Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta
  • Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702
  • Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano
  • Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Argentina romperá récord de producción de petróleo en 2025 gracias a Vaca Muerta
Producción récord petróleo Vaca Muerta
Producción récord petróleo Vaca Muerta

Argentina romperá récord de producción de petróleo en 2025 gracias a Vaca Muerta

7 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Vaca Muerta impulsa récord. Según publicó Radio Nacional, Argentina, que en 2024 llegó a una producción de petróleo estimada en 41,5 millones de metros cúbicos (un 9,7% más que en 2023 y unos 746 mil barriles por día), alcanzará en 2025 un nuevo récord en la extracción de crudo, superando la marca registrada en 1998, durante la administración de Carlos Menem, cuando la actividad petrolífera fue de casi 847 mil barriles diarios.

El potencial del yacimiento neuquino de Vaca Muerta permitió que hasta noviembre las exportaciones de petróleo crecieran un 40% en relación al mismo período de 2023 y pasaran de los US$3.462 millones a US$4.833 millones, lo que representó una mejora de alrededor de US$1.400 millones.

Las cifras oficiales

La Secretaría de Energía informó que, en petróleo, se superaron en noviembre los 746 mil barriles por día, y según estimaciones de esa dependencia, la producción llegará este año a un volumen cercano a los 850 mil barriles diarios, lo que representará un nuevo récord en la historia argentina.

El total de esa cifra se reparte de la siguiente manera: YPF (267.000 barriles diarios), Pan American Energy (PAE, 102 mil), Vista (80.600), Chevrón (53.700), Shell (45.200) y el resto de las empresas (200.800).

Las provincias con mayor participación en la extracción de petróleo son Neuquén (51,5%), Chubut (21,5%), Santa Cruz (10,8%) y Mendoza (8,8%).

«El desarrollo y las inversiones pactadas en Vaca Muerta para 2025 son clave para lograr un nuevo salto en la producción de petróleo, que desde enero de 2021 hasta septiembre de 2024 creció un 50%», señaló Fernando Marín, presidente y CEO de YPF, en declaraciones formuladas a la prensa.

Marín recalcó que «el petróleo es el subrubro que más creció en el último año, después del de semillas y frutos oleaginosos, que en 2023 estuvo afectado por la sequía».

La clave: el petróleo no convencional

El petróleo no convencional continúa siendo clave, aportando 426 mil barriles por día durante octubre, una cifra similar a la de septiembre.

Este segmento representa el 58% de la producción total del país y registró un incremento interanual del 29%, un avance que subraya la importancia de las tecnologías avanzadas y los desarrollos en Vaca Muerta.

El crecimiento del sector también se refleja con fuerza en el segundo operador más importante de petróleo no convencional de la Argentina, Vista Energy, dirigida por Miguel Galuccio, quien anunció inversiones superiores a los 1.100 millones de dólares para 2025.

«Así podremos llegar a una producción diaria de 100.000 barriles equivalentes de petróleo este año, una aspiración que nos coloca en la vanguardia del crecimiento energético del país», subrayó Galuccio.

Las inversiones que vienen

Las inversiones proyectadas para 2025 alcanzan a siete de las principales petroleras que operan en Argentina, las que formalizaron hace algunas semanas un acuerdo para lanzar el proyecto Vaca Muerta Sur (Vmos), liderado por YPF junto con Pan American Energy (PAE), Vista Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell.

Este plan, ingresado al RIGI, involucra una inversión inicial de US$ 3.000 millones para construir infraestructura que permitirá duplicar las exportaciones de petróleo no convencional.

Así se podrán duplicar las exportaciones de petróleo porque se podrán transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700.000 por día si fuera necesario.

Además, en marzo finalizará la obra que ampliará la capacidad de transporte del principal oleoducto que conecta Vaca Muerta con Puerto Rosales, en Bahía Blanca, que de los 300.000 barriles diarios actuales pasará a transportar 530.000.

Superávit comercial

El crecimiento del sector petrolero permitió, según datos de la Secretaría de Energía, que en los primeros once meses de 2024 se acumulara un superávit comercial energético de US$4.806 millones, una situación que no sucedía desde 2009.

A esta situación contribuyó, además, la fuerte baja de las importaciones de gas, que en 2024 cayeron cerca de un 62% favorecida por el crecimiento de la producción local por la cuenca neuquina.

En 2025 se espera que el superávit de la balanza comercial de energía se duplique y genere un ingreso de divisas neto de US$8000 millones, ya que entrarán en funcionamiento pleno dos obras claves de oleoductos y gasoductos, que permitirán consolidar las exportaciones de petróleo y reducir las importaciones de gas.

«La concreción de la obra estratégica para el desarrollo de Vaca Muerta, junto a otras iniciativas, permitirá abrir la puerta para la exportación de petróleo por unos US$ 15.000 millones de ingresos anuales para el país en los próximos años, que con sus expansiones podría llegar a más de US$ 20.000 millones y a US$ 30.000 millonesen 20230», concluyó Marín.

Argentina Energía Exportaciones petroleo producción histórica Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Municipio continúa con el censo de instituciones comunitarias de Rawson
Siguiente Post ¡Atención! Bingo municipal te espera con un pozo acumulado de 41.477.137

Noticias relacionadas

YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025

Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo

26 noviembre, 2025

Acuerdo entre Gobierno y provincias productoras: eliminación de retenciones al crudo convencional desde 2026

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.