Líneas crediticias para empresas y emprendedores. La secretaria de Economía, Florencia Garzonio, y la directora de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, Paula Botto, mantuvieron reuniones con autoridades de Banco del Chubut, donde se planteó la necesidad de avanzar con dos líneas de financiamiento específicas para demandas de Esquel.
“Por un lado, se trata de una línea crediticia pensada para las primeras empresas que se radiquen en el Parque Industrial, con una tasa bonificada y adaptada a los valores y plazos de este tipo de inversiones que complementan los beneficios impositivos que también obtendrán quienes adquieran terrenos en el Parque Industrial”, dijo la directora del área productiva. Mientras que la otra línea que se busca gestionar es para emprendedores, con tasa bonificada y a la vez con requisitos mínimos al estar el Municipio de Esquel involucrado, que además actuaría como acompañante técnico de estos proyectos, con el objetivo de hacer crecer y consolidar las iniciativas de vecinos que impulsan su propio desarrollo económico.
En el primer caso, se busca adaptar líneas de financiamiento que el banco ya posee, “y estamos buscando terminar esa línea de manera que posibilite la incorporación de empresas al Parque Industrial”, expresó la directora. En tanto que la línea crediticia para emprendedores se busca alcanzar montos de hasta 15 millones de pesos, con tasa de interés que rondaría el 20% con devolución en 36 cuotas. Botto señaló que “se sigue trabajando en estos temas, y pronto cuando estén las definiciones finales se darán a conocer públicamente. Nosotros solicitamos algunos puntos específicos, que son para emprendedores, porque conocemos sus necesidades; y queremos que sean líneas bien adecuadas”, indicó la funcionaria.
Al repasar el trabajo que se desarrolla desde la dirección de Emprendedurismo y Desarrollo Local, Botto destacó que “desde el municipio se han delineado algunos segmentos que queremos impulsar como la producción y el turismo. Tenemos bastante identificados los montos necesarios, y todos estos financiamientos se buscarán para que los emprendimientos puedan escalar y consolidarse”, concluyó.