Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Investigan al gerente de una empresa de telefonía por la caída de un torrero en Tecka
  • Úbeda define el mediocampo de Boca: tres jugadores para dos lugares
  • Villa festeja Copa Argentina y habla de su salida de Boca
  • Gallardo sigue en River: entre la gratitud y resultados
  • Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: «Comienza otro show judicial en Comodoro Py»
  • Kaja Kallas: «Grecia es el puente entre Europa y Oriente Medio»
  • Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”
  • 250.000 venezolanos pierden protección en EE.UU. y temen deportación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el compromiso inversor y la confianza empresarial en Trelew

    6 noviembre, 2025

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Merino puso en funciones a Julián Montes y pidió mayor celeridad en Planificación

    5 noviembre, 2025

    Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano

    5 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Investigan al gerente de una empresa de telefonía por la caída de un torrero en Tecka

    6 noviembre, 2025

    Úbeda define el mediocampo de Boca: tres jugadores para dos lugares

    6 noviembre, 2025

    Villa festeja Copa Argentina y habla de su salida de Boca

    6 noviembre, 2025

    Gallardo sigue en River: entre la gratitud y resultados

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Merino: “Reducir cargos políticos en Trelew generará un impacto económico positivo”

    6 noviembre, 2025

    Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres encabezó una reunión virtual con legisladores para definir prioridades del presupuesto

    6 noviembre, 2025

    Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

    5 noviembre, 2025

    Clima de época: los gremios kirchneristas fueron desplazados del poder en la CGT

    5 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Presión judicial en EE.UU.: nuevo ultimátum para Argentina por el caso YPF

    5 noviembre, 2025

    Moratoria ANSES: cómo acceder al plan para jubilarse sin 30 años de aportes

    5 noviembre, 2025

    Descuentos de Cuenta DNI: cómo ahorrar 20% todos los viernes

    5 noviembre, 2025

    BCRA impulsa cambios para transparentar el cálculo del dólar A3500

    5 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario

    6 noviembre, 2025

    Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

    5 noviembre, 2025

    Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

    5 noviembre, 2025

    Caída en ventas golpea a fabricantes de electrodomésticos y empleo

    5 noviembre, 2025

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»El laberinto Patagonia es el más grande de Sudamérica
Laberinto en Patagonia
Laberinto en Patagonia

El laberinto Patagonia es el más grande de Sudamérica

10 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Laberintos en Argentina. En nuestro país, los laberintos se convierten en una propuesta imperdible para quienes buscan experiencias únicas al aire libre. Estos fascinantes espacios, más allá de desafiar a los visitantes a perderse y redescubrir el camino, están emplazados en paisajes naturales y culturales que enriquecen la aventura.

Cada uno de estos laberintos invita a explorar, disfrutar y conectar con la naturaleza, brindando una alternativa de recreación auténtica y alejada de la rutina cotidiana. Sin duda, una experiencia que cautiva a los amantes de la aventura.

Laberinto Patagonia en El Hoyo, Chubut

El laberinto más grande de Sudamérica es el Patagonia, en El Hoyo, Chubut, con 2.200 metros de senderos y cercos vivos, a los que se ingresa por nueve entradas que desafían a llegar al centro. Pero, como en el caso del Minotauro, sólo una es la correcta.

Está ubicado sobre una lomada, a 4 km de la ciudad chubutense, con vistas a los cerros Pirque y Plataforma en un predio de 8.500 m2, de El Hoyo, rodeado de parques y bosque nativo, con panorámicas espectaculares, que abre durante el verano y también en julio, según publicó RN.

La entrada al laberinto cuesta 10 mil pesos. Foto: Marcelo Martínez
La entrada al laberinto cuesta 10 mil pesos. Foto: Marcelo Martínez

El trazado tiene la forma de un intestino o del cerebro, y muestra cómo circula la energía en el cuerpo. Fueron esenciales para su concreción la motivación, el trabajo, los conocimientos de kabbalah, historia, geometría sagrada, mitología y filosofía.

Es un intrincado derrotero con dos sectores de descanso amplios y muchas vueltas, para divertirse e incluso pasar el día, ya que tiene confitería, el restaurante Sidra, expendio de helados, venta de pochoclo y espacios para sentarse a descansar.

El laberinto se convirtió en el gran atractivo turístico de la región. Foto: Marcelo Martínez
El laberinto se convirtió en el gran atractivo turístico de la región. Foto: Marcelo Martínez

El Laberinto Patagonia está abierto todos los días de 10.30 a 20. La entrada general cuesta $12.500, menores de 7 a 12 años, $9.500 y jubilados $7.000.

Homenaje a Borges en Mendoza

Sin pretensiones de emular al mito griego de origen, en Mendoza se erigió el llamado Laberinto de Borges, dedicado al famoso escritor argentino y a su pasión por los laberintos y los enigmas.

