En una reunión con el intendente Damián Biss y representantes de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER), estudiantes de la tecnicatura en Sistemas, Información Geográfica y Teledetección de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) presentaron un trabajo de mapeo del uso de suelos del Ejido de Rawson.
En la ocasión, estuvieron presentes, el intendente Damián Biss; el gerente Fernando Vosecky y estudiantes de la cátedra de Teledetección II de la UNPSJB.
El trabajo de los estudiantes busca potenciar y ayudar a los nuevos emprendedores con sus cultivos, y también se presentó una oferta para implementar el software QGIS en el equipo de catastro municipal.
En esta línea, Julián Romero, uno de los estudiantes de la UNPSJB, sostuvo que «tuvimos un encuentro con el Intendente y el Gerente de ADER para mostrar el trabajo que realizamos para la cátedra de Teledetección II; hicimos el mapeo del uso de suelos del Ejido de Rawson, con el objetivo de mostrar los resultados que obtuvimos en cuanto a las producciones que se están dando en el Ejido y los tipos de suelos que hay».
La reunión fue una oportunidad para que los estudiantes compartieran su experiencia y conocimientos con el equipo municipal, y para explorar posibles colaboraciones futuras.
Además, los estudiantes presentaron una oferta a catastro para implementar el software libre QGIS. Este software está enfocado en las necesidades del equipo de catastro y busca potenciar el trabajo en equipo, sumando la experiencia de los estudiantes para enriquecer el trabajo en red.
«Es un software libre enfocado en la necesidad del equipo de catastro, la idea es enriquecer el trabajo en red y sumar la experiencia para potenciarlo y ayudar a los nuevos emprendedores con sus cultivos», concluyó Romero.