Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»El laberinto Patagonia es el más grande de Sudamérica
Laberinto en Patagonia
Laberinto en Patagonia

El laberinto Patagonia es el más grande de Sudamérica

10 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Laberintos en Argentina. En nuestro país, los laberintos se convierten en una propuesta imperdible para quienes buscan experiencias únicas al aire libre. Estos fascinantes espacios, más allá de desafiar a los visitantes a perderse y redescubrir el camino, están emplazados en paisajes naturales y culturales que enriquecen la aventura.

Cada uno de estos laberintos invita a explorar, disfrutar y conectar con la naturaleza, brindando una alternativa de recreación auténtica y alejada de la rutina cotidiana. Sin duda, una experiencia que cautiva a los amantes de la aventura.

Laberinto Patagonia en El Hoyo, Chubut

El laberinto más grande de Sudamérica es el Patagonia, en El Hoyo, Chubut, con 2.200 metros de senderos y cercos vivos, a los que se ingresa por nueve entradas que desafían a llegar al centro. Pero, como en el caso del Minotauro, sólo una es la correcta.

Está ubicado sobre una lomada, a 4 km de la ciudad chubutense, con vistas a los cerros Pirque y Plataforma en un predio de 8.500 m2, de El Hoyo, rodeado de parques y bosque nativo, con panorámicas espectaculares, que abre durante el verano y también en julio, según publicó RN.

La entrada al laberinto cuesta 10 mil pesos. Foto: Marcelo Martínez
La entrada al laberinto cuesta 10 mil pesos. Foto: Marcelo Martínez

El trazado tiene la forma de un intestino o del cerebro, y muestra cómo circula la energía en el cuerpo. Fueron esenciales para su concreción la motivación, el trabajo, los conocimientos de kabbalah, historia, geometría sagrada, mitología y filosofía.

Es un intrincado derrotero con dos sectores de descanso amplios y muchas vueltas, para divertirse e incluso pasar el día, ya que tiene confitería, el restaurante Sidra, expendio de helados, venta de pochoclo y espacios para sentarse a descansar.

El laberinto se convirtió en el gran atractivo turístico de la región. Foto: Marcelo Martínez
El laberinto se convirtió en el gran atractivo turístico de la región. Foto: Marcelo Martínez

El Laberinto Patagonia está abierto todos los días de 10.30 a 20. La entrada general cuesta $12.500, menores de 7 a 12 años, $9.500 y jubilados $7.000.

Homenaje a Borges en Mendoza

Sin pretensiones de emular al mito griego de origen, en Mendoza se erigió el llamado Laberinto de Borges, dedicado al famoso escritor argentino y a su pasión por los laberintos y los enigmas.

Está diseñado en forma de un libro abierto y es un homenaje a su obra.

Se inauguró en 2003, rodeado por una pulpería, una bodega y la casona.

Laberinto en homenaje a Borges en Mendoza
Laberinto en homenaje a Borges en Mendoza

El trazado tiene 8.700 m2, se encuentra a solo 20 minutos de San Rafael. Encierra enigmas por develar desde el mirador: con el trazado se forman las palabras Jorge, Luis y Borges al derecho y al revés.

Aparecen el bastón de Georgie, un signo de interrogación. el número 86 (los años que vivió y en el que falleció en Ginebra), las iniciales de María Kodama, dos relojes de arena y el símbolo del infinito, en representación de la frase borgeana: “El tiempo es infinito y paralelo”. Todo el laberinto en sí conforma un enorme libro abierto.

Laberinto de Nono en Traslasierra

Es un emprendimiento privado situado en la localidad del departamento San Alberto, en el oeste de la provincia de Córdoba.

Ofrece desafío y diversión para todas las edades, incluyendo también juegos de coordinación y equilibrio, más una sección de juegos para los más pequeños.

Laberinto de Nono en Traslasierra en Córdoba
Laberinto de Nono en Traslasierra en Córdoba

El parque tiene seis laberintos: uno mayor de tuyas con una superficie de más de 900 metros cuadrados, siendo uno de los pocos y más grandes del país; uno de colores donde grandes y chicos pueden resolver juntos un rompecabezas de distintos colores; uno de Troya para caminar sendas de piedras con su diseño milenario; uno de números, donde se requiere resolver juntos un desafío numérico que se les asigna; uno mariposa y uno de Carrera.

Laberinto Las Toninas, en La Costa

El Parque Temático, Cultural y Religioso Laberinto, con una superficie de 12.000 m2, se erige en el partido de la Costa.

Un cerco vivo gigante armado con plantas nativas y paredes de hasta 5 m de altura, está insertado sobre un médano natural que favorece las subidas, bajadas y escalones, todo a metros del mar.

Consta de 14 caminos, cinco entradas y una sola salida correcta (se vuelve al mito de Minotauro).

Laberinto Las Toninas
Laberinto Las Toninas

Durante el trayecto hasta la salida, el recorrido pasa por un barco pirata, el auto de los Picapiedras y un mirador de 10 m de alto que devuelve una vista impactante y es el objetivo final de entrar al laberinto.

El parque abrió sus puertas en 2008 y además de esta atracción incluye un patio natural con carpas, mesas y sillas con capacidad para 200 personas para almorzar y disfrutar de espectáculos artísticos; Ta-Te-Ti, Rayuela, arenero y la casita de las hadas, así como kiosco, gastronomía propia, Wi-Fi y venta de productos artesanales.

Laberinto El Descanso en Los Cocos, Córdoba

Fue creado cerca de Villa Carlos Paz en 1940 y se incorporó como un atractivo más para el parque del hotel El Descanso.

Laberinto de los Cocos en Córdoba
Laberinto de los Cocos en Córdoba

El establecimiento cerró y fue reconvertido en un espacio recreativo y cultural donde abundan las estatuas, las fuentes de agua, los museos y los ligustros en donde muchos se desesperan por no encontrar la salida.

La Guitarra de Dolores

En la Ruta 2 que conecta la Ciudad de Buenos Aires con Mar del Plata hay un laberinto de césped natural y arbustos, con una frondosa arboleda, sendas peatonales y que se puede visitar fácilmente de manera gratuita, que se inauguró en el Paseo de la Guitarra 2006.

Las Guitarras, en Dolores, Buenos Aires
Las Guitarras, en Dolores, Buenos Aires

Se construyó para el desarrollo de la Fiesta Nacional de la Guitarra que se celebra cada año durante marzo y se sumó a la propuesta cultural de la añeja ciudad junto al Museo Paleontológico y la Basílica Nuestra Señora de las Dolores.

Tiene 6.400 metros cuadrados y 3.100 arbustos y que ofician de paredes para enmarcar el laberinto.

Este predio cuenta asimismo con un lago artificial, un sector de juegos para niños y una forestación que marca en su recorrido el diseño de una guitarra.

Argentina aventura Chubut laberintos Naturaleza Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ayrton Costa se somete a la revisión médica para ser refuerzo de Boca
Siguiente Post El bodegón más exclusivo de Bariloche con vistas únicas al Nahuel Huapi

Noticias relacionadas

La próxima revolución verde viene de Patagonia

La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

17 septiembre, 2025

Ramiro Ibarra defiende convenio millonario y promete obras históricas en Chubut

17 septiembre, 2025

Menna apuesta a su gestión como eje de campaña electoral

17 septiembre, 2025

Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.