Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
  • Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn
  • Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental
  • El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias
  • Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas
  • Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo
  • La Feria del Libro se llevará en Neuquén
  • Milei encabeza la segunda reunión de equipo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
  • Política
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Valle Río Manso: el tesoro escondido entre Bariloche y El Bolsón
Río Manso paisaje
Río Manso paisaje

Valle Río Manso: el tesoro escondido entre Bariloche y El Bolsón

24 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Valle Río Manso exclusivo. Su virginidad no se debe a la falta de accesos directos: el valle se ubica a mitad de camino entre Bariloche y El Bolsón. Y entonces, ¿cómo es posible que sea un tesoro casi oculto, sin contar con inversiones que aprovechen su magnífica belleza? Quizás se deba a que en el sur patagónico los destinos turísticos tradicionales -Bariloche, El Bolsón, San Martín de los Andes y Villa La Angostura- absorben un aluvión de visitantes más que suficientes para las expectativas comerciales. Esta situación lo favorece, porque el hechizo del Valle el Río Manso decaería si perdiera su exclusividad.

El complejo se ubica a orillas del río Manso, en una zona prácticamente virgen.

Por ahora, la manera de disfrutar de sus paisajes espectaculares y su paz es acampando y las ofertas son diversas: desde un camping de lujo, el Río Manso Camp, de pocas plazas y organizado como un hotel cinco estrellas, hasta otros más tradicionales, como el camping y refugio Tierraventura, donde es posible llevar tráiler, mascotas, carpas, motorhomes, o alquilar domos con baño privado y cabañas. En el mismo tono se encuentra el camping La Pasarela de la familia John, históricos habitantes del lugar. Otro es el camping Co-Huinco, situado en la jurisdicción del parque Nacional Nahuel Huapi y de la comunidad mapuche Huenchupán. El camino hacia este camping atraviesa el territorio de la comunidad que va paralelo al río Villegas. Un gran atractivo de este lugar reside en la cercanía de otra perlita del Manso: un piletón de aguas claras parecido a un gran jacuzzi natural.

Relax a orillas del río Manso.

Cómo llegar al Valle del Río Manso

Desde la localidad Río Villegas, a 70 km de Bariloche, serpenteando la ruta 83 de montaña (no perderse la vista recortada en el lado sur de las aguas cristalinas del río Manso), se arriba al valle.

El Camp cuenta con 15 carpas Bell Tent dobles y domos deluxe, con una capacidad estándar de 30 huéspedes.

Otra posibilidad, más que recomendable, es hacer unos 19 km de trekking por un sendero delimitado. El atajo conecta dos famosas pasarelas sobre el río: la pasarela Andrade y la John, un espacio donde el verde cristalino del agua baña una soñada playita de arena. Sería una pena pasar por allí sin sumergirse antes de seguir la travesía.

Luego de caminar entre las siluetas de cipreses, arrayanes y coihues que parecen peinar el aire con sus copas de ramas abiertas, se perciben algunas señales. Una decisiva es el perfume sutil que cruza el aire: viene de la dorada flor del Amancay dispuesta en hilera a la vera del camino. Arriba, el cielo asiste a una bandada de bandurrias que regresan felices, ya concluidas las nevadas. Otro signo inequívoco de estar llegando es el rumor del Manso, esa cinta zigzagueante de agua color turquesa que baja desde el glaciar del Tronador, en algunos tramos saltando y dando giros inesperados; en otros, en su lado inferior, aquietándose, se desliza más calmo hasta atravesar la cordillera y terminar en el Pacífico.

"La idea era armar un campamento nómade de lujo al borde del río Manso", explica el creador, Luciano Frasson.

En el Valle del río Manso no hay apuro. El espíritu se vuelve una seda ante la magia del río y sus primeros saltos, por momentos encajonado entre cerros y rodeado del magnífico bosque andino.

Entre lo agreste y el confort

Luciano Frasson, entrepreneur turístico y creador del Patagonia Glamping Co, dice haber elegido este lugar para desarrollar Río Manso Camp por su paz y el contacto directo con la naturaleza.

