Madryn destino todo el año. El inicio de la temporada de verano en Puerto Madryn ha sido positivo, aunque sin alcanzar cifras récord de ocupación. «Sabíamos que muchos argentinos optarían por vacacionar en otros destinos o viajar a países vecinos por la situación económica, pero apostábamos a quienes decidieran disfrutar de su descanso dentro de Argentina y eligió Madryn», afirmó Pavia a #LA17. A pesar de este contexto, las playas del Golfo Nuevo han atraído a turistas que buscan naturaleza, descanso y actividades acuáticas.
Las altas temperaturas y la variada oferta turística han impulsado la ocupación hotelera, alcanzando un 60% en enero. «Es importante porque en Madryn hay distintos tipos de alojamiento, desde hoteles hasta hostels y campings, lo que permite que todos los sectores vinculados al turismo puedan trabajar», explicó la funcionaria.
Uno de los aspectos más destacados de esta temporada ha sido la llegada de cruceros, que en algunos casos prolongaron su estadía en la ciudad. «Casi toda la semana tuvimos cruceros en el puerto, lo que no solo embellece la postal para los veraneantes, sino que también motoriza la economía local», señaló Pavia.
Puerto Madryn es uno de los tres puertos de cruceros en Argentina, junto con Buenos Aires y Ushuaia. «Ser elegidos entre tan pocas opciones es un reconocimiento a la calidad de los servicios, la cercanía a áreas naturales protegidas, la seguridad y la limpieza de la ciudad», indicó la secretaria de Turismo. La ciudad ha trabajado en la creación de nuevos espacios culturales y recreativos alrededor del muelle para recibir a los turistas de manera cálida y organizada.
«Se han coordinado acciones con Tránsito, Protección Civil y Cultura para garantizar que el turista disfrute de un circuito seguro y atractivo al descender de los barcos», explicó. Además, se han sumado espectáculos en vivo y paseos gastronómicos con productos típicos para potenciar el atractivo local.
El turismo en Madryn ha evolucionado con los años, y la ciudad ha pasado de ser principalmente industrial a consolidarse como un destino turístico en crecimiento. «Antes no se hablaba de turismo como una actividad económica clave, pero hoy hay carreras turísticas y un compromiso del sector público y privado para potenciarlo», destacó la funcionaria.
El reconocimiento de los turistas es un reflejo del esfuerzo realizado. «Mucha gente pasa por la Secretaría de Turismo para destacar la hospitalidad y la atención que recibieron en la ciudad. Eso habla del trabajo de todos, no solo de los prestadores turísticos, sino de cada habitante de Madryn», expresó Pavia. Esta actitud de recepción cálida se ha convertido en una característica distintiva del destino.
«Siempre buscamos innovar y sumar nuevas propuestas, pero lo fundamental es que el trabajo es constante y conjunto entre el sector público y privado», aseguró. Madryn no solo ofrece playa y naturaleza, sino que se ha posicionado como una opción turística integral con propuestas durante todo el año.
«El turismo no tiene momentos de descanso, siempre se está apostando, mejorando y capacitando para ofrecer lo mejor a quienes nos visitan», finalizó la secretaria de Turismo.