Si bien sigue activo, el incendio no se ha extendido de las 15.200 hectáreas de área afectada que se calculan en las últimas horas. Este miércoles, el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo de fuego. Publicó Diario Jornada
Trabajó intensamente con acciones coordinadas en diversos sectores: Cabeza: (sector 1) se trabajó en 2 focos secundarios con herramientas manuales y medios aéreos. (Sector 3) se trabajó en puntos calientes con herramientas manuales; Flanco derecho (sector 6) se combatió con herramientas manuales para continuar afianzando.
Cola: (sector 5) se trabajó con herramientas manuales, líneas de agua y medios aéreos; (sector 4) se trabajó con medios aéreos y vuelos de drone para monitorear el área.
En tanto que los medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y el Gobierno de Neuquén operaron en el traslado del personal y lanzamientos de agua. Mientras que Vialidad Provincial trabajó en líneas de defensa con maquinaria vial. La provincia destinará recursos del CFI para el “día después” de los incendios.
El gobernador Rolando Figueroa y el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe. Firmaron -este miércoles- un convenio a través del cual la provincia recibirá un aporte de 1.000 millones de pesos. Que serán destinados a mitigar los daños causados por los incendios en explotaciones rurales, comunidades, actividades productivas, pasturas, animales e infraestructura predial.
La asistencia técnica y financiera por la emergencia del incendio que recibirá la provincia. Tiene por objetivo atender las consecuencias que dejen los incendios en la zona del Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín. Como también así las acciones que contribuyan a la prevención de este tipo de siniestros.
También participaron de la firma del convenio de asistencia, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, y la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves. Asimismo, se trabajará en forma conjunta, en el diseño, implementación y puesta en marcha de planes, programas y medidas futuras de prevención. Y acciones de recomposición y restauración medioambiental.