El living, cálidamente ambientado, es uno de los espacios comunes del camp.

“Queríamos aprovechar el lado salvaje combinado con el lujo de un 5 estrellas. La idea era armar un campamento estacional de verano al borde del río Manso. El lujo es tener a dos pasos la selva virgen de lengas, coihues y cipreses, estar rodeado por montañas majestuosas y a la noche meterse en una carpa estilo safari africano totalmente alfombrada, dormir en una cama mullida, con sábanas de 1000 hilos, y si hiciera frío, estar cubierto con un duvet cóver, mientras afuera se escucha el leve rumor del Manso y el silbido de las coníferas”, explica Frasson.

En el camp de lujo trabaja un staff de profesionales, integrado por organizadores de eventos, guías, anfitriones y chefs que se ocupan de montar cada experiencia para los huéspedes.

La idea de organizar un acampe de lujo o glamping en medio de un lugar casi inexplorado nació en 2022 como campamento nómade de lujo tras instalarse en un campo privado, en el tramo del río que va desde el lago Steffen hasta este valle, ramal conocido como el Manso inferior.

“Estábamos avanzando en esa idea del glamping cuando un día nos llamaron desde Bombay; era un matrimonio que quería tener una experiencia única, exótica, para festejar sus bodas de perlas. Querían festejar en algún lugar remoto, alejado de la civilización, sin la incomodidad de no tener una suite con baño privado, claro. Ellos, sin saberlo, fueron el disparador de una idea que veníamos pensando”, relata.

Hay una carpa lounge, la principal, donde se hacen los desayunos y todas las comidas.

En ese momento sólo tenían un domo y un baño en suite que montaron exclusivamente para ese evento. Luego les organizaron paseos escénicos en kayaks y barcos. Una de las cosas que más les gustó fue hacer rafting.

Desde ese momento no pararon. Actualmente la propuesta standard cuenta con 15 carpas en formato doble. Hay una carpa lounge, la principal, donde se hacen los desayunos y todas las comidas; es también la sección de living. Ahora sumaron un domo de mayor lujo. Tiene una capacidad estándar de treinta personas, pudiendo ampliarse en eventos especiales.

Una de las carpas dobles del camp.

En el camp de lujo trabaja un staff de profesionales, integrado por organizadores de eventos, guías, anfitriones, chefs, artistas, equipo de reservas y operaciones, personal de logística, y un grupo de montaje.

¿Qué hacer en el glamping? Luciano Frasson sintetiza: “Es un lugar ideal para hacer relax o integrarse a alguna de las actividades, como caminatas por el bosque con guías locales, conocedores de la fauna y la flora, y de recovecos escondidos, playitas, cascadas soñadas, o piletas naturales”. Además, en Río Manso Camp organizan actividades a pedido para eventos o grupos especiales, como por ejemplo lo que llaman Yoga & Wellness, una propuesta de viajes especializados en el bienestar y la salud aprovechando la cercanía de la naturaleza con sesiones de yoga y meditación en el bosque o en la orilla del río. También proponen clínicas de pesca con mosca y salidas guiadas de mountain bike, según publicó LN.

Otra alternativa de la zona es hacer rafting en el Manso. Hay clase II/III (Rafting Villegas), ideal para principiantes y familias con chicos. Para los que elijan una opción con más adrenalina (sólo apta para mayores de 14 años) está el Rafting Frontera, clase III/IV, en un tramo donde el Manso no lo es tanto.

Muchos se inclinan por las cabalgatas. Se realizan atravesando grandes extensiones de campos de familias pioneras de la región.

Los precursores

Durante mucho tiempo las tierras del valle Manso eran de nadie. El estado argentino no existía prácticamente a comienzos del 1900 en estos lares, cuando los vecinos chilenos llegaban, a pie o a caballo, cruzando por el paso trasandino Cachamó y se instalaban en espacios que ninguna autoridad nacional vigilaba. Iban al valle del Río Manso porque les habían dicho que en esa zona era más fácil conseguir campos y establecerse. No eran tierras que se compraran, se las entregaban con permisos precarios…. Era gente que para llegar al valle en busca de nuevas oportunidades recorría distancias de hasta 400 kilómetros.

