Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»PECOM avanza en Chubut con millonaria inversión petrolera
PECOM amplía operaciones en Chubut
PECOM amplía operaciones en Chubut

PECOM avanza en Chubut con millonaria inversión petrolera

11 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

PECOM inversión petrolera Chubut. PECOM informa que se formalizó la cesión de la concesión del 50 % del área “Campamento Central-Cañadón Perdido” en la provincia de Chubut, luego de la aprobación formal por parte del Gobierno provincial, lo que implica una vuelta a la actividad petrolera de una poderosa firma nacional con plantilla laboral superior a los 8000 trabajadores.

La concesión fue otorgada por la provincia hasta el 14 de noviembre de 2047 para un área que abarca una superficie total de 290 kilómetros cuadrados y una producción diaria de 7.100 barriles de petróleo.

En Octubre pasado el Gobernador de Chubut Ignacio Torres encabezó el acto de traspaso formal del yacimiento “Escalante – El Trébol” de YPF a la firma Pecom y celebró la concreción señalando que lo sucedido aparte de ser un hito histórico sería un «caso de éxito» en el Plan Andes.

La noticia generó mucha expectativa en la región , ya que se aguarda una vuelta al trabajo de una importante cantidad de trabajadores petroleros, afectados por la salida de YPF de la zona.

PECOM invertirá en Chubut 157 millones de dólares en tres años

En SIN HILO , en Canal12 , el Ministro de Hidrocarburos de Chubut Federico Ponce informó que: “Estos bloques que(dejó YPF) no estaban recibiendo la inversión que requerían” y ahora “los toma otra empresa que los va a desarrollar de una manera intensiva, así que lo vemos como un signo positivo hacia adelante”. En cuanto a la inversión, precisó que será de 157 millones en tres años y comparado a lo que venía haciendo YPF “es enorme; es un área que estaba algo abandonada y es una asignación más eficiente en la inversión”. Y “la concesión, para dar previsibilidad, va a extenderse hasta el 2047”.

De esta manera, con la incorporación realizada en octubre 2024 de “El Trébol-Escalante”, se completa la adquisición de las áreas adjudicadas a PECOM por YPF en el Proyecto Andes. La producción total de las áreas es de 10.250 bbl/día de petróleo (incluye el 100 % de Campamento Central-Cañadón Perdido).Asimismo, se encuentran en marcha las presentaciones complementarias ante las autoridades competentes.

Este volumen de producción incluye el 100% de la concesión Campamento Central-Cañadón Perdido, lo que permitirá a la compañía consolidar y expandir su operación en el país. Además, se encuentran en marcha diversas presentaciones complementarias ante las autoridades provinciales y nacionales, con el fin de asegurar el cumplimiento de todas las normativas y fortalecer las relaciones institucionales, publicó Canal12.

«Esta nueva etapa refuerza el regreso de PECOM como operador, un proceso que comenzó con la incorporación de El Trébol-Escalante en octubre de 2024. Los resultados obtenidos en los primeros meses de gestión nos permiten ser muy optimistas, ya que hemos avanzado considerablemente en la optimización de las operaciones. Ahora, con el inicio de las actividades en Campamento Central-Cañadón Perdido, nuestra posición en la región se ve consolidada. Estamos enfocados en aplicar un modelo innovador que nos permita maximizar el factor de recobro de campos maduros, lo que es clave para lograr una producción más eficiente y sostenible a largo plazo», comentó Gustavo Astie, CEO de PECOM a El Economista.

Transferencias de áreas petroleras a PECOM

YPF transfirió a Pecom las áreas petroleras El Trébol–Escalante y Campamento Central–Cañadón Perdido en Chubut. Este traspaso se realizó en el marco del Plan Andes, que busca concentrar los activos de YPF en Vaca Muerta.

El Trébol–Escalante en Chubut es la zona donde habrá de operar PECOM

El bloque El Trébol–Escalante pasó a manos de Pecom, la operadora del Grupo Pérez Companc.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmó el decreto de cesión de la concesión.
La concesión fue otorgada por la provincia hasta el 14 de noviembre de 2047.
Campamento Central–Cañadón Perdido
Pecom adquirió el 50% de esta área en Chubut.
La empresa invirtió más de US$ 114 millones para adquirir este clúster.

Plan Andes

YPF está vendiendo sus concesiones de 55 yacimientos maduros de petróleo convencional en Chubut, Neuquén, Mendoza, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El proyecto Andes, lanzado a inicios de 2024, busca racionalizar y optimizar el portafolio de campos maduros convencionales de YPF. Esto significó iniciar un proceso de venta de 30 áreas agrupadas en 11 clusters en Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.

El 7 de junio se cerró la instancia de recepción de ofertas con más de 60 propuestas para todos los clusters de más de 30 compañías nacionales e internacionales. En esta instancia, YPF informó que el Proyecto Andes se extendía a treinta áreas convencionales agrupadas en 11 clusters ubicados en las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut. Es decir, Tierra Fuego se excluyó de esta etapa.

En agosto, YPF informó la firma de los primeros 6 acuerdos para la cesión de 15 áreas convencionales agrupadas en 6 clústeres en Rio Negro, Neuquén, Mendoza y Chubut. El 14 de agosto hizo la segunda tanda de anuncios con la firma de 2 nuevos acuerdos. También se excluía Santa Cruz que inicialmente había entrado en el plan, por lo que 20 activos quedaron afuera.

El 17 de septiembre se avanzó en la firma del noveno acuerdo por la cesión de las áreas que conforman el cluster Neuquén Sur, con lo que se llegó a 25 áreas convencionales ya vendidas. En todos los casos se informó cuáles fueron las compañías seleccionadas para cada cluster y que el proceso continuaba con el envío de los acuerdos correspondientes a los gobiernos provinciales para su validación y cesión definitiva.

Chubut Inversión PECOM petroleo YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Niño de 12 años corrió picadas y volcó en ruta 151
Siguiente Post Trump aseguró que los palestinos no tendrán derecho a regresar tras su reubicación

Noticias relacionadas

YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial

27 noviembre, 2025

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025

Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.