El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, declaró que organizar elecciones en el país tomará entre cuatro y cinco años. Debido a los trabajos de reconstrucción necesarios para ello. Durante una entrevista televisada, explicó que la infraestructura devastada por la guerra debe ser restaurada para permitir la realización de los comicios. Además, indicó que se requiere un censo preciso con «estadísticas confiables» para asegurar la integridad del proceso. Indicó R3cp
Al Sharaa, quien asumió el cargo tras la caída del régimen de Bashar al Assad, prometió la creación de una ley para regular los partidos políticos en el país. Y aseguró que Siria adoptará un sistema republicano con un parlamento y un gobierno ejecutivo, en el que se separarán claramente los poderes. Para poder llevar a cabo el censo, destacó la necesidad de contar con los recursos tecnológicos apropiados para obtener datos precisos.
El presidente interino destacó que, si bien le han sugerido organizar elecciones rápidas, su prioridad es que el proceso se realice correctamente, sin apresuramientos. «No me importa si la gente vota por mí, lo que me importa es que el proceso sea transparente y bien gestionado», subrayó.
Según al Sharaa, en la fase inicial del proceso político habrá un Parlamento provisional debido a que gran parte de la población se encuentra fuera del país o carece de documentos oficiales. Añadió que las decisiones sobre el futuro de Siria deben ser tomadas por expertos y consensuadas por el pueblo, no por una sola persona.
Al Sharaa, exlíder del grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham, fue nombrado presidente interino después de la caída de Bashar al Assad, con el apoyo de Turquía, Arabia Saudita y Qatar. Este nombramiento forma parte de un proceso de transición en un país devastado por más de una década de guerra civil.