Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • A pesar del boicot del Congreso saliente, Argentina terminó creciendo 0,5% en el último trimestre
  • Presentación digital de la Libreta AUH 2025 sigue habilitada hasta fin de año
  • River cambia contratos: 40% por productividad
  • River: ¿Fin de la era Francescoli en 2026?
  • La Bombonera podría ser sede de la final Libertadores 2026
  • Caputo impulsa operación repo por u$s5.000 millones con nueva estructura de garantías
  • Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa
  • Cotización del dólar hoy 26 de noviembre: oficial, blue, MEP y CCL
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Consultorio de Servicio Social atenderá este miércoles en el CAPS Etchepare

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    SMN emitió alerta amarilla por tormentas en Puerto Madryn y la costa de Biedma

    26 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra

    26 noviembre, 2025

    Operativo del Registro Civil Móvil: ¿dónde atenderá este fin de semana en Comodoro?

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    A pesar del boicot del Congreso saliente, Argentina terminó creciendo 0,5% en el último trimestre

    26 noviembre, 2025

    Presentación digital de la Libreta AUH 2025 sigue habilitada hasta fin de año

    26 noviembre, 2025

    River cambia contratos: 40% por productividad

    26 noviembre, 2025

    River: ¿Fin de la era Francescoli en 2026?

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

    26 noviembre, 2025

    Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

    26 noviembre, 2025

    Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

    26 noviembre, 2025

    Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: reuniones de Santilli con gobernadores y la estrategia oficialista en el Congreso

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    A pesar del boicot del Congreso saliente, Argentina terminó creciendo 0,5% en el último trimestre

    26 noviembre, 2025

    Presentación digital de la Libreta AUH 2025 sigue habilitada hasta fin de año

    26 noviembre, 2025

    Caputo impulsa operación repo por u$s5.000 millones con nueva estructura de garantías

    26 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy 26 de noviembre: oficial, blue, MEP y CCL

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

    26 noviembre, 2025

    Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

    26 noviembre, 2025

    ¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Argentina romperá récord de producción de petróleo en 2025 gracias a Vaca Muerta
Producción récord petróleo Vaca Muerta
Producción récord petróleo Vaca Muerta

Argentina romperá récord de producción de petróleo en 2025 gracias a Vaca Muerta

7 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Vaca Muerta impulsa récord. Según publicó Radio Nacional, Argentina, que en 2024 llegó a una producción de petróleo estimada en 41,5 millones de metros cúbicos (un 9,7% más que en 2023 y unos 746 mil barriles por día), alcanzará en 2025 un nuevo récord en la extracción de crudo, superando la marca registrada en 1998, durante la administración de Carlos Menem, cuando la actividad petrolífera fue de casi 847 mil barriles diarios.

El potencial del yacimiento neuquino de Vaca Muerta permitió que hasta noviembre las exportaciones de petróleo crecieran un 40% en relación al mismo período de 2023 y pasaran de los US$3.462 millones a US$4.833 millones, lo que representó una mejora de alrededor de US$1.400 millones.

Las cifras oficiales

La Secretaría de Energía informó que, en petróleo, se superaron en noviembre los 746 mil barriles por día, y según estimaciones de esa dependencia, la producción llegará este año a un volumen cercano a los 850 mil barriles diarios, lo que representará un nuevo récord en la historia argentina.

El total de esa cifra se reparte de la siguiente manera: YPF (267.000 barriles diarios), Pan American Energy (PAE, 102 mil), Vista (80.600), Chevrón (53.700), Shell (45.200) y el resto de las empresas (200.800).

Las provincias con mayor participación en la extracción de petróleo son Neuquén (51,5%), Chubut (21,5%), Santa Cruz (10,8%) y Mendoza (8,8%).

«El desarrollo y las inversiones pactadas en Vaca Muerta para 2025 son clave para lograr un nuevo salto en la producción de petróleo, que desde enero de 2021 hasta septiembre de 2024 creció un 50%», señaló Fernando Marín, presidente y CEO de YPF, en declaraciones formuladas a la prensa.

Marín recalcó que «el petróleo es el subrubro que más creció en el último año, después del de semillas y frutos oleaginosos, que en 2023 estuvo afectado por la sequía».

La clave: el petróleo no convencional

El petróleo no convencional continúa siendo clave, aportando 426 mil barriles por día durante octubre, una cifra similar a la de septiembre.

Este segmento representa el 58% de la producción total del país y registró un incremento interanual del 29%, un avance que subraya la importancia de las tecnologías avanzadas y los desarrollos en Vaca Muerta.

El crecimiento del sector también se refleja con fuerza en el segundo operador más importante de petróleo no convencional de la Argentina, Vista Energy, dirigida por Miguel Galuccio, quien anunció inversiones superiores a los 1.100 millones de dólares para 2025.

«Así podremos llegar a una producción diaria de 100.000 barriles equivalentes de petróleo este año, una aspiración que nos coloca en la vanguardia del crecimiento energético del país», subrayó Galuccio.

Las inversiones que vienen

Las inversiones proyectadas para 2025 alcanzan a siete de las principales petroleras que operan en Argentina, las que formalizaron hace algunas semanas un acuerdo para lanzar el proyecto Vaca Muerta Sur (Vmos), liderado por YPF junto con Pan American Energy (PAE), Vista Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell.

Este plan, ingresado al RIGI, involucra una inversión inicial de US$ 3.000 millones para construir infraestructura que permitirá duplicar las exportaciones de petróleo no convencional.

Así se podrán duplicar las exportaciones de petróleo porque se podrán transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700.000 por día si fuera necesario.

Además, en marzo finalizará la obra que ampliará la capacidad de transporte del principal oleoducto que conecta Vaca Muerta con Puerto Rosales, en Bahía Blanca, que de los 300.000 barriles diarios actuales pasará a transportar 530.000.

Superávit comercial

El crecimiento del sector petrolero permitió, según datos de la Secretaría de Energía, que en los primeros once meses de 2024 se acumulara un superávit comercial energético de US$4.806 millones, una situación que no sucedía desde 2009.

A esta situación contribuyó, además, la fuerte baja de las importaciones de gas, que en 2024 cayeron cerca de un 62% favorecida por el crecimiento de la producción local por la cuenca neuquina.

En 2025 se espera que el superávit de la balanza comercial de energía se duplique y genere un ingreso de divisas neto de US$8000 millones, ya que entrarán en funcionamiento pleno dos obras claves de oleoductos y gasoductos, que permitirán consolidar las exportaciones de petróleo y reducir las importaciones de gas.

«La concreción de la obra estratégica para el desarrollo de Vaca Muerta, junto a otras iniciativas, permitirá abrir la puerta para la exportación de petróleo por unos US$ 15.000 millones de ingresos anuales para el país en los próximos años, que con sus expansiones podría llegar a más de US$ 20.000 millones y a US$ 30.000 millonesen 20230», concluyó Marín.

Argentina Energía Exportaciones petroleo producción histórica Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Municipio continúa con el censo de instituciones comunitarias de Rawson
Siguiente Post ¡Atención! Bingo municipal te espera con un pozo acumulado de 41.477.137

Noticias relacionadas

Precios de nafta y gasoil en Chubut: valores actualizados al 26 de noviembre

26 noviembre, 2025

La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

25 noviembre, 2025

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.