Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”
  • Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero
  • Messi vuelve al Inter Miami por semifinal MLS
  • Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías
  • Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona
  • Rawson presentó el documental “Captura Salvaje” como homenaje a la labor pesquera local
  • Papu Gómez vuelve a jugar tras 776 días de sanción
  • River aún sueña con la Libertadores 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Rawson presentó el documental “Captura Salvaje” como homenaje a la labor pesquera local

    23 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Messi vuelve al Inter Miami por semifinal MLS

    23 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025

    Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025

    Lunes 24 de noviembre será feriado nacional y cierra un fin de semana XXL

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Petrobras acelera inversiones para expandir producción en Búzios y consolidarse como líder mundial
Plataforma de Búzios
Plataforma de Búzios

Petrobras acelera inversiones para expandir producción en Búzios y consolidarse como líder mundial

28 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Expansión de Petrobras en Búzios. Petrobras anunció la anticipación de inversiones para expandir la producción en el campo petrolero de Búzios, ubicado en la costa de Río de Janeiro. La estatal brasileña busca acelerar la extracción de crudo en uno de los yacimientos más grandes del mundo. Con este plan, la empresa pretende aumentar su capacidad de producción y consolidar su liderazgo en el sector.

La presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, explicó que el objetivo es elevar la producción actual de 800.000 a 1 millón de barriles diarios para fines de 2025. La proyección a largo plazo es aún más ambiciosa, con un estimado de 2 millones de barriles diarios para 2030. Este crecimiento posicionará al campo de Búzios como un actor clave en el mercado energético global.

Para sostener este incremento, Petrobras invirtió en 2024 un total de 16.600 millones de dólares. Este monto supera los 14.500 millones inicialmente previstos, reflejando el compromiso de la empresa con la expansión de su capacidad productiva. La decisión de adelantar fondos responde a la necesidad de acelerar la puesta en marcha de nuevas infraestructuras, publicó #LA17.

Uno de los hitos recientes fue la entrada en operación de la plataforma marina Almirante Tamandaré. Con una capacidad de producción de 225.000 barriles de petróleo y 12 millones de metros cúbicos de gas natural por día, es una de las más grandes del mundo. La primera conexión de un pozo ya generó una producción inicial de 30.000 a 40.000 barriles diarios.

El potencial de la nueva plataforma es aún mayor, ya que con solo tres pozos alcanzará su máxima capacidad operativa. «Con solo tres pozos lograremos la capacidad total de la plataforma», explicó Chambriard. Esta estructura es la primera de cuatro grandes unidades que Petrobras planea instalar en Búzios hasta 2030.

Cada una de las plataformas proyectadas tendrá una capacidad de 250.000 barriles diarios. La implementación de esta infraestructura permitirá un crecimiento sostenido de la producción en el yacimiento. La empresa busca garantizar su capacidad de extracción en un mercado global altamente competitivo.

El impacto de estas inversiones se reflejará en el plan estratégico de Petrobras para el período 2025-2029. La petrolera prevé invertir 111.000 millones de dólares en los próximos cinco años. Este monto permitirá expandir la producción de 2,7 millones de barriles diarios en 2025 a 3,2 millones en 2030.

Si se incluyen las operaciones en consorcio con otras empresas, la producción total de Petrobras ascenderá de 4,1 millones de barriles diarios en 2025 a 4,5 millones en 2029. Este crecimiento consolidará a la compañía como una de las principales productoras de hidrocarburos en el mundo. La expansión de Búzios será clave para alcanzar estos números.

Además del aumento de producción, Petrobras logró mejorar su índice de reposición de reservas. En 2024, la compañía descubrió 1.200 millones de barriles en nuevas reservas, superando los 900 millones extraídos en el año. Este dato es fundamental para la sostenibilidad a largo plazo de la empresa.

El índice de reposición de reservas alcanzó el 154%, lo que garantiza la continuidad de las operaciones de Petrobras en los próximos años. Estos resultados refuerzan la posición de la petrolera en el mercado y aseguran su capacidad de seguir expandiendo sus actividades. La exploración y perforación en Búzios jugarán un rol central en esta estrategia.

El gobierno brasileño sigue de cerca la expansión de Petrobras, ya que su crecimiento impacta directamente en la economía del país. El aumento de la producción no solo fortalecerá la empresa, sino que también generará mayores ingresos fiscales y empleo en el sector energético. Brasil busca consolidarse como un actor clave en la exportación de hidrocarburos.

Brasil Búzios Inversión petrobras Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior WhatsApp sufrió caída global y afectó a miles de usuarios
Siguiente Post Torres firmó importantes acuerdos para el fortalecimiento de la ciudad de Esquel

Noticias relacionadas

Las aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por alerta militar

23 noviembre, 2025

Conversaciones de paz para Ucrania comienzan en Suiza

23 noviembre, 2025

EE.UU. niega que plan paz para Ucrania sea «lista de Rusia»

23 noviembre, 2025

El presidente Trump acusa a Ucrania de falta de gratitud

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.