Nueva ruta de LADE. Líneas Aéreas del Estado (LADE) anunció recientemente su programación de vuelos para el período abril-junio de 2025, destacando la reactivación parcial del Corredor Atlántico. A partir del 8 de abril de 2025, la aerolínea estatal conectará Buenos Aires/Aeroparque (AEP) con Mar del Plata (MDQ), Bahía Blanca (BHI) y Comodoro Rivadavia (CRD) mediante cuatro vuelos mensuales.
Esta iniciativa marca el regreso de una ruta que estuvo operativa bajo Aerolíneas Argentinas desde abril de 2017 hasta septiembre de 2024, cuando fue discontinuada en el marco de una reestructuración financiera. Anteriormente, SOL Líneas Aéreas también había prestado servicio en este corredor hasta 2014.
Detalles de la nueva ruta
A diferencia de las operaciones anteriores, la nueva ruta de LADE no incluirá escalas en Trelew (REL) y operará con menor frecuencia. Los vuelos serán realizados con aeronaves Embraer ERJ 140, que tienen una capacidad para 44 pasajeros, ofreciendo así una disponibilidad mensual de 352 asientos. En comparación, Aerolíneas Argentinas ofrecía anteriormente 2.496 asientos mensuales en este tramo, mientras que SOL Líneas Aéreas disponía de 2.040 plazas.
Los vuelos de ida partirán desde Aeroparque los martes y jueves a las 8:00, con escalas en Mar del Plata y Bahía Blanca, arribando a Comodoro Rivadavia a las 12:10. El regreso desde Comodoro Rivadavia está programado para las 14:00, llegando a Aeroparque a las 17:00, con las mismas escalas intermedias.
Implicancias para la conectividad regional
La reactivación parcial del Corredor Atlántico por parte de LADE busca mejorar la conectividad entre estas ciudades costeras, aunque presenta limitaciones en comparación con las operaciones anteriores. La exclusión de Trelew y la reducción en la frecuencia de vuelos y capacidad de asientos podrían afectar a los pasajeros que dependían de estas conexiones. Además, la provincia de Tierra del Fuego, que anteriormente formaba parte del corredor, no está incluida en esta nueva programación, lo que ha generado preocupación entre sus habitantes debido a las limitadas opciones de transporte aéreo disponibles.
Es importante destacar que LADE continúa operando rutas hacia el sur del país desde Comodoro Rivadavia, conectando con localidades como Perito Moreno, El Calafate, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia. Sin embargo, la exclusión de ciertas escalas en el Corredor Atlántico podría limitar las opciones de conectividad para algunas regiones, publicó El Chubut.
En resumen, la iniciativa de LADE representa un esfuerzo por restablecer parte de la conectividad aérea en la costa atlántica argentina, aunque con ciertas restricciones en comparación con las operaciones previas. Los pasajeros interesados en estas rutas deberán estar atentos a la disponibilidad de vuelos y considerar las limitaciones en cuanto a frecuencias y capacidad.