Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
  • ExpoTIC 2025: DINO, la apuesta de Chubut para agilizar trámites y acercar el Estado a la gente
  • Control de detención y juicio rápido para imputado por hurto en Trelew
  • Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134
  • Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia
  • Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial

    27 noviembre, 2025

    ExpoTIC 2025: DINO, la apuesta de Chubut para agilizar trámites y acercar el Estado a la gente

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»La vida extrema de la «pesca salvaje» en Chubut
Pesca Salvaje en Chubut
Pesca Salvaje en Chubut

La vida extrema de la «pesca salvaje» en Chubut

19 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pesca Salvaje en Chubut. “Demanda hay, lo que no hay es precio”, dice Raúl “Tato” Cereseto (46) al tratar de explicar cuál es la situación del langostino de Chubut en el mercado internacional. Son momentos complejos para el sector, cuenta el empresario, y es tiempo de adaptarse o buscar opciones y arriesgarse.

En este marco, la industria pesquera de Puerto Madryn está produciendo su propia docuserie, un gran proyecto audiovisual con el que busca que la sociedad conozca lo que se hace, cómo se hace y, por qué no, reconquistar un mercado que hoy es tentado por un langostino de criadero: el vannamei que se produce en Ecuador, Vietnam y Tailandia, entre otros países.

“Captura Salvaje” surgió hace un año y medio, con la idea de resaltar las características de “un langostino salvaje y austral, con un diferencial muy importante con respecto al resto de los crustáceos en el mundo”.

“Queremos poner en valor nuestro langostino austral y salvaje”, explica Cereseto a ADNSUR. “El mercado internacional no ha acompañado los precios, tampoco ayuda que nos hayan aumentado los costos internos y que no se mueva más el dólar. Y estamos en un proceso de adaptación, pero tenemos que buscar opciones”.

En ese sentido, el empresario admite: “yo siempre digo que desde la industria pesquera tenemos que cambiar la narrativa. Somos especialistas en mediatizar conflictos y eso hace que nos hagamos de mala prensa. Entonces tenemos que cambiar esa narrativa y laburar desde lo propositivo que tiene la actividad, porque el mar es romántico y la pesca es interesante, entonces genera mucho interés, mucha curiosidad y hay muchas historias para contar”. Información de ADNSur. 

Cereseto cuenta que la idea surgió en una charla con Gustavo González, el presidente de la CAFACh (Cámara de la Flota Amarilla de Chubut), pensando qué se podía hacer distinto para poner en valor el langostino. Sabían que se habla mucho del crustáceo, pero poco se sabe, y pensaron en el auge que hoy tienen los documentales y docuseries que circulan por las principales plataformas de contenidos on demand.

Aparecieron varios ejemplos, entre ellos “Battlefish”, que muestra cómo hombres y mujeres buscan el atún blanco en la costa de Oregón y “Pesca mortal” que refleja la pesca de la centolla en el mar de Alaska. Así surgió la idea de hacer una docuserie propia, “Made in Chubut”. 

“A mucha gente empezó a picarle el bicho de visitar el lugar y conocer el puerto y los barcos que formaron parte del documental. Entonces pensamos que, a través de una serie, contando historias de vida, historias de superación, podría permitir que la gente conozca lo que hacemos y, por qué no, tener un golpe de suerte y que la gente se interese por consumir nuestro crustáceo, nuestro langostino”, dice entusiasmado.

“Esas dos series puntuales son inspiración para este documental. La pesca de la centolla en Alaska ha tenido muy buenos resultados para ellos, tanto en términos productivos, es decir, en el aumento de la demanda de la centolla, como en términos turísticos”.

Como dice Cereseto, es una movida de marketing en términos comerciales y sociales, y política en términos socio económicos. “Es poner en valor la actividad, que sepan qué hay detrás de la industria, cómo se vive, cómo la vivimos y cómo es nuestro día a día. Tiene que ver con varios aspectos y el comercial sin duda es uno”.

Para avanzar con el proyecto se eligió a Storylab, la productora que encabeza Diego Palacio y “Nacho” Viale, el nieto de Mirta Legrand. En septiembre se firmó contrato y en diciembre se realizó el primer scouting, que incluyó la realización del trailer. Se trata de una docuserie de 6 capítulos de 35 minutos cada uno que, a través de historias, contarán cómo es la captura del langostino y el procesamiento en las plantas.

Además, en paralelo se avanzó con un microdocumental de 15 minutos. “De Proa al sur”, que resume la historia de la pesca de langostino en las costas de la provincia y cuenta cómo es la vida en un barco.

La idea es que el documental se publique en agosto en las principales plataformas, una nacional y otra internacional. Algunos nombres ya giran en torno al producto, sin embargo, Ceresetto elige esperar. “Hay que tener el producto y terminar las negociaciones, pero te aseguro que van a ser de las primeras marcas y estamos muy expectantes con eso”.

Ahora es momento de filmar, avanzar y alcanzar el producto final de “Captura Salvaje: pescando el langostino perfecto”, la docuserie que busca relanzar este producto natural de Chubut, una movida de marketing que representa una gran apuesta para el sector.

Chubut Patagonia pesca pesca Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei se reunió con Kristalina Georgieva y un equipo técnico del FMI viajará a Buenos Aires
Siguiente Post Presidente nigeriano confirma más de 80 muertos en explosión de camión cisterna

Noticias relacionadas

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025

Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025

Chubut advierte sobre el aumento del sexo sin protección y uso de PEP

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.