Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes
  • División Canes de Trevelin secuestro carne transportada ilegalmente en Trevelin
  • Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor
  • Llego el Viernes polar: En Comodoro y Rada Tilly la temperatura no superará los 3°C
  • Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo
  • Choque entre moto y auto en Boedo
  • El Gobierno suspendió a La Nueva Seguros tras detectar graves irregularidades contables
  • El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 25
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que desea que los jóvenes aprendan a votar

    Gerardo Merino desea que los jóvenes aprendan a votar

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    24 julio, 2025
    facturación energía Rawson a Dolavon

    Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
  • Política
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    24 julio, 2025
    pliegos EPECh Contaduría Chubut

    La Legislatura aprueba pliegos para EPECh y Contaduría y refuerza acciones de Chubut en YPF

    24 julio, 2025
  • Policiales
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
    División Canes de Trevelin secuestro carne transportada ilegalmente en Trevelin

    División Canes de Trevelin secuestro carne transportada ilegalmente en Trevelin

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Una moto cruzó en rojo en Boedo y chocó contra un auto

    Choque entre moto y auto en Boedo

    25 julio, 2025
    Se prendió fuego una vivienda en construcción en Esquel

    Incendio en una vivienda en construcción movilizó a bomberos en Esquel

    25 julio, 2025
  • Economía

    El Gobierno suspendió a La Nueva Seguros tras detectar graves irregularidades contables

    25 julio, 2025
    Nuevo acuerdo con el FMI

    Luis Caputo celebra el nuevo acuerdo con el FMI y prevé reapertura de los mercados

    24 julio, 2025
    Acuerdo técnico FMI Argentina

    Acuerdo técnico FMI Argentina habilitaría USD 2.000 millones tras la primera revisión

    24 julio, 2025
    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    24 julio, 2025
    Los salarios subieron un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    Aumento de los salarios un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    24 julio, 2025
  • Nacionales
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
    repatriación asesino múltiple Trump Venezuela

    EE.UU. repatria a un asesino múltiple en canje con Venezuela y contradice la promesa de Trump

    24 julio, 2025
    Francia reconocerá Estado de Palestina

    Macron confirma que Francia reconocerá al Estado de Palestina y lo formalizará en la ONU

    24 julio, 2025
    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
  • Patagonia
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Nacho Torres: éxito y desafíos tras un año de gestión en Chubut
Torres un año Chubut
Torres un año Chubut

Nacho Torres: éxito y desafíos tras un año de gestión en Chubut

9 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Torres un año Chubut. Mañana martes 10 de diciembre, Ignacio Torres estará encabezando actividades para recordar su primer año de gestión como Gobernador de su provincia. Aunque para ser exactos, por esas cuestiones de agenda adaptada juró un 9 de diciembre. En enero de este 2024, CB Consultora publicaba su ya tradicional trabajo de medición de imagen de los mandatarios en cada uno de sus distritos; el chubutense tenía por entonces una aceptación del 55,3%, algo lógico para un gobernador recién asumido. Lo interesante vino después, cuando en el desarrollo de su Gobierno ese número no paró de crecer.

¿Por qué Nacho Torres llegó a ser el Gobernador con mayor imagen positiva en junio y a partir de marzo no dejó nunca el podio de los tres primeros? Podrían enumerarse distintos factores, incluso ajenos a sus propios méritos: una oposición desorientada, bloques legislativos que no terminan de armarse (o desarmarse). Pero en marzo, sobre todo, y con el andar de los meses, hubo un factor que pudo haber sido determinante en una provincia con poco menos de una década sumida en una catástrofe educativa: hubo clases con normalidad.

Ese dato hoy podría parecer insignificante para quien no conozca la historia reciente de Chubut y la condena a un semi-analfabetismo a una generación, profundizada por la pandemia en el medio. Pero nunca está de más recordar que un chico que entró a primer grado en 2016 en la escuela pública de nuestra provincia, sólo transcurrió ese año con relativa normalidad en la escuela. Nunca más, hasta el sexto grado, tuvo más de tres veces continuo de clases. Es cierto que este 2024 también hubo inconvenientes edilicios en algunos establecimientos; ya hay instrucciones para trabajar en eso antes de iniciar el próximo ciclo lectivo. Como también hay que decir que la mayoría de los gremios aportaron su compromiso a sabiendas que no se podía seguir condenando a los chicos a una situación irreversible.

Gestión e imagen positiva sostenida

Cuando en enero CB Consultora publicaba su trabajo de diciembre con un Ignacio Torres con 55,3% de imagen positiva, lo ubicaba en el puesto14 de entre 24 mandatarios. Para febrero ya lo ubicaba en el octavo lugar. Para marzo, el gobernador de Chubut era el cuarto mejor posicionado entre sus pares en cuanto a imagen positiva, lugar que repitió en abril. Ya en mayo, entró en la calificación de ser el tercer mandatario provincial con mejor imagen y sólo en el informe de septiembre bajó de podio para ubicarse cuarto. En el medio, estuvo tres meses consecutivos en el segundo lugar.

