Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Trump vs. China: comercio, TikTok y geopolítica en una tensa agenda de impacto global
Trump y China impacto global
Trump y China impacto global

Trump vs. China: comercio, TikTok y geopolítica en una tensa agenda de impacto global

22 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Trump y China impacto global.  A lo largo de su toma de posesión repleta de eventos el lunes, Donald Trump expresó su voluntad de trabajar con China en una serie de temas, incluido el comercio bilateral y el destino de la popular aplicación de redes sociales de propiedad china TikTok. Al mismo tiempo, acusó a Pekín de sacar provecho de ventajas injustas frente a Estados Unidos, incluidos los compromisos relacionados con el clima, las contribuciones a la Organización Mundial de la Salud y las tarifas de envío en el Canal de Panamá, que Trump alegó que China operaba efectivamente a pesar de que la vía fluvial está controlada por el gobierno panameño desde que fue transferida por Estados Unidos hace medio siglo.

Trump, que a menudo ha pedido una línea más dura con Pekín, también abrió la puerta a viajar a China este año para una posible reunión con el presidente Xi Jinping, con quien habló durante una llamada telefónica el viernes.

En respuesta a los diversos comentarios de Trump el lunes, Liu Pengyu, portavoz de la Embajada de China en Estados Unidos, dijo a Newsweek que China buscaba entablar una relación de buenos términos con la nueva Casa Blanca para encontrar un espacio de cooperación.

«China está dispuesta a trabajar con el nuevo gobierno de Estados Unidos, bajo la guía estratégica de los dos jefes de Estado, en un espíritu de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de beneficio mutuo, para mantener la comunicación, fortalecer la cooperación, gestionar adecuadamente las diferencias y promover un mayor progreso en las relaciones entre China y Estados Unidos desde un nuevo punto de partida», dijo Liu.

Lo que dijo Trump sobre China

EL CANAL DE PANAMÁ

En su única referencia a China durante su discurso inaugural, al que asistió el vicepresidente chino Han Zheng, Trump afirmó que «China está operando el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá, y lo estamos recuperando». Información de Noticias Argentina

Los comentarios, en línea con la posición que el líder entrante de Estados Unidos comenzó a expresar el mes pasado, provocaron una dura respuesta del presidente panameño, José Raúl Mulino.

«Debo rechazar de plano las declaraciones hechas por el presidente Donald Trump sobre Panamá y su Canal en su discurso inaugural», dijo Mulino en un comunicado poco después del discurso de Trump. «Reitero lo que dije en mi mensaje a la nación el 22 de diciembre: el Canal está y seguirá bajo control panameño con respecto a su neutralidad permanente».

«No hay presencia de ninguna nación en el mundo que interfiera con nuestra administración», agregó el líder centroamericano.

TIKTOK

Horas antes de que la aplicación fuera prohibida por un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos basado en preocupaciones de seguridad nacional sobre la privacidad de los datos de los usuarios y sus conexiones con el gobierno chino, TikTok se apagó preventivamente en todo el país el sábado por la noche. Los usuarios recibieron un mensaje expresando la esperanza de que Trump «trabajaría con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo».

Sin embargo, el domingo TikTok volvió a estar en línea con un nuevo mensaje en el que agradecía a Trump por sus esfuerzos para evitar que la aplicación fuera incluida en la lista negra. Tras su regreso a la Oficina Oval el lunes, Trump firmó una orden ejecutiva para retrasar el estatus restringido de TikTok por 75 días en un intento de anular la prohibición federal.

Trump dijo a los periodistas que buscaría una asociación 50-50 entre el actual propietario de TikTok, Bytedance, con sede en China, y una entidad estadounidense.

Cuando se le preguntó por qué aparentemente había cambiado su posición sobre el tema desde que anteriormente pidió que TikTok se vendiera a una empresa estadounidense o se eliminara por completo del mercado estadounidense, una posición que aún expresan varias voces conservadoras prominentes, Trump sugirió que había cambiado de opinión después de convertirse en un usuario activo, una decisión a la que atribuyó el mérito de ganarse a los votantes jóvenes.

“Supongo que tengo un punto de simpatía por TikTok que originalmente no tenía», dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca. «Pero luego me metí en TikTok y gané el apoyo de la gente en un 36%». Trump también restó importancia a las supuestas preocupaciones de seguridad, diciendo que creía que Estados Unidos tenía «problemas más grandes» que preocuparse por el acceso de China a «información sobre niños pequeños».

