Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gallardo renueva con River en plena crisis y antes del Superclásico
  • Nicolás Ramírez será el árbitro del Boca-River
  • Precios actualizados del combustible en Chubut: así quedaron la nafta y el gasoil este jueves
  • Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses
  • Investigan al gerente de una empresa de telefonía por la caída de un torrero en Tecka
  • Úbeda define el mediocampo de Boca: tres jugadores para dos lugares
  • Villa festeja Copa Argentina y habla de su salida de Boca
  • Gallardo sigue en River: entre la gratitud y resultados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el compromiso inversor y la confianza empresarial en Trelew

    6 noviembre, 2025

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Merino puso en funciones a Julián Montes y pidió mayor celeridad en Planificación

    5 noviembre, 2025

    Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gallardo renueva con River en plena crisis y antes del Superclásico

    6 noviembre, 2025

    Nicolás Ramírez será el árbitro del Boca-River

    6 noviembre, 2025

    Precios actualizados del combustible en Chubut: así quedaron la nafta y el gasoil este jueves

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Merino: “Reducir cargos políticos en Trelew generará un impacto económico positivo”

    6 noviembre, 2025

    Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres encabezó una reunión virtual con legisladores para definir prioridades del presupuesto

    6 noviembre, 2025

    Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

    5 noviembre, 2025

    Clima de época: los gremios kirchneristas fueron desplazados del poder en la CGT

    5 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Presión judicial en EE.UU.: nuevo ultimátum para Argentina por el caso YPF

    5 noviembre, 2025

    Moratoria ANSES: cómo acceder al plan para jubilarse sin 30 años de aportes

    5 noviembre, 2025

    Descuentos de Cuenta DNI: cómo ahorrar 20% todos los viernes

    5 noviembre, 2025

    BCRA impulsa cambios para transparentar el cálculo del dólar A3500

    5 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario

    6 noviembre, 2025

    Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

    5 noviembre, 2025

    Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

    5 noviembre, 2025

    Caída en ventas golpea a fabricantes de electrodomésticos y empleo

    5 noviembre, 2025

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut impulsa dinamizar actividad portuaria entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile
Actividad portuaria con Chile

Chubut impulsa dinamizar actividad portuaria entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile

10 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Actividad portuaria con Chile

La Provincia retomó relaciones con autoridades del vecino país a partir de proyectos de funcionamiento del Corredor Bioceánico, basados en el tránsito de mercaderías en ambos puertos.

La vinculación estratégica entre Argentina y Chile y la reactivación del proyecto del Corredor Bioceánico, política que viene impulsando el gobernador del Chubut Ignacio “Nacho” Torres desde el comienzo de su gestión, formaron parte de la agenda planteada en el vecino país por la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia a las autoridades del Puerto Chacabuco, en la Región de Aysén.

Al respecto, la administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando, resaltó que “transitar cargas de un océano a otro, sin esperas y con una dinámica logística fluida resulta uno de los aspectos diferenciales, por eso venimos trabajando fuertemente la revinculación con los funcionarios trasandinos respecto a proyectos de interés común que promuevan un aumento en los servicios y tareas que prestan ambas terminales portuarias”.

En el mismo sentido, la funcionaria provincial destacó que “la intención inicial fue la de retomar relaciones con autoridades de Puerto Chacabuco a partir de los proyectos de funcionamiento del Corredor Bioceánico, basados en el tránsito de mercaderías en ambos puertos”.

“El objetivo de avanzada es generar un mayor movimiento como también, establecer condiciones favorables para la producción con fines de exportación”, explicó la administradora, luego de recorrer instalaciones y reunirse con el presidente del directorio, Enrique Runín Zúñiga; el director César Peyrín Urrutia y el gerente general, Felipe Candia Araya, junto a integrantes del equipo de trabajo de la APPCR.

