Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»PECOM avanza en Chubut con millonaria inversión petrolera
PECOM amplía operaciones en Chubut
PECOM amplía operaciones en Chubut

PECOM avanza en Chubut con millonaria inversión petrolera

11 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

PECOM inversión petrolera Chubut. PECOM informa que se formalizó la cesión de la concesión del 50 % del área “Campamento Central-Cañadón Perdido” en la provincia de Chubut, luego de la aprobación formal por parte del Gobierno provincial, lo que implica una vuelta a la actividad petrolera de una poderosa firma nacional con plantilla laboral superior a los 8000 trabajadores.

La concesión fue otorgada por la provincia hasta el 14 de noviembre de 2047 para un área que abarca una superficie total de 290 kilómetros cuadrados y una producción diaria de 7.100 barriles de petróleo.

En Octubre pasado el Gobernador de Chubut Ignacio Torres encabezó el acto de traspaso formal del yacimiento “Escalante – El Trébol” de YPF a la firma Pecom y celebró la concreción señalando que lo sucedido aparte de ser un hito histórico sería un «caso de éxito» en el Plan Andes.

La noticia generó mucha expectativa en la región , ya que se aguarda una vuelta al trabajo de una importante cantidad de trabajadores petroleros, afectados por la salida de YPF de la zona.

PECOM invertirá en Chubut 157 millones de dólares en tres años

En SIN HILO , en Canal12 , el Ministro de Hidrocarburos de Chubut Federico Ponce informó que: “Estos bloques que(dejó YPF) no estaban recibiendo la inversión que requerían” y ahora “los toma otra empresa que los va a desarrollar de una manera intensiva, así que lo vemos como un signo positivo hacia adelante”. En cuanto a la inversión, precisó que será de 157 millones en tres años y comparado a lo que venía haciendo YPF “es enorme; es un área que estaba algo abandonada y es una asignación más eficiente en la inversión”. Y “la concesión, para dar previsibilidad, va a extenderse hasta el 2047”.

De esta manera, con la incorporación realizada en octubre 2024 de “El Trébol-Escalante”, se completa la adquisición de las áreas adjudicadas a PECOM por YPF en el Proyecto Andes. La producción total de las áreas es de 10.250 bbl/día de petróleo (incluye el 100 % de Campamento Central-Cañadón Perdido).Asimismo, se encuentran en marcha las presentaciones complementarias ante las autoridades competentes.

Este volumen de producción incluye el 100% de la concesión Campamento Central-Cañadón Perdido, lo que permitirá a la compañía consolidar y expandir su operación en el país. Además, se encuentran en marcha diversas presentaciones complementarias ante las autoridades provinciales y nacionales, con el fin de asegurar el cumplimiento de todas las normativas y fortalecer las relaciones institucionales, publicó Canal12.

«Esta nueva etapa refuerza el regreso de PECOM como operador, un proceso que comenzó con la incorporación de El Trébol-Escalante en octubre de 2024. Los resultados obtenidos en los primeros meses de gestión nos permiten ser muy optimistas, ya que hemos avanzado considerablemente en la optimización de las operaciones. Ahora, con el inicio de las actividades en Campamento Central-Cañadón Perdido, nuestra posición en la región se ve consolidada. Estamos enfocados en aplicar un modelo innovador que nos permita maximizar el factor de recobro de campos maduros, lo que es clave para lograr una producción más eficiente y sostenible a largo plazo», comentó Gustavo Astie, CEO de PECOM a El Economista.

Transferencias de áreas petroleras a PECOM

YPF transfirió a Pecom las áreas petroleras El Trébol–Escalante y Campamento Central–Cañadón Perdido en Chubut. Este traspaso se realizó en el marco del Plan Andes, que busca concentrar los activos de YPF en Vaca Muerta.

El Trébol–Escalante en Chubut es la zona donde habrá de operar PECOM

El bloque El Trébol–Escalante pasó a manos de Pecom, la operadora del Grupo Pérez Companc.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmó el decreto de cesión de la concesión.
La concesión fue otorgada por la provincia hasta el 14 de noviembre de 2047.
Campamento Central–Cañadón Perdido
Pecom adquirió el 50% de esta área en Chubut.
La empresa invirtió más de US$ 114 millones para adquirir este clúster.

Plan Andes

YPF está vendiendo sus concesiones de 55 yacimientos maduros de petróleo convencional en Chubut, Neuquén, Mendoza, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El proyecto Andes, lanzado a inicios de 2024, busca racionalizar y optimizar el portafolio de campos maduros convencionales de YPF. Esto significó iniciar un proceso de venta de 30 áreas agrupadas en 11 clusters en Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.

El 7 de junio se cerró la instancia de recepción de ofertas con más de 60 propuestas para todos los clusters de más de 30 compañías nacionales e internacionales. En esta instancia, YPF informó que el Proyecto Andes se extendía a treinta áreas convencionales agrupadas en 11 clusters ubicados en las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut. Es decir, Tierra Fuego se excluyó de esta etapa.

En agosto, YPF informó la firma de los primeros 6 acuerdos para la cesión de 15 áreas convencionales agrupadas en 6 clústeres en Rio Negro, Neuquén, Mendoza y Chubut. El 14 de agosto hizo la segunda tanda de anuncios con la firma de 2 nuevos acuerdos. También se excluía Santa Cruz que inicialmente había entrado en el plan, por lo que 20 activos quedaron afuera.

El 17 de septiembre se avanzó en la firma del noveno acuerdo por la cesión de las áreas que conforman el cluster Neuquén Sur, con lo que se llegó a 25 áreas convencionales ya vendidas. En todos los casos se informó cuáles fueron las compañías seleccionadas para cada cluster y que el proceso continuaba con el envío de los acuerdos correspondientes a los gobiernos provinciales para su validación y cesión definitiva.

Chubut Inversión PECOM petroleo YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Niño de 12 años corrió picadas y volcó en ruta 151
Siguiente Post Trump aseguró que los palestinos no tendrán derecho a regresar tras su reubicación

Noticias relacionadas

Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026

21 noviembre, 2025

Lisandro Catalán deja Interior y asume como director de YPF

21 noviembre, 2025

Plazo fijo: $3,4 millones generan $106.000 mensuales con tasas del 3%

21 noviembre, 2025

Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.