Gobierno Corredores Viales. El presidente Javier Milei anunció la privatización de Corredores Viales S.A. mediante el Decreto 97/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Con esta medida, se traspasa la gestión y mantenimiento de rutas nacionales al sector privado mediante concesiones de obra pública bajo la Ley Nº 17.520.
El decreto señala que el 45% de los 3402 km gestionados por Corredores Viales presenta deficiencias. Además, la empresa acumuló pérdidas por más de $268.676 millones en 2023, tras recibir transferencias del Tesoro Nacional por $301.010 millones, lo que el Gobierno considera insostenible.
¿Qué rutas y autopistas se verán afectadas?
Corredores Viales administra más de 6000 kilómetros de rutas, equivalentes a un tercio del tráfico de la red troncal nacional. Entre los tramos que cambiarán de administración se encuentran:
- Rutas en Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Jujuy y Salta.
- El Peaje Ricchieri, principal acceso sur a la Ciudad de Buenos Aires.