Trump Sudáfrica tierras. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su país suspenderá toda clase de ayuda a Sudáfrica, debido a que en esa nación se están confiscado tierras, lo que considera como una “violación masiva” de derechos humanos.
«Sudáfrica está confiscando tierra, y tratando a ciertas clases de personas MUY MAL. Estados Unidos no lo tolerará, actuaremos. También cortaré toda la financiación futura a Sudáfrica hasta que se cumpla una completa investigación de esta situación», dijo Trump en su cuenta de Truth Social. Información Noticias Argentina.
El motivo del mensaje de Trump fue la reforma agraria aprobada en enero, en virtud de la cual el Gobierno puede, en determinadas circunstancias, ofrecer «compensación cero» por las propiedades que decida expropiar en aras del interés público.
En Sudáfrica, escribió Trump, “está ocurriendo una violación masiva de los Derechos Humanos, como mínimo, a la vista de todos. Estados Unidos no lo tolerará, actuaremos. Además, ¡cortaré todo el financiamiento futuro a Sudáfrica hasta que se complete una investigación plena de esta situación!”.
De esta forma Sudáfrica se convierte en el primer país de África en recibir sanciones de Trump, quien en los últimos días ya anunció medidas arancelarias en perjuicio de Canadá, México y Colombia.
El gobierno sudafricano dijo hoy lunes que al gobierno de Trump le falta comprender mejor la nueva ley, que pretende ayudar a corregir el impacto de décadas de gobierno de la minoría blanca en Sudáfrica bajo el régimen del apartheid, que terminó en 1994.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo en un comunicado que “el gobierno sudafricano no ha confiscado ninguna tierra”.
A su vez, Ramaphosa, se mostró dispuesto a discutir con Trump, al recordar que Sudáfrica, al igual que Estados Unidos y otros países, siempre ha tenido leyes de expropiación que equilibran la necesidad del uso público de la tierra con la protección de los derechos de los propietarios.
Sin embargo, Ramaphosa subrayó que, a excepción de la financiación del programa contra el VIH y el SIDA, Estados UnidosEUU no proporciona ninguna otra financiación o ayuda significativa a Sudáfrica.
A raíz de esta polémica el rand -la moneda sudafricana-, las acciones y los bonos del Gobierno cayeron después de la declaración de Trump. El rand cotizaba a 18,8975 frente al dólar estadounidense, un 1% más bajo que su nivel de cierre del viernes pasado.