Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
  • GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes
  • Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado
  • Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew
  • Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos

    22 noviembre, 2025

    Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Hidrocarburos en Santa Cruz: inversión y empleo como claves del desarrollo energético
Santa Cruz proyecto Palermo Aike
Santa Cruz proyecto Palermo Aike

Hidrocarburos en Santa Cruz: inversión y empleo como claves del desarrollo energético

14 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Santa Cruz inversión Palermo Aike. Durante 2024, la gestión del gobernador Claudio Vidal ha focalizado sus esfuerzos en el sector hidrocarburífero de Santa Cruz, con el objetivo de sostener el empleo y fomentar la producción energética, en particular a través de la explotación de recursos no convencionales. Uno de los proyectos más destacados ha sido el desarrollo de Palermo Aike, que representa una de las apuestas más grandes para la producción de energía no convencional en la provincia.

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Hidrocarburos, ha trabajado para promover una transición ordenada en las Cuencas del Golfo San Jorge y Austral, siguiendo las directrices del gobernador. Esta transición busca garantizar la continuidad de las operaciones en las concesiones y, a la vez, fomentar el desarrollo de la industria local, la generación de empleo genuino y la atracción de nuevos inversores, según publicó Patagonia Nexo.

Estrategia de sostenimiento y crecimiento

En este contexto, los objetivos primordiales durante el año 2024 fueron el sostenimiento de los niveles de producción, contrarrestando una posible declinación, y la generación de nuevos puestos de trabajo. Además, se promovieron proyectos de secundaria y terciaria para el desarrollo de áreas maduras, así como licitaciones de áreas vacantes, lo que permitió avanzar en acuerdos que aseguran la continuidad de la actividad.

Por otro lado, se implementaron controles más estrictos sobre las actividades en los yacimientos, con el fin de preservar el medio ambiente y garantizar la fiscalización de las operaciones. En cuanto a la expansión del horizonte energético de la provincia, se realizaron esfuerzos por explorar nuevas áreas, con especial énfasis en la formación Palermo Aike, con un gran potencial para atraer inversiones extranjeras y nacionales.

Inversiones clave

En el segundo semestre de 2024, uno de los grandes logros fue la cesión de áreas Koluel Kaike-El Valle y Piedra Clavada de Pan American Energy a Crown Point, lo que comprometió una inversión de 41,5 millones de dólares hasta 2026, enfocada en la producción de petróleo y gas. Además, PAE se comprometió a mantener sus operaciones en Cerro Dragón, con un plan de inversiones que incluye la perforación de 22 pozos de desarrollo y un pozo exploratorio en Meseta Cerón Chico.

La exploración no convencional también ha mostrado avances importantes, con YPF y CGC realizando perforaciones en el yacimiento Cañadón Deus, en la Concesión El Cerrito, con una inversión de 60 millones de dólares. Además, se logró la exploración en Palermo Aike, que promete ser una de las áreas más prometedoras de la región.

Control y fiscalización

Durante 2024, se incrementaron las inspecciones en los campos hidrocarburíferos de Santa Cruz. Se realizaron 71 inspecciones en la Cuenca del Golfo San Jorge y 52 en la Cuenca Austral, abarcando diversas empresas operadoras. Las tareas incluyeron el control de la producción, la calibración de puntos de medición, y la verificación de compromisos de inversiones.

Regalías y ajustes

En cuanto al control de regalías, la Secretaría ha comenzado a aplicar la nueva metodología de cálculo para la determinación del canon hidrocarburífero, generando reclamos por USD 2.5 millones por ajustes en 2024. Además, se cobraron ajustes de precios a las operadoras, con reclamos por un total de USD 4.7 millones de las empresas PAE, YPF y CGC.

En resumen, el Gobierno de Santa Cruz ha trabajado durante 2024 para consolidar una industria hidrocarburífera sostenible y de crecimiento, con un enfoque en la inversión en proyectos clave, la generación de empleo y la protección del medio ambiente, siguiendo los lineamientos del gobernador Claudio Vidal.

Claudio Vidal Energía Inversión Palermo Aike petroleo Santa Cruz
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump anunció que un acuerdo entre Israel y Hamas está muy cerca
Siguiente Post Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas

Noticias relacionadas

Argentina marca un récord histórico de producción petrolera impulsada por Vaca Muerta

22 noviembre, 2025

Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

21 noviembre, 2025

Lisandro Catalán deja Interior y asume como director de YPF

21 noviembre, 2025

Plazo fijo: $3,4 millones generan $106.000 mensuales con tasas del 3%

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.