En octubre llegó al puesto 1 con una fuerte suba en su imagen positiva para los chubutenses. Noviembre y diciembre en el segundo lugar, pero siempre por encima del 61% de aprobación. En definitiva, de los doce meses de 2024, en siete Torres integró el top 3, superado solo por los gobernadores de Santa Fe, La Pampa, Chaco, Tucumán o Misiones.

Una Legislatura que acompaña

Entre los motivos que aportaron a ese sostenimiento de la imagen de Torres entre los chubutenses, se debe anotar el aporte legislativo, con un vicegobernador Gustavo Menna proactivo, que ya logró más horas de deliberación en la Cámara que en los cuatro años anteriores.

Pero también deber haber un reconocimiento a la oposición que, como pocas veces, se vio comprometida en facilitar herramientas que el Gobierno consideraba necesarias. Acompañó proyectos y realizó aportes. A partir del próximo período de sesiones la situación puede ser distinta, sobre todo en un año electoral. No debería sorprender una nueva conformación en cuanto a bloques opositores más duros y algún grupo más dialoguista. El peronismo y el Frente Renovador (hoy conforman la bancada Arriba Chubut) deberán ordenarse internamente.

El jueves 19 la Legislatura tendrá su última sesión ordinaria del año, es altamente probable que para entonces se discuta el presupuesto 2025. Es un hecho que habrá convocatoria a extraordinarias para febrero donde se vendrá otra batería de proyectos considerados indispensables por el Gobierno: Agencia Provincial de Recaudación y creación de la Empresa Provincial de Energía serán los principales.

Pero, además, el propio Menna adelantó la semana pasada en el programa Sin Hilo, por Canal 12, que seguramente para febrero el Ejecutivo enviará a la Legislatura otro proyecto que sí tendrá impacto en la opinión pública, y es el que pretende eliminar los fueros a políticos y sindicalistas. Se necesitará una mayoría especial para reformar dos artículos de la Constitución Provincial, y luego hacer un referéndum en las elecciones legislativas de octubre.

Es sólo sentido común ¿Puede la mayoría del electorado estar en contra que funcionarios públicos y sindicalistas dejen de estar protegidos por los fueros dándoles inmunidad de arresto y allanamiento? Su eliminación incluía a miembros del Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, además de dirigentes sindicales y autoridades municipales.

Si pasa la mayoría especial de los dos tercios de la Cámara, la eliminación de los fueros llegará a un referéndum por sí o por no en las elecciones de octubre, cuando los chubutenses renovemos dos diputados nacionales. Aunque la elección será en una boleta separada, puede significar una suerte de arrastre importante para los candidatos del gobernador Torres.

Administración y regularidad

“Hemos desactivado la bomba financiera”, dijo hasta el hartazgo Ignacio Torres al recordar la deuda heredada y el cumplimiento de pagos que le tocó afrontar a su administración. “Voy a terminar mi gestión dejando a la provincia totalmente desendeudada”, llegó a afirmar el gobernador, aunque aún queda mucho camino por recorrer.

Lo cierto es que se alcanzó regularidad no solo en el pago de acreencias, sino también en cuanto a sueldos, sin tener mayores conflictos con gremios estatales. De todos modos, fuentes del Ministerio de Economía han dejado trascender que ya se trabaja en una ingeniería específica para la primera parte del 2025, cuya proyección marca números menos holgados para el funcionamiento del Estado.

Hay expectativa en cuanto a lo que pueda significar la nueva Agencia Provincial de Recaudación, pero al mismo tiempo suscita incertidumbre la dureza de un Gobierno Nacional que muchas veces se muestra imprevisible y extremadamente rígido para reconocer un reparto equitativo.
A lo largo de este primer año de gestión, los gobernadores y funcionarios provinciales han padecido el desgaste que implicó negociar con la gestión de Javier Milei. Y para colmo, las cuestiones de salud que aquejan al ministro del Interior, Guillermo Francos, amenazan con la salida del funcionario más político y abierto al diálogo que tiene el Presidente, y Nacho Torres lo sabe.

Mientras tanto, el chubutense se armado una agenda en un plan de seducción de inversiones. Como ya detallamos en este espacio, hubo rueda con empresarios, embajadores y, en definitiva, potenciales inversores. La mirada sobre todo está puesta en energías renovables e hidrógeno verde, que hacia donde miran europeos y asiáticos. Pero también en materia turística en el ámbito de la pesca. La idea es brindar facilidades y previsibilidad para que lleguen las inversiones reales.

Este 10 de diciembre será día de balances, incluso hasta de algún festejo por lo realizado, pero también hay conciencia en el Gobierno Provincial que la vorágine de la gestión no da tregua. Pasó un año, hubo logros importantes, pero queda mucho camino por delante y varias cuestiones que atender.

Fuente: Canal12

Chubut Educación en Chubut energías renovables Gobernación 2024 Nacho Torres Política provincial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River aseguró su lugar en la Libertadores 2025
Siguiente Post Milei remueve a Misrahi por desalineación en la ARCA

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

25 julio, 2025

Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

24 julio, 2025

Chubut activa operativo de emergencia vial ante frío extremo y nieve en rutas provinciales

24 julio, 2025
Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

24 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.