Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?
  • Liverpool recupera confianza con triunfo 1-0 sobre Real Madrid en la Champions League
  • Clear Petroleum y Quintana Energy lideran la reactivación petrolera en Santa Cruz
  • Puerto Madryn llora la pérdida de Coco Zapiola, ícono del Club Ferro y la paleta regional
  • Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei
  • Comisión de $Libra fija informe final para mediados de noviembre
  • Trelew: Localizan a Pedro Sica, joven buscado desde el domingo
  • Habrá corte de agua este miércoles en la zona sur y centro de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    Crisis en Comodoro: resurge el trueque por WhatsApp

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Liverpool recupera confianza con triunfo 1-0 sobre Real Madrid en la Champions League

    4 noviembre, 2025

    Clear Petroleum y Quintana Energy lideran la reactivación petrolera en Santa Cruz

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn llora la pérdida de Coco Zapiola, ícono del Club Ferro y la paleta regional

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei

    4 noviembre, 2025

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»

    4 noviembre, 2025

    Cada diputado de Chubut cuesta más de $1.100 millones al año, según un informe nacional

    4 noviembre, 2025

    El Senado insiste con su reforma a los DNU tras el rechazo en Diputados: «Si no hay consenso, lo más probable es que el Presidente la vete»

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: Localizan a Pedro Sica, joven buscado desde el domingo

    4 noviembre, 2025

    Bomberos combaten incendio en pastizales de Cerro Cóndor, junto al río Chubut

    4 noviembre, 2025

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025

    Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo

    4 noviembre, 2025

    El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»El laberinto Patagonia es el más grande de Sudamérica
Laberinto en Patagonia
Laberinto en Patagonia

El laberinto Patagonia es el más grande de Sudamérica

10 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Laberintos en Argentina. En nuestro país, los laberintos se convierten en una propuesta imperdible para quienes buscan experiencias únicas al aire libre. Estos fascinantes espacios, más allá de desafiar a los visitantes a perderse y redescubrir el camino, están emplazados en paisajes naturales y culturales que enriquecen la aventura.

Cada uno de estos laberintos invita a explorar, disfrutar y conectar con la naturaleza, brindando una alternativa de recreación auténtica y alejada de la rutina cotidiana. Sin duda, una experiencia que cautiva a los amantes de la aventura.

Laberinto Patagonia en El Hoyo, Chubut

El laberinto más grande de Sudamérica es el Patagonia, en El Hoyo, Chubut, con 2.200 metros de senderos y cercos vivos, a los que se ingresa por nueve entradas que desafían a llegar al centro. Pero, como en el caso del Minotauro, sólo una es la correcta.

Está ubicado sobre una lomada, a 4 km de la ciudad chubutense, con vistas a los cerros Pirque y Plataforma en un predio de 8.500 m2, de El Hoyo, rodeado de parques y bosque nativo, con panorámicas espectaculares, que abre durante el verano y también en julio, según publicó RN.

La entrada al laberinto cuesta 10 mil pesos. Foto: Marcelo Martínez
La entrada al laberinto cuesta 10 mil pesos. Foto: Marcelo Martínez

El trazado tiene la forma de un intestino o del cerebro, y muestra cómo circula la energía en el cuerpo. Fueron esenciales para su concreción la motivación, el trabajo, los conocimientos de kabbalah, historia, geometría sagrada, mitología y filosofía.

Es un intrincado derrotero con dos sectores de descanso amplios y muchas vueltas, para divertirse e incluso pasar el día, ya que tiene confitería, el restaurante Sidra, expendio de helados, venta de pochoclo y espacios para sentarse a descansar.

El laberinto se convirtió en el gran atractivo turístico de la región. Foto: Marcelo Martínez
El laberinto se convirtió en el gran atractivo turístico de la región. Foto: Marcelo Martínez

El Laberinto Patagonia está abierto todos los días de 10.30 a 20. La entrada general cuesta $12.500, menores de 7 a 12 años, $9.500 y jubilados $7.000.

Homenaje a Borges en Mendoza

Sin pretensiones de emular al mito griego de origen, en Mendoza se erigió el llamado Laberinto de Borges, dedicado al famoso escritor argentino y a su pasión por los laberintos y los enigmas.

Está diseñado en forma de un libro abierto y es un homenaje a su obra.

Se inauguró en 2003, rodeado por una pulpería, una bodega y la casona.

