Venta Manantiales Behr YPF. YPF sigue con su reestructuración y busca vender Manantiales Behr antes de fin de año. El presidente de la compañía, Horacio Marín, informó al directorio que hay ofertas en análisis para desprenderse del histórico yacimiento. La petrolera busca consolidar su presencia en el shale y abandonar el convencional.
El retiro de YPF de Chubut era un rumor dentro de la industria, pero ahora toma forma concreta. El objetivo de la compañía es desprenderse de sus áreas menos rentables y apostar todo a Vaca Muerta. La estrategia forma parte del Proyecto Andes, que ya incluyó la venta de otros bloques convencionales.
Si bien Manantiales Behr no estaba en la planificación original del plan, la rentabilidad del shale llevó a YPF a reconsiderar su portafolio. El yacimiento es uno de los casos más emblemáticos de recuperación terciaria y su venta marca un cambio profundo en la petrolera. La decisión impacta en toda la Cuenca del Golfo San Jorge.
Pecom, del Grupo Pérez Companc, aparece como el principal interesado en la compra. La compañía ya adquirió los clústers Cañadón Perdido-Campamento Central y El Trébol-Escalante en operaciones previas. La relación entre ambas empresas quedó bien encaminada tras esas transacciones, publicó #LA17.
Desde la empresa estatal no pusieron plazos concretos para la venta, pero el proceso ya está en marcha. La idea es concretar la operación este año y comenzar el 2026 con un enfoque exclusivo en Vaca Muerta. La salida definitiva de Chubut marcaría un antes y un después en la historia de YPF.
Mientras tanto, la compañía debe presentar su plan de inversiones en la provincia para este año. El Gobierno de Chubut sigue de cerca la situación y espera precisiones sobre el futuro de la operadora en la región. La incertidumbre crece en el sector petrolero.
El Sindicato de Petroleros Privados de Chubut ya advirtió que tomará medidas si no se garantiza la estabilidad laboral. Desde la organización sindical aseguraron que podrían sumarse a un paro general junto a sus pares de Santa Cruz. La tensión en la cuenca aumenta con la posible venta.