Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut
  • River complica su clasificación a Libertadores 2026
  • Argentina Sub 17 venció 3-2 a Bélgica en Mundial
  • Lesión de Mastantuono preocupa a la Selección
  • Chubut impulsa su oferta de turismo de aventura en la Cumbre Mundial de Chile
  • Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina
  • Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo
  • Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut

    3 noviembre, 2025

    River complica su clasificación a Libertadores 2026

    3 noviembre, 2025

    Argentina Sub 17 venció 3-2 a Bélgica en Mundial

    3 noviembre, 2025

    Lesión de Mastantuono preocupa a la Selección

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025

    Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

    3 noviembre, 2025

    ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

    3 noviembre, 2025

    Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

    3 noviembre, 2025

    La carne sube un 10% en noviembre y se esperan aumentos para las fiestas

    3 noviembre, 2025

    Prepagas aumentan hasta 2,85% en noviembre afectando al bolsillo

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025

    El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres destacó que crecieron casi un 30% las exportaciones de la provincia: “Tenemos un enorme potencial para volver a posicionar a Chubut en el mercado mundial”
Chubut potencia sus exportaciones globales
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres

Torres destacó que crecieron casi un 30% las exportaciones de la provincia: “Tenemos un enorme potencial para volver a posicionar a Chubut en el mercado mundial”

14 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El mandatario resaltó los datos del informe dado a conocer por la Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales del INDEC, el cual detalla que la provincia despachó 3.511 millones de dólares al exterior durante 2024, representando un crecimiento del 29,9% en relación al año anterior.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, precisó este viernes que las exportaciones originadas en territorio provincial durante 2024 alcanzaron los 3.511 millones de dólares, lo que representó una suba del 29,9% respecto al año anterior. “Tenemos capacidad productiva y un enorme potencial para volver a posicionar a Chubut en el mercado mundial”, destacó.

Las cifras, dadas a conocer por la Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales del INDEC, “son el reflejo de una política de Estado orientada a la producción, el trabajo y al agregado de valor a nuestros recursos”, remarcó el mandatario chubutense.

De acuerdo al Origen Provincial de las Exportaciones (OPEX), que detalla el aporte de cada región y provincia al total de las exportaciones, Chubut registró subas relacionadas, a su vez, con el incremento en varios de sus principales productos: petróleo curdo; metales; pescados y mariscos sin elaborar y lanas elaboradas, entre otros.

En ese contexto, el titular del Ejecutivo señaló que “somos una de las principales provincias exportadoras: tenemos petróleo, aluminio, pesca y una política muy fuerte en términos de comercio exterior que nos permite potenciar las exportaciones e impulsar el desarrollo económico y productivo de Chubut”.

Torres puso en valor el “enorme potencial de la provincia en áreas estratégicas” y consideró que “el camino hacia el desarrollo y bienestar de nuestra gente es quitándole el pie de encima a la producción y al trabajo”. El mandatario instó a todos los sectores a “tirar para el mismo lado e impulsar una agenda inteligente a mediano y largo plazo que nos permita consolidarnos y seguir aumentando las exportaciones”.

Productos y destinos

El crecimiento en exportaciones que registró Chubut durante 2024 se debió a la suba en algunos de sus principales productos: petróleo crudo (cuyos despachos representaron el 49,4% de las exportaciones) aumentó un 40,8%. También crecieron metales comunes y sus manufacturas (23,3%); pescados y mariscos sin elaborar (18,8%); y, aunque con un peso mucho menor, lanas elaboradas (7,8%), que contribuyó con el 1,8% del total.

Los principales destinos fueron USMCA (especialmente Estados Unidos, que absorbió el 98,2% de los despachos al bloque), “Resto de ALADI” y Mercosur (donde Brasil concentró el 87,3% de los envíos). Con porcentajes menores se destacaron también Unión Europea, China y Medio Oriente.

Asimismo, el mandatario provincial resaltó también que, en total, la región Patagonia exportó USD 10.605 millones durante el año 2024, un monto 22,2% superior al registrado en 2023 que representó 13,3% de las exportaciones argentinas. En orden de importancia, los mayores compradores de la región fueron USMCA, “Resto de ALADI”, Mercosur, Unión Europea y Medio Oriente.

Las exportaciones, en orden descendente, fueron realizadas por las provincias de Neuquén (36,0%); Chubut (33,1%); Santa Cruz (21,4%); Río Negro (5,7%); y, finalmente, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (3,9%).

Chubut Exportaciones Ignacio Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre supervisó tareas de pavimento y obras complementarias en redes de cañería
Siguiente Post El precio del oro rompe récord: supera los 3.000 dólares por onza

Noticias relacionadas

Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

3 noviembre, 2025

ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

3 noviembre, 2025

Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

3 noviembre, 2025

La carne sube un 10% en noviembre y se esperan aumentos para las fiestas

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.