Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Ruta 40: El nuevo paraíso turístico en la Patagonia que no te podés perder
Ruta 40 paisaje
Ruta 40 paisaje

Ruta 40: El nuevo paraíso turístico en la Patagonia que no te podés perder

7 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Descubrí la Ruta 40. Según publicó Perfil, la Ruta Nacional 40 es uno de los caminos más emblemáticos de Argentina. Este corredor transcurre por aproximadamente 5.200 kilómetros desde la frontera con Bolivia en el norte hasta el sur del país, fusionando variados ecosistemas y diversas culturas en un recorrido que desafía a todo tipo de viajeros.

Recientemente se ha dado un paso significativo en la valorización de este trayecto, con la nueva traza que ahora se denomina Ruta Turística 40. Esta modificación no solo moderniza el camino, sino que también resalta la belleza de las maravillas naturales que lo rodean, siendo Esquel y el Parque Nacional Los Alerces protagonistas de este nuevo capítulo.

Especificaciones de la nueva traza

La nueva traza de la Ruta Turística 40 ingresa de norte a sur desde la localidad Cholila por lo que hoy es la Ruta Provincial 71, que se destaca por su paso a través de áreas de incomparable belleza, ingresando por el Parque Nacional Los Alerces, recorriéndolo de manera troncal. Este parque es una verdadera joya de la naturaleza, conocida por sus milenarios alerces, lagos de aguas cristalinas y una rica biodiversidad que atrae tanto a amantes de la naturaleza como a aventureros.

La traza continúa hasta la localidad de Trevelin para después reemplazar a la RN 259 llegando a Esquel. Junto con el cambio de traza se suma la propuesta de cambiar la denominación de la Ruta Nacional 40 a Ruta Turística 40 que responde a un interés creciente por fomentar el turismo en la región.

El impulso de este cambio busca atraer a más visitantes al destacar la riqueza paisajística y cultural que ofrece el trayecto. Esta decisión no es meramente nominal; detrás de ella se vislumbra un compromiso para mejorar la infraestructura, señalización y servicios a lo largo de la ruta, garantizando una experiencia más segura y gratificante para los viajeros.

Esquel: puerta de entrada a la aventura

Ubicada en la provincia de Chubut, Esquel se ha consolidado como un punto estratégico para quienes desean explorar la Patagonia. La ciudad es famosa por sus paisajes montañosos, su rica cultura, la excursión en La Trochita, el turismo deportivo y la hospitalidad de sus habitantes.

Además, Esquel es un centro neurálgico para el turismo de aventura, ofreciendo una variedad de actividades que van desde el senderismo hasta el esquí en invierno, siendo uno de los destinos favoritos para las vacaciones familiares.

tirolesa

Con la llegada de la nueva Ruta Turística 40, Esquel se posiciona aún mejor como un destino atractivo. Los turistas que transiten por este camino no solo disfrutarán de un viaje escénico, sino que también tendrán la oportunidad de explorar la ciudad y participar de la variada oferta actividades al aire libre que provee.

Parque Nacional Los Alerces

El Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio Mundial y sitio natural por la Unesco, es uno de los grandes atractivos naturales que se encuentran a la vera de la nueva Ruta Turística 40. Este parque abarca más de 2.000 km² y alberga algunos de los árboles más antiguos del planeta, con ejemplares que superan los 2.500 años.

Alerce

Su impresionante paisaje incluye lagos como el Rivadavía, Verde, Menéndez y el Futalaufquen, rodeados de montañas, bosques y una fauna diversa que incluye especies como el Huemul ‘monumento natural’ y el cóndor andino, el ave más grande del mundo.

La ruta que atraviesa el parque no solo permite a los visitantes contemplar su belleza natural, sino que también proporciona acceso a un amplio rango de actividades recreativas como senderismo, kayak y observación de aves que esperan a los turistas en este paraíso natural.

Kayak

Economía local y desarrollo sostenible

La implementación de la Ruta Turística 40 no solo tiene un fin recreativo, sino que también representa una oportunidad para dinamizar la economía local. El incremento en el flujo de turistas beneficiará a sectores como la gastronomía, hotelería y el comercio, generando nuevos puestos de trabajo y promoviendo el desarrollo sostenible en la región. Es fundamental que el desarrollo turístico se realice de manera responsable, preservando el entorno natural y cultural de Esquel y sus alrededores. Con un enfoque en el ecoturismo y la conservación del patrimonio natural, la comunidad local puede asegurar que este crecimiento económico no comprometa la belleza y la biodiversidad que caracterizan a la Patagonia.

La nueva Ruta Turística 40 abre las puertas a una experiencia inolvidable en Esquel y sus alrededores, invitando a los viajeros a descubrir la riqueza de la Patagonia. Con su impresionante paisaje montañoso, lagos cristalinos y un entorno natural que aboga por la aventura, esta ruta se convierte en el camino perfecto para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza.

Lago

Explorar Esquel es sumergirse en diversas culturas, disfrutar de su cálida hospitalidad y deleitarse con su variada gastronomía. Además, la cercanía al Parque Nacional Los Alerces y otros entornos como la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, con una biodiversidad excepcional, garantiza momentos de asombro y serenidad. Desde actividades al aire libre, como senderismo y trekking, la pesca, y hasta la simple contemplación de la belleza natural, la Ruta Turística 40 ofrece algo para todos.

Pasarela

Imaginate recorriendo un camino que serpentea entre lagos cristalinos, rodeado de bosques milenarios y con montañas que parecen tocar el cielo. Este verano es el momento perfecto para planificar una visita a Esquel y recorrer la nueva Ruta Turística 40.

ecoturismo Esquel Parque Nacional los Alerces Patagonia Ruta 40 Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inaugurado La Muestra «La Patagonia Argentina y sus habitantes»
Siguiente Post Brindarán tres cursos de manipulación de alimentos en enero

Noticias relacionadas

Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

23 noviembre, 2025

El Gobierno de Chubut acompañó la nueva edición del programa “Tesoros por Descubrir” con periodistas nacionales

23 noviembre, 2025

Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

23 noviembre, 2025

Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

23 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.