Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial
  • Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones
  • Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors
  • Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador
  • Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes
  • Thiago Almada lucirá la 10 de Messi ante Ecuador en Eliminatorias
  • Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional
  • Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors

    8 septiembre, 2025

    Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes

    8 septiembre, 2025

    Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional

    8 septiembre, 2025

    Exdiputado Igón y un médico pagarán $4 millones al Hospital de Esquel para evitar juicio por vacunación irregular

    8 septiembre, 2025

    El Ejecutivo de Javier Milei acusó al canal de streaming uruguayo Dopamina por difundir grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia

    8 septiembre, 2025

    Javier Milei conforma mesa política nacional tras derrota en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

    8 septiembre, 2025

    Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

    8 septiembre, 2025

    El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

    8 septiembre, 2025

    Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

    8 septiembre, 2025

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025

    Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

    8 septiembre, 2025

    Escándalo en Misiones salpica a ANDIS por violencia, falsificaciones y auditorías judicializadas

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025

    Chubut controló 8.100 vehículos y retiró 45 conductores alcoholizados

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Día de la Antártida Argentina: por qué se celebra cada 22 de febrero
Antártida Argentina
Antártida Argentina

Día de la Antártida Argentina: por qué se celebra cada 22 de febrero

22 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Antártida Argentina. Cada 22 de febrero, se celebra el Día de la Antártida Argentina, conmemorando el momento histórico en el que se izó por primera vez la bandera nacional en este continente. Esta fecha busca resaltar la importancia de la soberanía y la continuidad argentina en este territorio, un vínculo que se mantiene firme desde hace más de 120 años. La presencia de Argentina en la región ha permitido el desarrollo de numerosos estudios y avances científicos.

En 1902, el Alférez José María Sobral integró la expedición dirigida por el sueco Otto Nordenskjöld a la isla Cerro Nevado, convirtiéndose en el primer argentino en pasar un invierno completo y realizar investigaciones científicas en la Antártida. Su principal labor fue la observación meteorológica, aunque también llevó a cabo estudios magnéticos, bacteriológicos y geológicos. Tras el hundimiento del buque Antarctic, se produjo un rescate exitoso bajo la dirección del Teniente Julián Irízar, quien logró la evacuación tras un año de esfuerzos.

La consolidación de la presencia argentina en la Antártida se marcó en 1904, con la inauguración del Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, que luego se transformó en la Base “Orcadas del Sur”. Este acontecimiento representó un hito clave, iniciando la permanencia ininterrumpida del país en el continente antártico. Desde entonces, la base ha seguido operativa, siendo uno de los puntos más relevantes de la Antártida Argentina.

El avance de la investigación científica se fortaleció en 1951 con la creación del Instituto Antártico Argentino, una institución encargada de promover los estudios y el desarrollo científico en la región. Un paso fundamental en el reconocimiento internacional de la soberanía argentina fue la firma del Tratado Antártico en 1959, aprobado en la Conferencia de Washington, que ratificó los derechos del país sobre este territorio.

Argentina mantiene actualmente un total de 13 bases en la Antártida. De estas, seis son permanentes, entre ellas la Base Marambio, Base Carlini, Base Esperanza, Base Orcadas, San Martín y Belgrano II, mientras que las otras siete funcionan de manera temporal, como las bases Brown, Cámara, Melchior, Primavera, Matienzo y Petrel.

El continente antártico es el lugar más frío del planeta, con temperaturas extremas. En el invierno de 2021, se registraron las condiciones más gélidas hasta la fecha, alcanzando los -100ºC, con una temperatura media de -61°C.

El Protocolo de Madrid, que forma parte del Tratado Antártico, permite la realización de actividades turísticas en el continente, bajo estrictas normas de conducta para preservar su biodiversidad. Entre estas directrices se encuentra la restricción de desembarco de no más de 1,000 turistas a la vez.

¿CÓMO SE PUEDE VISITAR?

Una de las formas más comunes de acceder a la Antártida es a través de un crucero desde Ushuaia, la ciudad más cercana, situada a unos 1,000 kilómetros del continente. Estos viajes tienen una duración de entre 10 y 12 días, dependiendo de las condiciones climáticas, y atraviesan el desafiante Pasaje de Drake. A lo largo del trayecto, el paisaje se mantiene gris y blanco, hasta llegar a la Antártida, donde los viajeros pueden disfrutar de actividades como el avistaje de pingüinos y explorar las islas Shetland.

También existe una opción más extensa para llegar al continente, que parte desde Ushuaia y realiza paradas en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Orcadas del Sur, antes de llegar a la Antártida Argentina. Este viaje tiene una duración de entre 20 y 22 días.

Otra alternativa turística permite sobrevolar en helicóptero las colonias de pingüinos emperador. Este tour de 11 días incluye un recorrido en barco por el Pasaje de Drake y un vuelo en helicóptero sobre el Mar de Weddell, donde es posible ver la bahía Duse, la isla Seymour, la isla Devil o el farallón Brown, dependiendo de las condiciones climáticas.

Además de estas opciones turísticas, existen medios de transporte no turísticos que permiten llegar a la Antártida desde Argentina, como el avión Hércules de la Fuerza Aérea y el rompehielos ARA Almirante Irízar, que realizan expediciones regulares para abastecer a las bases argentinas en el continente.

angtartida Argentina curiosidades
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿La carne falsa es mejor para ti que la verdadera?
Siguiente Post La FIA defiende el respeto en el automovilismo tras los silbidos a Red Bull

Noticias relacionadas

Argentina visita a Ecuador con ausencias de Messi y Enzo Fernández en la última fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

8 septiembre, 2025

“Reconstruimos lo imposible”: equipo argentino gana el ‘Óscar de la retina’ por cirugía inédita

8 septiembre, 2025
Ñoquis de zanahoria caseros

Ñoquis de zanahoria caseros: una variante ideal para innovar sin complicarse en la cocina

8 septiembre, 2025
Panqueques sin TACC caseros la receta que transforma un clásico en algo distinto

Panqueques sin TACC caseros: la receta que transforma un clásico en algo distinto

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.