Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género
  • Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina
  • Colapinto frustrado en Las Vegas: «El auto fue un desastre»
  • Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”
  • Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero
  • Messi vuelve al Inter Miami por semifinal MLS
  • Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías
  • Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Rawson presentó el documental “Captura Salvaje” como homenaje a la labor pesquera local

    23 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Colapinto frustrado en Las Vegas: «El auto fue un desastre»

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025

    Lunes 24 de noviembre será feriado nacional y cierra un fin de semana XXL

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»La vida extrema de la «pesca salvaje» en Chubut
Pesca Salvaje en Chubut
Pesca Salvaje en Chubut

La vida extrema de la «pesca salvaje» en Chubut

19 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pesca Salvaje en Chubut. “Demanda hay, lo que no hay es precio”, dice Raúl “Tato” Cereseto (46) al tratar de explicar cuál es la situación del langostino de Chubut en el mercado internacional. Son momentos complejos para el sector, cuenta el empresario, y es tiempo de adaptarse o buscar opciones y arriesgarse.

En este marco, la industria pesquera de Puerto Madryn está produciendo su propia docuserie, un gran proyecto audiovisual con el que busca que la sociedad conozca lo que se hace, cómo se hace y, por qué no, reconquistar un mercado que hoy es tentado por un langostino de criadero: el vannamei que se produce en Ecuador, Vietnam y Tailandia, entre otros países.

“Captura Salvaje” surgió hace un año y medio, con la idea de resaltar las características de “un langostino salvaje y austral, con un diferencial muy importante con respecto al resto de los crustáceos en el mundo”.

“Queremos poner en valor nuestro langostino austral y salvaje”, explica Cereseto a ADNSUR. “El mercado internacional no ha acompañado los precios, tampoco ayuda que nos hayan aumentado los costos internos y que no se mueva más el dólar. Y estamos en un proceso de adaptación, pero tenemos que buscar opciones”.

En ese sentido, el empresario admite: “yo siempre digo que desde la industria pesquera tenemos que cambiar la narrativa. Somos especialistas en mediatizar conflictos y eso hace que nos hagamos de mala prensa. Entonces tenemos que cambiar esa narrativa y laburar desde lo propositivo que tiene la actividad, porque el mar es romántico y la pesca es interesante, entonces genera mucho interés, mucha curiosidad y hay muchas historias para contar”. Información de ADNSur. 

Cereseto cuenta que la idea surgió en una charla con Gustavo González, el presidente de la CAFACh (Cámara de la Flota Amarilla de Chubut), pensando qué se podía hacer distinto para poner en valor el langostino. Sabían que se habla mucho del crustáceo, pero poco se sabe, y pensaron en el auge que hoy tienen los documentales y docuseries que circulan por las principales plataformas de contenidos on demand.

Aparecieron varios ejemplos, entre ellos “Battlefish”, que muestra cómo hombres y mujeres buscan el atún blanco en la costa de Oregón y “Pesca mortal” que refleja la pesca de la centolla en el mar de Alaska. Así surgió la idea de hacer una docuserie propia, “Made in Chubut”. 

“A mucha gente empezó a picarle el bicho de visitar el lugar y conocer el puerto y los barcos que formaron parte del documental. Entonces pensamos que, a través de una serie, contando historias de vida, historias de superación, podría permitir que la gente conozca lo que hacemos y, por qué no, tener un golpe de suerte y que la gente se interese por consumir nuestro crustáceo, nuestro langostino”, dice entusiasmado.

“Esas dos series puntuales son inspiración para este documental. La pesca de la centolla en Alaska ha tenido muy buenos resultados para ellos, tanto en términos productivos, es decir, en el aumento de la demanda de la centolla, como en términos turísticos”.

Como dice Cereseto, es una movida de marketing en términos comerciales y sociales, y política en términos socio económicos. “Es poner en valor la actividad, que sepan qué hay detrás de la industria, cómo se vive, cómo la vivimos y cómo es nuestro día a día. Tiene que ver con varios aspectos y el comercial sin duda es uno”.

Para avanzar con el proyecto se eligió a Storylab, la productora que encabeza Diego Palacio y “Nacho” Viale, el nieto de Mirta Legrand. En septiembre se firmó contrato y en diciembre se realizó el primer scouting, que incluyó la realización del trailer. Se trata de una docuserie de 6 capítulos de 35 minutos cada uno que, a través de historias, contarán cómo es la captura del langostino y el procesamiento en las plantas.

Además, en paralelo se avanzó con un microdocumental de 15 minutos. “De Proa al sur”, que resume la historia de la pesca de langostino en las costas de la provincia y cuenta cómo es la vida en un barco.

La idea es que el documental se publique en agosto en las principales plataformas, una nacional y otra internacional. Algunos nombres ya giran en torno al producto, sin embargo, Ceresetto elige esperar. “Hay que tener el producto y terminar las negociaciones, pero te aseguro que van a ser de las primeras marcas y estamos muy expectantes con eso”.

Ahora es momento de filmar, avanzar y alcanzar el producto final de “Captura Salvaje: pescando el langostino perfecto”, la docuserie que busca relanzar este producto natural de Chubut, una movida de marketing que representa una gran apuesta para el sector.

Chubut Patagonia pesca pesca Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei se reunió con Kristalina Georgieva y un equipo técnico del FMI viajará a Buenos Aires
Siguiente Post Presidente nigeriano confirma más de 80 muertos en explosión de camión cisterna

Noticias relacionadas

Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

23 noviembre, 2025

Rawson presentó el documental “Captura Salvaje” como homenaje a la labor pesquera local

23 noviembre, 2025

Reflotarán barcos hundidos tras temporal en Caleta Paula

23 noviembre, 2025

Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.