Trump acceso Joe Biden a información clasificada. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que revocó el acceso a información clasificada del ex mandatario Joe Biden (2021-2025) y suspendido sus sesiones diarias de inteligencia, en respuesta a la decisión que Biden tomó en 2021 de retirarle el mismo privilegio.
Trump informó de la medida a través de su red social Truth Social poco después de llegar a su residencia privada de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, para pasar el fin de semana.
“No hay necesidad de que Joe Biden siga recibiendo acceso a información clasificada. Por lo tanto, estamos revocando inmediatamente sus autorizaciones de seguridad y deteniendo sus sesiones informativas diarias de Inteligencia”, escribió.
El republicano justificó su decisión al señalar que Biden “sentó este precedente en 2021″, cuando ordenó a la Comunidad de Inteligencia (IC, por sus siglas en inglés) impedir que el entonces ex presidente Trump accediera a información de seguridad nacional.
“Él instruyó a la IC para que el 45.º presidente de Estados Unidos (¡YO!) no pudiera acceder a detalles sobre seguridad nacional, una cortesía brindada a los ex presidentes”, agregó el mandatario. Hasta el momento, Joe Biden no emitió comentarios inmediatos sobre la decisión del presidente estadounidense.
Esta medida contra Biden es parte de una serie de acciones tomadas por Trump desde su regreso a la Casa Blanca. Además de retirar el acceso del ex presidente a información clasificada, el republicano revocó las autorizaciones de seguridad de más de 50 ex funcionarios de inteligencia que, en 2020, firmaron una carta en la que calificaban la historia del portátil de Hunter Biden como una “operación de desinformación rusa”.
El enfrentamiento entre ambos líderes sobre el acceso a información clasificada se intensificó en 2022, cuando agentes federales registraron la residencia de Trump en Mar-a-Lago y confiscaron cajas con documentos clasificados.
Trump fue acusado de retener ilegalmente esos registros y de obstruir los intentos del FBI para recuperarlos. Sin embargo, un juez desestimó los cargos al dictaminar que el fiscal especial a cargo del caso fue nombrado de manera irregular. A raíz de esto, el Departamento de Justicia optó por no apelar la decisión tras la reelección de Trump en noviembre de 2024.
Por su parte, Trump cuestionó reiteradamente la capacidad de Biden para manejar información confidencial, citando el informe del fiscal especial Robert Hur. “El Hur Report reveló que Biden sufre de ‘pobre memoria’ y que, incluso en su ‘mejor momento’, no se le podía confiar información sensible”, escribió Trump.
Hur investigó el manejo de documentos clasificados por parte de Biden cuando era vicepresidente y concluyó que no había pruebas suficientes para presentar cargos.