Está diseñado en forma de un libro abierto y es un homenaje a su obra.

Se inauguró en 2003, rodeado por una pulpería, una bodega y la casona.

Laberinto en homenaje a Borges en Mendoza
Laberinto en homenaje a Borges en Mendoza

El trazado tiene 8.700 m2, se encuentra a solo 20 minutos de San Rafael. Encierra enigmas por develar desde el mirador: con el trazado se forman las palabras Jorge, Luis y Borges al derecho y al revés.

Aparecen el bastón de Georgie, un signo de interrogación. el número 86 (los años que vivió y en el que falleció en Ginebra), las iniciales de María Kodama, dos relojes de arena y el símbolo del infinito, en representación de la frase borgeana: “El tiempo es infinito y paralelo”. Todo el laberinto en sí conforma un enorme libro abierto.

Laberinto de Nono en Traslasierra

Es un emprendimiento privado situado en la localidad del departamento San Alberto, en el oeste de la provincia de Córdoba.

Ofrece desafío y diversión para todas las edades, incluyendo también juegos de coordinación y equilibrio, más una sección de juegos para los más pequeños.

Laberinto de Nono en Traslasierra en Córdoba
Laberinto de Nono en Traslasierra en Córdoba

El parque tiene seis laberintos: uno mayor de tuyas con una superficie de más de 900 metros cuadrados, siendo uno de los pocos y más grandes del país; uno de colores donde grandes y chicos pueden resolver juntos un rompecabezas de distintos colores; uno de Troya para caminar sendas de piedras con su diseño milenario; uno de números, donde se requiere resolver juntos un desafío numérico que se les asigna; uno mariposa y uno de Carrera.

Laberinto Las Toninas, en La Costa

El Parque Temático, Cultural y Religioso Laberinto, con una superficie de 12.000 m2, se erige en el partido de la Costa.

Un cerco vivo gigante armado con plantas nativas y paredes de hasta 5 m de altura, está insertado sobre un médano natural que favorece las subidas, bajadas y escalones, todo a metros del mar.

Consta de 14 caminos, cinco entradas y una sola salida correcta (se vuelve al mito de Minotauro).

Laberinto Las Toninas
Laberinto Las Toninas

Durante el trayecto hasta la salida, el recorrido pasa por un barco pirata, el auto de los Picapiedras y un mirador de 10 m de alto que devuelve una vista impactante y es el objetivo final de entrar al laberinto.

El parque abrió sus puertas en 2008 y además de esta atracción incluye un patio natural con carpas, mesas y sillas con capacidad para 200 personas para almorzar y disfrutar de espectáculos artísticos; Ta-Te-Ti, Rayuela, arenero y la casita de las hadas, así como kiosco, gastronomía propia, Wi-Fi y venta de productos artesanales.

Laberinto El Descanso en Los Cocos, Córdoba

Fue creado cerca de Villa Carlos Paz en 1940 y se incorporó como un atractivo más para el parque del hotel El Descanso.

Laberinto de los Cocos en Córdoba
Laberinto de los Cocos en Córdoba

El establecimiento cerró y fue reconvertido en un espacio recreativo y cultural donde abundan las estatuas, las fuentes de agua, los museos y los ligustros en donde muchos se desesperan por no encontrar la salida.

La Guitarra de Dolores

En la Ruta 2 que conecta la Ciudad de Buenos Aires con Mar del Plata hay un laberinto de césped natural y arbustos, con una frondosa arboleda, sendas peatonales y que se puede visitar fácilmente de manera gratuita, que se inauguró en el Paseo de la Guitarra 2006.

Las Guitarras, en Dolores, Buenos Aires
Las Guitarras, en Dolores, Buenos Aires

Se construyó para el desarrollo de la Fiesta Nacional de la Guitarra que se celebra cada año durante marzo y se sumó a la propuesta cultural de la añeja ciudad junto al Museo Paleontológico y la Basílica Nuestra Señora de las Dolores.

Tiene 6.400 metros cuadrados y 3.100 arbustos y que ofician de paredes para enmarcar el laberinto.

Este predio cuenta asimismo con un lago artificial, un sector de juegos para niños y una forestación que marca en su recorrido el diseño de una guitarra.

Argentina aventura Chubut laberintos Naturaleza Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ayrton Costa se somete a la revisión médica para ser refuerzo de Boca
Siguiente Post El bodegón más exclusivo de Bariloche con vistas únicas al Nahuel Huapi

Noticias relacionadas

Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

6 noviembre, 2025

Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

6 noviembre, 2025

Chubut participó del 50° Consejo Federal de Niñez, con avances en primera infancia y fortalecimiento de derechos gracias al apoyo de UNICEF

6 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: ¿cuándo será y qué localidades se verán afectadas?

5 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.