En tal sentido, Digna Hernando remarcó las características similares del puerto ubicado en el sur de Chile con el de Comodoro Rivadavia, aptos para aportar logística y agilizar las cadenas de transportes. “Tenemos estructuras organizacionales e infraestructura similares tanto en la condición de los muelles y el calado como en los tipos y calidad de servicios que se prestan”, afirmó la funcionaria chubutense.

Asimismo remarcó que “recorrimos instalaciones portuarias y coordinamos una agenda de continuidad de gestión para avanzar en hechos concretos que nos permitan lograr los objetivos que nos hemos propuesto”.

Agregó que por eso “el próximo paso sería que cada uno de los puertos continúe en la búsqueda de negocios o de viabilidades que tengan que ver con el tránsito de mercaderías hacia el Atlántico y el Pacífico. Es necesario gestionar cargas que nos permitan lograr el volumen que necesitamos para que comience a funcionar el Corredor Bioceánico como tal”. indicó la administradora.

Hernando insistió con la puesta en valor de este paso que requiere de una difusión de alcance internacional para dar a conocer sus principales aspectos diferenciales, “debe mostrarse la existencia de este paso que tiene condiciones extraordinarias por sobre otros existentes en el continente”, afirmó.

Objetivos en común

Destacó que los funcionarios chilenos han demostrado interés y predisposición para trabajar en el proyecto y que se avanzará en nuevos intercambios. “Esta es una primera reunión en donde recuperamos las relaciones de trabajo con un proyecto y sobre el cual, nos hemos puesto al día respecto a la situación de ambos puertos y las condiciones actuales; cuáles son los objetivos en común que nos planteamos y la continuidad de una agenda en este sentido que nos permitan avanzar con el proyecto”, indicó.

Tarea de promoción

A su vez, Hernando dijo que “tenemos ahora una tarea de promoción del Corredor para que se conozca su existencia y para que surjan empresas de logística interesadas en transitar mercadería por este Corredor que tiene ventajas comparativas en sus condiciones, sin las dificultades que plantean por ejemplo el Estrecho de Magallanes o el Cabo de Hornos que son complejos y exigen más días de navegación y la llegada de mercadería”.

La administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia resaltó los aspectos positivos de esta estrategia binacional, aunque reconoció las dificultades que surgen en la comunicación terrestre; “un tramo de ripio que además se encuentra sin ningún tipo de mantenimiento, dificulta la comunicación. Es un tramo que tiene Argentina sin contrato de mantenimiento porque así lo determinó el gobierno nacional. Una ruta de estas características debe tener mantenimiento permanente. Lamentablemente es una dificultad, no un impedimento, ya que a pesar de las condiciones en que se encuentra, se sigue transitando, si las autoridades nacionales, cumplieran con la responsabilidad del mantenimiento podría resolverse rápidamente este inconveniente”.

“Esta ruta debería estar asfaltada o en su defecto, contar con un mantenimiento periódico que permita garantizar la seguridad de quienes la transitan” y cuestionó que “la obra anunciada para el Corredor no se haya cumplido en los términos y plazos que se habían planteado, porque el proyecto consistía sólo en 23 kilómetros de un total de 107, de los cuales sólo se ejecutó un 37% de lo comprometido”, concluyó Hernando.

actividad portuaria Chile Chubut Comodoro Rivadavia Puerto Chacabuco
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ávila: “Macharashvili rompió la Paz Social en la Cuenca”
Siguiente Post Argentina participará de la Fitur en España

Noticias relacionadas

Precios actualizados del combustible en Chubut: así quedaron la nafta y el gasoil este jueves

6 noviembre, 2025

Chubut participó del 50° Consejo Federal de Niñez, con avances en primera infancia y fortalecimiento de derechos gracias al apoyo de UNICEF

6 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: ¿cuándo será y qué localidades se verán afectadas?

5 noviembre, 2025

Chubut avanza con la restauración forestal: se plantaron 17.000 árboles nativos

5 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.