COMERCIO

Las quejas de larga data de Trump con el déficit comercial entre Estados Unidos y China lo impulsaron a lanzar una guerra comercial efectiva contra la segunda economía más grande del mundo durante su primer mandato en el cargo. Llevó esta posición consigo en la campaña electoral, amenazando con instituir aranceles de hasta el 60 por ciento sobre los bienes entrantes de China.

Pero mientras Trump prometió establecer aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones de los vecinos Canadá y México tan pronto como el 1 de febrero, se negó a comprometerse a tomar medidas sobre China hasta mantener conversaciones.

«Vamos a tener reuniones y llamadas con el presidente Xi», dijo Trump a los periodistas.

Sin embargo, Trump también firmó una orden ejecutiva que solicita una revisión de todo el gobierno de las políticas comerciales del país y el establecimiento de una nueva agencia, el Servicio de Impuestos Externos. Insinuó también la posibilidad de implementar un régimen arancelario universal.

VIAJE A CHINA

El Wall Street Journal informó el sábado que Trump había informado a sus asesores de su intención de visitar China dentro de los 100 días de asumir el cargo. Cuando los periodistas le preguntaron si planeaba hacer el viaje este año, respondió: «Podría ser, he recibido la invitación».

Trump visitó China anteriormente durante el primer año de su presidencia anterior en noviembre de 2017. Trump también recibió a Xi en su resort Mar-a-Lago en abril y se reunió con su homólogo chino en Alemania en julio de ese año antes de encontrarse con él en Argentina en diciembre de 2018 y en Japón en junio de 2019.

A pesar de las tensiones intensificadas entre Estados Unidos y China durante su mandato anterior, Trump también ha hablado cálidamente de su relación con Xi en varias ocasiones, incluso después de su llamada más reciente tres días antes de la investidura.

LA LLAMADA ENTRE TRUMP Y XI

Trump describió su conversación con Xi el viernes como «muy buena tanto para China como para Estados Unidos». En un post publicado ese mismo día en su plataforma Truth Social.

«Espero que resolvamos muchos problemas juntos y que empecemos de inmediato», escribió Trump. «Discutimos sobre el equilibrio del comercio, el fentanilo, TikTok y muchos otros temas. ¡El presidente Xi y yo haremos todo lo posible para que el mundo sea más pacífico y seguro!».

En sus comentarios compartidos con Newsweek, Liu ofreció algunos detalles adicionales de su conversación, durante la cual «los dos jefes de Estado acordaron establecer un canal de comunicación estratégico y mantener un contacto regular sobre los principales temas de interés común para los dos países».

«El presidente Xi señaló que tanto China como Estados Unidos conceden gran importancia a la interacción mutua y esperan que las relaciones entre China y Estados Unidos tengan un buen comienzo en el nuevo mandato del presidente estadounidense», dijo Liu.

Liu dijo que el líder chino destacó cómo, «como dos países importantes con diferentes condiciones nacionales, es inevitable que haya algunas diferencias entre China y Estados Unidos», pero «la clave es respetar los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de cada uno y encontrar una manera de resolver adecuadamente el problema».

También surgió la delicada cuestión de Taiwán. La isla autónoma ha recibido un apoyo militar y político cada vez mayor de Estados Unidos a pesar de que China la reclama.

“La cuestión de Taiwán concierne a la soberanía nacional y la integridad territorial de China. Se espera que la parte estadounidense la maneje con cautela”, dijo Liu. «La esencia de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos es el beneficio mutuo y el beneficio mutuo, y la confrontación y el conflicto no deben ser nuestra opción».

Como el ascenso de Trump al poder marca otro punto de inflexión potencial para las relaciones entre Estados Unidos y China que se han visto cada vez más consumidas por una competencia entre grandes potencias globales, Liu instó a una mayor cooperación bilateral.

«Las dos partes deben fortalecer la cooperación y hacer más cosas importantes, prácticas y buenas que sean beneficiosas para los dos países y el mundo», dijo Liu, «para que los dos barcos gigantes de China y Estados Unidos puedan seguir avanzando por la ruta del desarrollo estable, saludable y sostenible».

chiba china y trump Comercio EEUU trump y china
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Instagram cambia el formato de fotos: adiós al cuadrado y ahora todo vertical
Siguiente Post ¿Cómo sería Donald Trump como presidente de Argentina? La IA lo imagina

Noticias relacionadas

Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos

15 octubre, 2025

Trump da luz verde a la CIA para actuar en Venezuela: aseguran que están ejecutando una estrategia “más agresiva” y “menos adversa al riesgo”

15 octubre, 2025

EE.UU. pidió a Hamás que cese los ataques y se desarme por la paz en Gaza

15 octubre, 2025

Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.