Incendios Patagonia cortaron paso fronterizo. El incendio desatado en el Parque Nacional Lanín se convirtió en una de las emergencias ambientales más graves de la región. El fuego arrasó con 15.200 hectáreas y sigue fuera de control, obligando a las autoridades a cerrar el Paso Fronterizo Mamuil Malal y cortar la Ruta Provincial 60 para evitar accidentes y facilitar el trabajo de los brigadistas.
Según informó el comando unificado entre Parques Nacionales y el Gobierno de Neuquén, el incendio continúa activo, con distintos focos en el Valle Magdalena, y el área afectada sigue en aumento.
Para este martes, los brigadistas pusieron en marcha un operativo de ataque directo con agua y motobombas, mientras que en la cabeza del incendio se trabaja con herramientas manuales y líneas de contención.
Desde las 8:00 de la mañana, los medios aéreos comenzaron a operar sin descanso, pero el avance de las llamas no da tregua. El humo dificulta la visibilidad y la situación en la frontera con Chile es crítica.
«La visibilidad es casi nula»
El fuego está a menos de 10 kilómetros del cruce fronterizo, según confirmó Hernán Gentile, director de Migraciones en Neuquén. «La evacuación fue el sábado, cuando estaba a 13 kilómetros. Hoy está cinco kilómetros más cerca y la visibilidad es casi nula«, alertó en diálogo con Mitre Patagonia.
Ante esta situación, se mantiene el cierre total del Paso Mamuil Malal y el uso público del área Tromen hasta nuevo aviso.
Un desastre ecológico sin precedentes
El incendio ya consumió el 40% del bosque afectado, convirtiendo en cenizas miles de hectáreas de flora nativa. Este dato es clave para los equipos de emergencia, ya que define las estrategias de combate y la futura regeneración del ecosistema.
El operativo de emergencia incluye organismos nacionales, provinciales y municipales, entre ellos: Parque Nacional Lanín, Vialidad Provincial, Gendarmería, Bomberos Voluntarios, el Ejército Nacional y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.