Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”
  • Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó
  • Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única
  • Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones
  • Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025
  • ANMAT suspendió a dos laboratorios por graves fallas
  • El Lunes 27 no será feriado: ¿qué cambios trae tras las elecciones?
  • Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única

    26 octubre, 2025

    Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

    26 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única

    26 octubre, 2025

    Menna elogia Boleta Única y prevé 70% de participación

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Llaryora pide medidas urgentes para reactivar economía y dice: «Una elección histórica»

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025

    Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

    26 octubre, 2025

    Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    ANMAT suspendió a dos laboratorios por graves fallas

    26 octubre, 2025

    El Lunes 27 no será feriado: ¿qué cambios trae tras las elecciones?

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Estados Unidos impone aranceles del 25% y golpea a Aluar
EE. UU. sube aranceles aluminio
EE. UU. sube aranceles aluminio

Estados Unidos impone aranceles del 25% y golpea a Aluar

10 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

EE. UU. sube aranceles aluminio. El presidente Trump dijo que anunciará el lunes nuevos aranceles del 25 % sobre todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, que se sumarían a los aranceles existentes sobre los metales.

El presidente Donald Trump dijo que anunciará el lunes que Estados Unidos impondrá aranceles del 25 % a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México, así como otros aranceles de importación más adelante en la semana.

“Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25 %”, dijo a los periodistas el domingo en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las penalizaciones comerciales.

Trump también reafirmó que anunciaría “aranceles recíprocos” —“probablemente el martes o miércoles”— lo que significa que Estados Unidos impondrá aranceles de importación a productos en casos donde otro país haya impuesto aranceles a los bienes estadounidenses, publicó VOA.

“Si nos están cobrando 130 % y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, les dijo a los periodistas.

Leé también: Trump asegura que está «comprometido a comprar y poseer Gaza»

Los comentarios de Trump son el último ejemplo de su disposición a amenazar, y en algunos casos a imponer, impuestos de importación. Los aranceles están llegando mucho antes en su presidencia que durante sus cuatro años anteriores en la Casa Blanca, cuando priorizó los recortes de impuestos y la desregulación. Trump ha dicho alternativamente que ve los impuestos a la importación como herramientas para forzar concesiones en temas como la inmigración, pero también como una fuente de ingresos para ayudar a cerrar el déficit presupuestario del gobierno.

Los mercados financieros cayeron el viernes después de que Trump dijera por primera vez que impondría los aranceles recíprocos. Los precios de las acciones también bajaron después de que una medida del sentimiento del consumidor declinara el viernes, en gran parte porque muchos encuestados citaron los aranceles como una preocupación creciente.

La encuesta también encontró que los estadounidenses esperan que la inflación aumente en los próximos meses debido a los aranceles.

El presidente Trump el domingo no ofreció detalles sobre los aranceles al acero y al aluminio, ni sobre los aranceles recíprocos. Trump había amenazado previamente con impuestos de importación del 25 % sobre todos los bienes de Canadá y México, aunque los pausó por 30 días hace apenas una semana. Al mismo tiempo, procedió a agregar aranceles del 10 % a todas las importaciones desde China.

Sin embargo, el viernes dijo que también retrasaría los aranceles sobre los millones de paquetes pequeños -a menudo de firmas de moda rápida como Temu y Shein- hasta que los funcionarios de aduanas puedan encontrar la forma de imponerlos. Hasta ahora, los pequeños paquetes estaban exentos de aranceles.

Las nuevas declaraciones de Trump provocaron preocupación inmediata de algunos socios comerciales.

El presidente surcoreano en funciones, Choi Sang-mok, convocó una reunión el lunes con los máximos responsables comerciales y de política exterior del país para analizar cómo afectarían a sus industrias los aranceles propuestos por Trump al acero y el aluminio.

La oficina de Choi, que también sirve como ministro de Finanzas del país, dijo que los funcionarios comentaron el posible impacto y las posibles respuestas de Seúl, pero no se publicaron detalles concretos. Los títulos de grandes fabricantes surcoreanos del acero, como POSCO y Hyundai Steel, cayeron en la apertura del mercado. Corea del Sur envió a Estados Unidos acero por valor de unos 4.800 millones de dólares entre enero y noviembre del año pasado, que supuso el 14 % de sus exportaciones globales de esos productos en ese periodo.

acero aluminio aranceles Comercio Importaciones Trump
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La pesadilla de Taylor Swift: fue al Super Bowl a apoyar a Travis Kelce y acabó abucheada
Siguiente Post En Chubut se podrá pagar con otros medios electrónicos: ¿Qué pasará con la Tarjeta SUBE?

Noticias relacionadas

Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

26 octubre, 2025

Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

26 octubre, 2025

Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025

26 octubre, 2025

ANMAT suspendió a dos laboratorios por graves fallas

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.