La Municipalidad de Esquel que conduce el Intendente Matías Taccetta, inauguró la plazoleta «El Rosedal» en Avenida Fontana, entre las calles Chacabuco y Almafuerte. El lugar es un espacio verde que combina la belleza de las flores y el diseño urbano, y es, también, una muestra de trabajo conjunto entre el sector privado y público con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los vecinos y potenciar los atractivos turísticos de ciudad.
Taccetta expresó su satisfacción durante el evento, destacando el esfuerzo colaborativo entre el sector público y privado, así como el apoyo económico que se recibió para la creación de este espacio. «Estamos muy contentos con este trabajo conjunto. La colaboración de la gente del Sur Sur, tanto en términos económicos como en el aporte de ideas y recursos, ha sido fundamental», afirmó el intendente. Además, adelantó que este proyecto es solo el comienzo de una serie de intervenciones en espacios verdes a lo largo del año, con especial énfasis en la costanera, que también recibirá mejoras significativas.
«Agradezco a todos los operarios municipales que trabajaron en el embellecimiento de esta plazoleta. Desde la gestión buscamos poner en valor los espacios públicos. Pedimos a los vecinos que se adueñen del lugar, lo disfruten y lo cuiden», agregó Taccetta.
Por su parte, la directora de Espacios Verdes municipal, Carolina Lemir, resaltó el impacto positivo de la plazoleta, no solo desde el punto de vista turístico, sino también como un lugar de esparcimiento para la comunidad. «Es un espacio que mejora nuestra calidad de vida. Tener un lugar verde y público cerca de casa para tomar mate, salir a caminar o disfrutar con los chicos, hace que nuestro día a día sea más agradable», aseguró. Además, remarcó la importancia de posicionar la región como un destino turístico relacionado con el turismo floral, destacando la riqueza de especies como tulipanes, peonias y azafrán, que podrían convertir a la zona en un referente en este ámbito.
La plazoleta se distingue -principalmente- por sus rosas, aunque también alberga otras especies que enriquecen su biodiversidad, como lavanda, salvias, romero y trepadoras. Lemir explicó que se eligieron diversas variedades de plantas para asegurar la floración durante todo el año, lo que contribuye al disfrute continuo de los visitantes.