El efecto del affaire $Libra no se detiene y ya provocó un impacto internacional sin precedentes, con una brutal caída en la cotización de Solana, la sexta criptomoneda a nivel global.
El escándalo que envuelve al presidente Javier Milei por haber difundido la memecoin $Libra, que generó pérdidas millonarias, hizo que Solana, sobre cuya plataforma se lanzó $Libra, pierda un 25% de valor de mercado.
Solana se hundió al nivel más bajo desde principios de noviembre y desde el viernes pasado perdió alrededor del 25% de su valor de mercado, según estimaciones de Bloomberg.
Solana (SOL) ha ido perdiendo impulso, con su precio cayendo debido al cambio de visión del mercado y a la toma de ganancias por parte de los inversores.
Analistas explicaron que si bien la red sigue siendo sólida, las preocupaciones sobre la escalabilidad y las tendencias más amplias del mercado han agregado presión sobre su desempeño, señaló NA.
Leé también | Aerolíneas Argentinas relanza su servicio de courier
Expertos explicaron que mientras Solana atraviesa dificultades, los inversores están considerando alternativas como Mutuum Finance (MUTM).
Se trata de un proyecto que ofrece una plataforma de préstamos descentralizada con utilidad en el mundo real.
Con una demanda creciente y una hoja de ruta estructurada, los analistas sugieren que MUTM podría ser una inversión de alto potencial en los próximos meses, según Binance.
La cripo cotizana a US$ 205 el viernes y cayó a US$ 161 el martes, para luego subir un poco.
El derrumbe de aproximadamente US$ 20.000 millones de Solana pone la lupa sobre los repentinos aumentos y descensos de las memecoins.
Leé también | La inflación mayorista subió 1,5% en enero
Se han estado emitiendo miles de tokens, que generalmente no tienen ningún valor subyacente. Se han lanzado cerca de 60.000 tokens a través de Pump.fun, una plataforma que permite a cualquiera emitir un token en Solana.
Otras versiones, como Dogecoin, que tiene la imagen de un perro Shiba, se inicaron como un chiste pero ahora tienen como seguidores a personajes influyentes como Elon Musk, funcionario de la administración Trump.
Pero muchos compradores de estos tokens se han convertido en víctimas de esquemas de pump-and-dump (inflar y descartar).
Otro fenómeno que se utiliza es el rug pulls (tirar de la alfombra).
Con esa estrategia, los creadores de las monedas aumentan sus precios y luego se retiran, dejando a otros con el problema mientras el precio se desploma.