Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colombia captura a cabecilla financiero del Tren de Aragua
  • Zelenski visita España para reforzar defensa aérea ucraniana
  • EE.UU. ataca narcolancha en el Pacífico: 3 muertos
  • Suspenden clases en cuatro regiones de Chubut por vientos
  • UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes
  • Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones
  • Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos
  • Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colombia captura a cabecilla financiero del Tren de Aragua

    16 noviembre, 2025

    Zelenski visita España para reforzar defensa aérea ucraniana

    16 noviembre, 2025

    EE.UU. ataca narcolancha en el Pacífico: 3 muertos

    16 noviembre, 2025

    Suspenden clases en cuatro regiones de Chubut por vientos

    16 noviembre, 2025
  • Política

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025

    Le colocan tobillera a hombre por violencia de género

    16 noviembre, 2025

    Menor rompió vidriera de un local a patadas en Comodoro

    16 noviembre, 2025

    Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

    16 noviembre, 2025

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

    16 noviembre, 2025

    Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arroyo Marea: un paraíso oculto en Chubut que revela un espectáculo único
Paisaje de Arroyo Marea

Arroyo Marea: un paraíso oculto en Chubut que revela un espectáculo único

21 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Arroyo Marea: biodiversidad y naturaleza. La Patagonia es tierra de contrastes, y en ningún lugar esto es más evidente que en Arroyo Marea, un rincón oculto de la costa chubutense donde la naturaleza ofrece un espectáculo en permanente cambio. Aquí, las rías y marismas conviven en un delicado equilibrio, generando paisajes que mutan según el pulso de las mareas. La riqueza de este ecosistema lo convierte en un punto clave para la biodiversidad y un destino fascinante para los amantes de la naturaleza.

A este sitio se accede a través del portal Bahía Bustamante, del Parque Patagonia Azul, ubicado sobre la ruta provincial 1 a 200 km al norte de Comodoro Rivadavia. Hay un Centro de informes, donde se brinda asesoramiento, primeros auxilios y además cuenta con un SUM protegido del clima.

Rías y Marismas: una danza de agua y vida

Para entender la magia de este lugar, es fundamental conocer la diferencia entre una ría y una marisma. Según explicó el biólogo, Lucas Beltramino, “las rías son cauces que, dependiendo de las mareas y las lluvias, pueden llenarse de agua o quedar al descubierto. En cambio, las marismas son áreas pantanosas de baja corriente donde se acumula sedimento y crecen plantas capaces de resistir la alta salinidad”. Ambos ambientes conviven en Arroyo Marea, generando un mosaico natural que cambia radicalmente entre la marea alta y la baja.

Cuando la marea sube, el mar cubre los cauces y transforma el paisaje en una gran extensión de agua que parece fundirse con la costa. En cambio, cuando baja, deja al descubierto vastas playas y zonas pantanosas, revelando un ecosistema lleno de vida. Esta dualidad permite que en un mismo sitio coexistan especies adaptadas a condiciones completamente distintas, haciendo de Arroyo Marea un santuario para la biodiversidad.

Un lugar único para la fauna

La interacción entre el agua y la tierra convierte a este rincón en un festín para la vida silvestre. En las marismas crece la salicornia, una planta resistente a la salinidad que, además de su uso culinario, se lo conoce como el «espárrago de mar», es el alimento predilecto de guanacos y otras especies herbívoras.

“Cuando la marea baja, el barro expuesto se convierte en el escenario perfecto para la llegada de aves playeras, que con sus largos picos exploran el sustrato en busca de moluscos y pequeños invertebrados. Entre ellas, destacan especies migratorias como el playero rojizo, que viaja miles de kilómetros y encuentra aquí un punto de descanso clave en su travesía”, detalla Beltramino.

Actividades para conectar: acampe, trekking y avistajes

El entorno de Arroyo Marea es ideal para quienes buscan experiencias inmersivas en la naturaleza. Las caminatas por los senderos habilitados permiten descubrir la enorme biodiversidad del lugar, mientras que el recorrido por el cordón costero ofrece vistas espectaculares de la flora y fauna local. El avistaje de aves es una de las principales atracciones, con más de 80 especies identificadas en la zona. Se pueden ver colonias de gaviotines, al playero rojizo y muchas otras especies de chorlos y aves migratorias.

Para quienes desean extender su estadía, el camping agreste de Arroyo Marea brinda la posibilidad de pernoctar en un entorno natural único. Cuenta con zonas de acampe, fogones y baños secos, permitiendo una experiencia auténtica sin alterar el ecosistema. Además, dispone de un refugio equipado para resguardarse en caso de condiciones climáticas adversas, garantizando una estancia confortable incluso en el crudo invierno patagónico.

Leé también: Neuquén suspende la caza del puma: adiós a 50 años de tradición

Un destino diferente

Más allá de su riqueza natural, Arroyo Marea también es un sitio de importancia arqueológica. Investigaciones han revelado que el área estuvo habitada hace miles de años, con vestigios de asentamientos humanos que datan de entre 6.500 y 7.000 años atrás. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de preservar este espacio no solo por su biodiversidad, sino también por su valor cultural.

Por la noche, el espectáculo continúa en el cielo. Con una mínima contaminación lumínica, la bóveda celeste se despliega en todo su esplendor, ofreciendo una vista panorámica de las estrellas que parece un océano de luz suspendido en el firmamento.

Arroyo Marea es un destino que cautiva en cualquier época del año. Con su combinación de paisajes cambiantes, fauna diversa y una inmersión total en la naturaleza, este rincón patagónico invita a explorar, contemplar y maravillarse con el latido de la vida en su estado más puro.

Recomendaciones y datos útiles:

  • No hay proveeduría en el Portal Bahía Bustamante. La proveeduría más cercana se encuentra en Camarones a 90 km del camping.
  • Es indispensable llevar todo lo necesario: ropa cómoda y abrigo en capas, calzado cómodo para caminar, agua potable, comida, protector solar, gorra y anteojos de sol.

Para consultas: @proyectopatagoniaazul

Arroyo Marea Biodiversidad Chubut Naturaleza Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut abre inscripción para los Juegos Culturales 2025: ¡Una oportunidad única para jóvenes artistas!
Siguiente Post La temporada de orcas: conservación y estudios sobre estos mamíferos marinos

Noticias relacionadas

Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

16 noviembre, 2025

Pesca: Provincia se reunió con los gremios y garantizaron la paz social y el inicio de la actividad

16 noviembre, 2025

Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

16 noviembre, 2025

Chubut bajo alerta por vientos intensos con ráfagas que podrían llegar a 120 km/h

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.