Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
  • La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral
  • Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos
  • Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas
  • La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson
  • EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»El misterio del «olor a lluvia» ¿real o mito?
Petricor: el olor a lluvia
Petricor: el olor a lluvia

El misterio del «olor a lluvia» ¿real o mito?

10 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El misterio del petricor. Las lluvias de verano se sienten mucho antes de que empiecen a caer las primeras gotas, de manera premonitoria podemos sentir ese «aroma» que se percibe en el aire. Los más nostálgicos y melancólicos afirman que existe y les despierta recuerdos, los detractores sostienen que no es cierto ¿Es real este fenómeno? ¿Hay una palabra para nombrarlo? ¿Por qué hay amantes de este «olor»?

«Olor a lluvia». Probablemente, sea una de las fragancias que más emociones y recuerdos genere. La infancia, la casa familiar, las vacaciones, la tierra mojada, padres, madres, abuelos… por alguna razón todo esto cabe dentro de la memoria olfativa. Muchas veces escuchamos esa suerte de predicción que habla del «olor a lluvia» y que, en el campo, se vincula a una inminente tormenta. Una vez que llega el agua, en tanto, se da paso al «olor a tierra mojada», destinatario también de múltiples elogios.

Ahora bien, ¿Existe un término que denomine el «olor a lluvia»? Para la Real Academia Española (RAE), la palabra que más se asemeja a esta percepción es «petricor». La misma se registra como una adecuación del inglés “petrichor”, en referencia a este aroma, según detalló Sylvia Johnson, la especialista de la plataforma de idiomas Preply. El término fue acuñado por los científicos Isabel Joy Bear y Richard Thomas en el año 1964 en la revista Nature.

Según la experta en idiomas de Preply: “La palabra proviene del griego ‘petros’, que significa ‘piedra’, e ‘ichor’, que significa ‘el fluido que fluye en las venas de los dioses’”. Por su parte, desde la RAE aclararon que, sin bien la palabra “petricor” aún no fue recogida en el Diccionario de la Lengua Española, ya existe una propuesta de incorporación en estudio.

EL OLOR A LLUVIA ¿EXISTE?

El agua de lluvia, en realidad, no huele a nada. El olor proviene de una combinación de elementos lo que logra este aroma tan característico. Bear y Thomas ya anticipaban qué bacterias, plantas y sustancias participaban del proceso.

Este “olor a lluvia” se origina a partir de la combinación de aceites liberados por las plantas durante períodos de sequía y bacterias presentes en el suelo, conocida como geosmina. Estos aceites y bacterias atrapan diminutas burbujas de aire que contienen los productos químicos de la superficie. Posteriormente, estas burbujas rebotan en el aire, explotan y liberan aerosoles que llevan consigo las esencias de la geosmina y el “petricor”.

Por su parte, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts afirmaron en 2015 que la fragancia asociada a la lluvia surge tras un mecanismo que comienza cuando una gota de lluvia golpea una superficie porosa y atrapa pequeñas burbujas de aire en el punto de contacto. Los científicos descubrieron, utilizando cámaras de alta velocidad, que, como en una copa de champán, las burbujas se disparan hacia arriba y finalmente estallan en forma de aerosoles, según publicó Telefe Noticias.

Estos mismos investigadores sospechan que en ambientes naturales, los aerosoles pueden transportar elementos aromáticos, junto con bacterias y virus almacenados en el suelo. Estos aerosoles pueden liberarse durante lluvias ligeras o moderadas y luego propagarse mediante ráfagas de viento.

¿POR QUÉ NOS GUSTA EL OLOR A LLUVIA?

Este “petricor” que la RAE aún no incluye en sus páginas oficiales tiene un profundo sentido emocional. Según expertos, los olores activan una conexión neuronal en el cerebro tan rápido como lo hacen, por ejemplo, las emociones. El olfato está conectado directamente con las áreas del cerebro encargadas del desarrollo y la gestión de los estados emocionales. Así, es posible que el reconocimiento de ciertos perfumes active zonas del cerebro con estructuras antiguas.

Desde la antropología aseguran que el furor por el “olor a lluvia” se debe a una cuestión ancestral y evolutiva, cuando esto anticipaba el fin de la sequía, ya que con las precipitaciones las chances de supervivencia aumentaban, de la mano de los cultivos.

ciencia emociones lluvia Naturaleza olor a lluvia petricor
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La IA de WhatsApp imagina el Citroën 3CV de 2025 y te sorprenderá
Siguiente Post Tras la oficialización del traspaso de Campamento Central, el sindicato anuncia movimiento de equipos de PECOM en sus nuevas áreas de Chubut

Noticias relacionadas

Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina

17 noviembre, 2025

Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

15 noviembre, 2025

Vasectomías en alza: en una clínica de Comodoro Rivadavia dicen que crecieron un mil por ciento

14 noviembre, 2025

Avances en xenotrasplante de órganos de cerdo ofrecen esperanza a pacientes renales

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.