Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
  • Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

    20 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Astillero de Comodoro: el verdadero adjudicado y el favor que pagó «Nacho» Torres por sus aportes de campaña
Astillero de Comodoro
Astillero de Comodoro

Astillero de Comodoro: el verdadero adjudicado y el favor que pagó «Nacho» Torres por sus aportes de campaña

24 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Astillero de Comodoro. Gustavo “Turco” Elias, es un empresario de peso en la logística portuaria nacional que comenzó cobrando seguros y estadía a contenedores en el puerto porteño, opera en el puerto de Bahía Blanca, La Plata y es dueño de un holding que incluye medios de comunicación en Bahía como el portal “La Brújula”, el diario La Nueva Provincia, su AM y recientemente, el canal 9.

Pese a todos los intentos mediáticos por maquillar la operación, con Mercado Victoria SA, que controla dentro de su emporio de empresas y asociado a un despachante de aduana, Gonzalo Devivio García, Elias acaba de poner un pie en la provincia de Chubut al ser adjudicado para manejar por 20 años el astillero de Comodoro Rivadavia, con chances de prolongarlo por una década más.

A mediados del año pasado el Ministerio Público Fiscal (MPF) acusó al “grupo Elías” de conformar una asociación ilícita fiscal que creció de manera exponencial durante los últimos años gracias a la evasión tributaria y el lavado de activos.

Según publicó Hugo Alconada Mon en La Nación en julio del 2024, el Fiscal General adjunto de la Procuración General consideró probado que el grupo liderado por Gustavo Fabián Elías desarrolló un emporio junto a Gustavo Manuel Damiani y Maximiliano Di Federico que se basó en un entramado de facturas truchas, sociedades fantasma, prestanombres y operaciones simuladas o inconsistentes que le permitieron multiplicar su patrimonio.

Esos opacos antecedentes explican el interés oficial para maquillar su desembarco en Chubut. Por eso que la noticia del único oferente para reactivar el predio hizo foco en Hugo Obregoso y su empresa Aloncar, que repara barcos en Quequén, y un hombre reconocido en el sector naval, que apareció como gerenciador del proyecto.

Pero Obregoso es un asesor externo contratado. Quien lo contrató fue Mauricio Remes Lenicov, empleado de ELias y un viejo conocido más en la industria pesquera que en la naval. Remes fue director de Control y Fiscalización entre 2009 y 2018 año en que ascendió a Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.

Remes fue quien llevó adelante todo el proceso administrativo de la presentación de una oferta que parece haber estado destinada a ganar desde que se configuró el pliego. “Sabía como venía la mano, por eso ni siquiera compré los pliegos”, contó un empresario patagónico.

Cómo llega Elias y sus antecedentes a desembarcar en Chubut, el reino de la supuesta nueva política que encabeza el gobernador Nacho Torres.

En un principio se pensó que el vínculo venia del lado del combustible, el negocio familiar de Torres. Elias fundó Ivetra SA (Instituto Verificador del Transporte) que conduce Daniel Llermanos, abogado de máxima confianza de la familia Moyano. También pensaron en Horacio Tettamanti, por el vínculo de Obregoso con ABIN, la asociación que controla el dueño de SPI Astillero.

Todas malas suposiciones… En Chubut lo tienen mucho más claro. Elias puso plata, mucha plata, para alimentar el sueño de Nacho Gobernador.Y que el astillero es solo una retribución por el aporte realizado. Y que no sería el único…

Hay quienes sostienen que la ampliación de la Zona Franca Comodoro Rivadavia del puerto a la zona del aeropuerto y a 160 Ha en Trelew, autorizadas por Resolución 1363 del Ministerio de Economía provincial, en diciembre pasado, tienen a Gustavo Elias como titular designado.

Digna Hernando es la autoridad portuaria de Comorodo. La administradora reconoció que hubo un cambio societario en Zona Franca Comodoro Rivadavia pero no le consta que la nueva empresa se asocie a Elias. Otros, no piensan lo mismo.

Hernando sostuvo que el cambio accionario obedeció a que el anterior accionista adeudaba pago del canon y no había respetado el plan de inversiones.

Casi igual que Zona Franca de La Plata, donde Elias presta servicio con la misma “Mercado Victoria SA” que ahora se quedó con el astillero.

Elias desembarcó en La Plata con un proceso similar… luego de comprar las acciones a Conevial Infraestructura y Servicios S.A., en tiempos de Dany Gobernador y Cristian Breitenstein, con licencia como intendente de Bahía, ministro de Producción bonaerense. El contrato de concesión se encuentra vencido desde agosto 2021 sin cumplir el plan de inversiones.

Si Nacho paga un aporte de campaña por qué eligió Comodoro y no Madryn donde el movimiento de carga es mucho mayor. “Torres es vivo…; meterlo en Madryn era tener problemas con los Sastre que manejan Ruta 40 y el movimiento de aluminio, o con los Pérez, que ahora administran el puerto, pero siempre descargaron los pesqueros”, analizaron desde Chubut.

La puerta abierta en Comodoro implica el astillero, en el que prometieron invertir más de 7 millones de dólares y pagar un canon de 18750 mil dólares por mes, 25% más que lo que establecía el pliego, luego que se cumpla el cuarto año de la adjudicación.

Por lo pronto, algunas advertencias quedaron escritas…“El plan económico financiero fue elaborado por el propio oferente con premisas que hacen a la visión de un empresario, pero que en principio no se saben si se producirán o no”, se atajaron en el Tribunal de Cuentas al momento de elaborar el dictamen con el análisis de la oferta.

“Por lo expuesto considero que con los elementos que surgen del expediente no se puede hacer un análisis profundo con respecto, a que si el importe de dicho “Canon” es suficiente o no, más aun que se comenzará a abonar al cuarto año de la firma del contrato”, afirmó Tomás Maza, presidente del Tribunal en su dictamen.

O será tal vez que el Grupo Elias entra en el negocio naval porque le prometieron un caudal de clientes mucho mayor e interesante que la flota artesanal que pesca en el puerto y en Caleta Paula o la costera que opera desde Rawson.

Será que el gobernador Claudio Vidal no está solo en esto de ofrecer sus instalaciones portuarias santacruceñas a capitales asociados con el estado chino para que atiendan a su flota de aguas lejanas, cercanas para nosotros y que saquea los recursos pesqueros más allá de la milla 201. Según informa Punto Noticias.

Será que la llegada de Elías a Chubut expone a Torres, no solo con métodos de la casta, sino como promotor de esa equivocada iniciativa que fomenta la pesca ilegal, no declarada ni reglamentada. Pronto lo veremos.

Chubut Comodoro pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El consumo de carne vacuna creció 13,1% en el primer bimestre del año
Siguiente Post Cambio de imagen: WhatsApp Business actualiza su logotipo

Noticias relacionadas

Plan Intensivo de Empleo: ‘Nacho’ Torres presenta el programa que formará a más de 3.000 trabajadores industriales por año

20 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

20 noviembre, 2025

Combustibles en Chubut: cuánto cuesta el litro de nafta y gasoil hoy jueves 20 de noviembre de 2025

20 noviembre, 2025

Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.