El rafting en el Manso es un clásico que sigue vigente. Hay de varios niveles, para principiantes y avanzados.

Recién a partir de la década del treinta, hubo un control del estado argentino. Para esa época se estableció el primer colegio y se creó el Parque Nacional Nahuel Huapi. “La vida doméstica transcurría entre los trabajos de huerta, cría de gallinas y gansos, aprovechamiento de algunos árboles frutales, la extracción de leña y de madera para calefaccionarse y realizar las distintas construcciones”, escribe la historiadora Graciela Suárez en un estudio sobre el poblamiento del Río Manso. En síntesis, todas estas actividades de autoconsumo servían para cubrir las necesidades básicas durante todo el año.

Otros pobladores del valle llegaron desde mucho más lejos, huyendo de la guerra. Sebastián John es uno de los descendientes de los pioneros y organiza cabalgatas en la zona mientras que su tío, Tony, administra el camping La Pasarela. “La historia de mi familia John en el valle empezó cuando mi tatarabuelo llegó con mi bisabuelo y mi abuelo de 10 años a estas tierras. Venían desde Suiza escapando de la segunda guerra mundial”, relata.

Pasarela sobre el Río Manso inferior, al sur de Bariloche.

Años habían vivido en un pacífico pueblito fronterizo con Alemania. En el año en que las fuerzas alemanas bombardearon Guernica y el Tercer Reich ya era una amenaza evidente, toda la familia John decidió emigrar a la Argentina. Unos se fueron a Bariloche, otros a El Bolsón.

“El único que apostó por este valle fue mi bisabuelo. Se convirtió en su paraíso. Toda la familia se dedicó a criar vacas tamberas, sembraban pasta y alfalfa para alimentarlas. Era una vida muy sacrificada, no había caminos como ahora, y el invierno era mucho más frío (el invierno duraba 6 meses). La nieve los tapaba, sin embargo, no pensaron en mudarse. Durante años mi bisabuelo se trasladaba a caballo para ir a la ciudad y comprar lo básico. Hasta que compró el Ford canadiense. Ahí empezó un cambio que se profundizó en el 91 cuando empezó con una empresa de turismo, centrando la actividad en el rafting, algo que aún hoy es una de los principales atractivos de la zona”, relata John.

 

El baño de uno de los domos del camp.

Los descendientes siguieron con la actividad turística y trataron de mejorarla. Ahora, además de contar con sectores de acampe, construyeron cabañas dormis, hay una proveeduría y un restaurante. Acondicionaron todo para ofrecer servicios de primera que sean accesibles para todo el mundo.

El camping La Pasarela está situado en una zona de selva valdiviana con grandes y centenarios coihues de hasta 40 metros de altura y especies nativas como arrayanes, radales y cipreses. Uno puede dar un paseo por ese bosque y encontrarse con un zorro colorado, un pudu pudu o un monito del monte.

En Río Manso Camp es posible sumarse a actividades como cabalgatas o caminatas por el bosque con guías locales, visitar playitas, cascadas o piletas naturales.

También es posible tirar una línea en el Manso y tener la suerte de pescar una trucha. En el predio hay fogones dispuestos cerca de las carpas para intentar algún plato típico, como truchas asadas, previamente condimentadas con merken, una mezcla patagónica hecha a base de cilantro, ají y sal. Otra posibilidad es disfrutar de una noche de luna en una extensa playa de arena blanca y aguas serenas, un privilegio especial de este lugar.

Bariloche camping El Bolson Naturaleza turismo Patagonia Valle Río Manso
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los hijos de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones disfrutan de la Patagonia
Siguiente Post Trump a la UE: «Nos tratan muy injustamente»

Noticias relacionadas

Feria del Libro en Neuquén

La Feria del Libro se llevará en Neuquén

9 mayo, 2025
Estornino Soberbio

Conocé el ave capaz de establecer «amistad» con sus pares

9 mayo, 2025
Cajón de los Chenques

El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

8 mayo, 2025
Choque trágico El Bolsón

Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.