Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000
  • River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina
  • Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew
  • Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”
  • El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años
  • FIFA presentó «Trionda», la pelota oficial del Mundial 2026
  • Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas
  • Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025

    Exjefa de campaña destroza a Espert: «Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025

    Multinacionales en Argentina: Burger King, Carrefour y Paramount se van

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario de Infraestructura en Seguridad Aeroportuaria
Gobierno Fondo Fiduciario Aeroportuaria
Gobierno Fondo Fiduciario Aeroportuaria

Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario de Infraestructura en Seguridad Aeroportuaria

28 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno Fondo Fiduciario Aeroportuaria. Luego de que se detectaran varias irregularidades en las contrataciones realizadas por el Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria, el Gobierno nacional eliminó el Fondo Fiduciario Público que había sido creado para administrar el desarrollo integral en materia de seguridad aeroportuaria en todo el país. De esta manera, la tarea de gestionar el presupuesto del área será transferido a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

La modificación en la normativa fue oficializada por medio de la publicación del Decreto 144/2025 en el Boletín Oficial, luego de que obtuviera el visto bueno del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. “Disuélvese el FONDO FIDUCIARIO PÚBLICO denominado “FONDO DE INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA”, creado por el Decreto N° 1334/14“, establecieron en el artículo 1° del texto.

A partir de la eliminación del organismo, se estableció que la tasa de seguridad aeroportuaria pasaría a ser transferida en un 100% hacia la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el cual depende de la Secretaría de Transporte y, a su vez, del Ministerio de Economía.

No obstante, la ANAC tendrá la obligación de utilizar la mitad de los fondos recaudados, para garantizar la realización de obras y/o la implementación de sistemas o nuevas tecnologías que sirvan para fortalecer la infraestructura de los aeródromos repartidos en todo el territorio nacional.

A pesar de que el Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria dejará de estar a cargo de la administración de los fondos, se dispuso que continúe activo para “asegurar la coordinación y producción de información, así como la ejecución de los actos relativos a la administración de la disolución y posterior liquidación”.

En este sentido, determinaron que el proceso de liquidación del área dependerá de las medidas impartidas por parte del Ministerio de Economía. Asimismo, apuntaron que “se torna necesario establecer un nuevo criterio de distribución de lo recaudado, que continúe asignando recursos a dicha política pública“, tras los resultados obtenidos por medio de una auditoría realizada por la SIGEN.

Previo a esto, el organismo había activado las alarmas al detectarse compras y contrataciones faltantes de información, ya que en algunas transacciones se notificó por la ausencia de responsables y dependencias que habrían llevado a cabo la selección, supervisión del cumplimiento del contrato y la recepción de los bienes y servicios.

De esta manera, en el informe describieron la existencia de compras que no estaban relacionadas con la misión inicial del organismo, es decir, fortalecer la seguridad aeroportuaria. A modo de ejemplo, las autoridades denunciaron que se utilizaron fondos públicos para adquirir 140 computadores portátiles, 9 aires acondicionados split frío/calor, 592 neumáticos para los vehículos oficiales de la ANAC y la contratación de servicios de consultoría.

En oposición, el informe destacó la poca asignación de proyectos y proyección de obras a realizar en aeropuertos y aeródromos nacionales. A la vez que señalaron la existencia de contrataciones proyectadas en el Plan Anual de Contrataciones de la Administración Nacional de Aviación Civil que habían sido duplicadas, remarcaron la ausencia de informes de gestión que pudieran medir el impacto del área en materia de seguridad aeroportuaria.

A principios de 2025, el Gobierno ya había ordenado la eliminación de otros tres fondos fiduciarios, entre ellos, el Fondo Fiduciario del Servicio Universal, el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y el Fideicomiso del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf) a través de la publicación del Decreto 6/2025. Los mismos fueron desarticulados por haberse encontrado irregularidades e incumplimientos en los objetivos.

En el caso del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, creado bajo la Ley 27.078 —cuyo fin era desarrollar tecnologías de información y comunicación estableciendo y garantizando la completa neutralidad de las redes—, se detectó que varios programas asociados carecían de instrumentos que justificaran su continuidad y no cumplían con los objetivos estipulados.

Mientras que en el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social se encontraron obras finalizadas que no contaban con las correspondientes rendiciones de cuentas y proyectos rescindidos sin devolución de los fondos, la decisión de disolver el Prodaf se tomó bajo la consideración de que ya había cumplido con las metas iniciales.

La eliminación de estas áreas fueron realizadas en el marco de auditorías y evaluaciones realizadas por el Ministerio de Economía, luego de que se estableciera la facultad de “modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar los fondos fiduciarios públicos de conformidad con las reglas que allí se establecen” a través de la Ley Bases.

aeroportuarias Argentina Caputo Economía Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior INTA confirma que no habrá despidos en sus dependencias
Siguiente Post El incendio en Ruta Nº 3 entre Madryn y Trelew continúa activo

Noticias relacionadas

YPF: apoyo internacional respalda a Argentina antes del fallo en EE.UU.

2 octubre, 2025

Multinacionales en Argentina: Burger King, Carrefour y Paramount se van

2 octubre, 2025

Salarios en Argentina: la brecha persiste pese al aumento promedio

2 octubre, 2025

Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.