Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos
  • Carne de guanaco: ¿cuán beneficioso es su consumo y qué tan probable sería su legalidad en Chubut?
  • Ganaderos EE.UU. Acusan a Trump de Traición por Carne
  • EE. UU. reduce tropas en Rumanía, pero mantiene su apoyo a la OTAN
  • Israel reanuda el alto el fuego en Gaza tras intensos bombardeos y más de 90 muertos
  • Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia
  • La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»
  • Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Caleta Olivia: declaran emergencia hídrica ante la drástica reducción del caudal de agua proveniente desde Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    Carne de guanaco: ¿cuán beneficioso es su consumo y qué tan probable sería su legalidad en Chubut?

    29 octubre, 2025

    Ganaderos EE.UU. Acusan a Trump de Traición por Carne

    29 octubre, 2025

    EE. UU. reduce tropas en Rumanía, pero mantiene su apoyo a la OTAN

    29 octubre, 2025
  • Política

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025

    «Nacho» Torres y otros gobernadores se reunirán urgentemente con Milei en la Casa Rosada

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025
  • Economía

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025

    Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

    29 octubre, 2025

    Fiebre del dólar hoy en Argentina: el blue se dispara y el CCL roza los $1.490 tras el rebote post electoral

    29 octubre, 2025

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno buscará dar otro paso en la negociación con el FMI
FMI
FMI

El Gobierno buscará dar otro paso en la negociación con el FMI

11 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno negociación con FMI. El Centro de Convenciones de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, podría ser el escenario del próximo paso en la negociación entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional hacia un acuerdo nuevo. La conducción del equipo económico viajará a esa ciudad para acudir a la primera reunión preliminar del G20, una instancia a la que también suele presentarse la plana mayor del organismo, por lo que la expectativa estará puesta en un nuevo contacto que acelere las tratativas.

El presidente Javier Milei consideró este lunes que al acuerdo solo “le falta el moño”, para dar a entender que la concreción de un programa financiero nuevo que incluya desembolsos adicionales para reforzar al Banco Central está cerca. No hubo por el momento señales desde el Fondo Monetario que indiquen la cercanía inminente de un entendimiento.

El ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del Banco Central Santiago Bausili encabezarán la comitiva argentina en la reunión de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales de ese foro internacional. El año pasado este primer encuentro, también en febrero, tuvo lugar en San Pablo y fue el episodio en que se tuvo lugar una foto entre Caputo y la directora gerente Kristalina Georgieva tras un primer encuentro en el Foro de Davos. También lo fue con la entonces secretaria del Tesoro norteamericana Janet Yellen, que dio en aquel momento un primer apoyo de la Casa Blanca al programa económico.

Podría ser entonces, Sudáfrica, lugar de un cara a cara con el nuevo funcionario de Donald Trump en esa oficina, Scott Bessent. En este caso, la administración norteamericana ya tiene una sintonía originaria con el gobierno libertario, y el Poder Ejecutivo apuesta a que eso sea una carta a favor cuando la negociación llegue a zona de definiciones.

Caputo evitó brindar precisiones sobre la negociación, pero rechazó las versiones y especulaciones del mercado que sostenían que las discusiones con el organismo internacional incluían como condición para nuevos desembolsos medidas como una devaluación abrupta o la eliminación rápida de las restricciones cambiarias.

Sus declaraciones parecieron dirigirse, por un lado, a informes de Wall Street que planteaban ese escenario y, por otro, a cuestionamientos internos dentro del propio organismo. En un reciente informe vinculado a la evaluación Ex Post del programa Extended Fund Facility (EFF) iniciado en 2022, el FMI ya había señalado los puntos que marcaban diferencias entre el organismo y el Gobierno respecto de la orientación de la política económica tras el primer año de gestión libertaria.

“Para allanar el camino hacia la recuperación del acceso a los mercados será necesario adoptar una estrategia creíble para desmantelar los controles cambiarios, una mayor flexibilidad cambiaria y un papel más significativo de la política monetaria”, indicaron en ese momento los técnicos del FMI. La preocupación principal del organismo parecería ser, a esta altura, la recomposición de las reservas del BCRA.

La ley de sostenibilidad de la deuda pública (conocida como la “Ley Guzmán”) sancionada durante el gobierno de Alberto Fernández, prevé que cualquier acuerdo con el Fondo Monetario necesita pasar primero por el Congreso nacional. Cerca del ex ministro que impulsó esa norma aseguran que el espíritu de la ley no diferencia si hay endeudamiento neto o no. “Con ese criterio, tampoco requiere aprobación del directorio del FMI. Misma lógica. Un sinsentido total”, afirmaron cerca suyo.

Por lo pronto, la portavoz del organismo, Julie Kozack en su última intervención pública informó que las conversaciones continúan entre los técnicos del FMI y los funcionarios del Poder Ejecutivo luego de terminada la misión oficial del staff la semana pasada en Buenos Aires. “El nuevo programa apuntará a aprovechar los avances logrados hasta ahora y, al mismo tiempo, abordar los desafíos pendientes que enfrenta el país”, dijo Kozack.

En ese sentido, dijo que “se siguen manteniendo conversaciones constructivas y frecuentes” y planteó que “para mantener los avances iniciales” (en términos de mejoras macroeconómicas), “existe un reconocimiento compartido entre el personal del FMI y las autoridades argentinas sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, al tiempo que se avanza en las reformas que fomenten el crecimiento”, consideró.

Argentina FMI negociaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno reformula Economía con cierres y fusiones de áreas
Siguiente Post LADE volará de Comodoro a Bahía Blanca y Mar del Plata

Noticias relacionadas

La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

29 octubre, 2025

Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

29 octubre, 2025

Fiebre del dólar hoy en Argentina: el blue se dispara y el CCL roza los $1.490 tras el rebote post electoral

29 octubre, 2025

Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.