Laberinto en homenaje a Borges en Mendoza
Laberinto en homenaje a Borges en Mendoza

El trazado tiene 8.700 m2, se encuentra a solo 20 minutos de San Rafael. Encierra enigmas por develar desde el mirador: con el trazado se forman las palabras Jorge, Luis y Borges al derecho y al revés.

Aparecen el bastón de Georgie, un signo de interrogación. el número 86 (los años que vivió y en el que falleció en Ginebra), las iniciales de María Kodama, dos relojes de arena y el símbolo del infinito, en representación de la frase borgeana: “El tiempo es infinito y paralelo”. Todo el laberinto en sí conforma un enorme libro abierto.

Laberinto de Nono en Traslasierra

Es un emprendimiento privado situado en la localidad del departamento San Alberto, en el oeste de la provincia de Córdoba.

Ofrece desafío y diversión para todas las edades, incluyendo también juegos de coordinación y equilibrio, más una sección de juegos para los más pequeños.

Laberinto de Nono en Traslasierra en Córdoba
Laberinto de Nono en Traslasierra en Córdoba

El parque tiene seis laberintos: uno mayor de tuyas con una superficie de más de 900 metros cuadrados, siendo uno de los pocos y más grandes del país; uno de colores donde grandes y chicos pueden resolver juntos un rompecabezas de distintos colores; uno de Troya para caminar sendas de piedras con su diseño milenario; uno de números, donde se requiere resolver juntos un desafío numérico que se les asigna; uno mariposa y uno de Carrera.

Laberinto Las Toninas, en La Costa

El Parque Temático, Cultural y Religioso Laberinto, con una superficie de 12.000 m2, se erige en el partido de la Costa.

Un cerco vivo gigante armado con plantas nativas y paredes de hasta 5 m de altura, está insertado sobre un médano natural que favorece las subidas, bajadas y escalones, todo a metros del mar.

Consta de 14 caminos, cinco entradas y una sola salida correcta (se vuelve al mito de Minotauro).

Laberinto Las Toninas
Laberinto Las Toninas

Durante el trayecto hasta la salida, el recorrido pasa por un barco pirata, el auto de los Picapiedras y un mirador de 10 m de alto que devuelve una vista impactante y es el objetivo final de entrar al laberinto.

El parque abrió sus puertas en 2008 y además de esta atracción incluye un patio natural con carpas, mesas y sillas con capacidad para 200 personas para almorzar y disfrutar de espectáculos artísticos; Ta-Te-Ti, Rayuela, arenero y la casita de las hadas, así como kiosco, gastronomía propia, Wi-Fi y venta de productos artesanales.

Laberinto El Descanso en Los Cocos, Córdoba

Fue creado cerca de Villa Carlos Paz en 1940 y se incorporó como un atractivo más para el parque del hotel El Descanso.

Laberinto de los Cocos en Córdoba
Laberinto de los Cocos en Córdoba

El establecimiento cerró y fue reconvertido en un espacio recreativo y cultural donde abundan las estatuas, las fuentes de agua, los museos y los ligustros en donde muchos se desesperan por no encontrar la salida.

La Guitarra de Dolores

En la Ruta 2 que conecta la Ciudad de Buenos Aires con Mar del Plata hay un laberinto de césped natural y arbustos, con una frondosa arboleda, sendas peatonales y que se puede visitar fácilmente de manera gratuita, que se inauguró en el Paseo de la Guitarra 2006.

Las Guitarras, en Dolores, Buenos Aires
Las Guitarras, en Dolores, Buenos Aires

Se construyó para el desarrollo de la Fiesta Nacional de la Guitarra que se celebra cada año durante marzo y se sumó a la propuesta cultural de la añeja ciudad junto al Museo Paleontológico y la Basílica Nuestra Señora de las Dolores.

Tiene 6.400 metros cuadrados y 3.100 arbustos y que ofician de paredes para enmarcar el laberinto.

Este predio cuenta asimismo con un lago artificial, un sector de juegos para niños y una forestación que marca en su recorrido el diseño de una guitarra.

Argentina aventura Chubut laberintos Naturaleza Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ayrton Costa se somete a la revisión médica para ser refuerzo de Boca
Siguiente Post El bodegón más exclusivo de Bariloche con vistas únicas al Nahuel Huapi

Noticias relacionadas

Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

4 noviembre, 2025

Crecen las quejas por el caos del cableado urbano en Chubut: «Hay cables que ya no prestan ninguna utilidad»

4 noviembre, 2025

Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

4 noviembre, 2025

Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.