Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?
  • Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?
  • Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza
  • Lula a EE.UU.: «Cooperar contra el narco, no invadir»
  • EE.UU. envía destructor cerca de Venezuela en escalada
  • Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios
  • Arriba Chubut impulsa una ordenanza pionera para fomentar la Economía Circular en Rada Tilly
  • ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

    24 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Lula a EE.UU.: «Cooperar contra el narco, no invadir»

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

    24 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025

    Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

    24 octubre, 2025

    Capturan a prófugo de Puerto Madryn en estación de servicio

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Latinoamérica lidera el uso de criptomonedas con un crecimiento del 47% en 2025
Crecimiento del uso de criptomonedas en Latinoamérica
Crecimiento del uso de criptomonedas en Latinoamérica

Latinoamérica lidera el uso de criptomonedas con un crecimiento del 47% en 2025

13 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Criptomonedas crecen en Latinoamérica. Durante los primeros meses del año, se ha evidenciado un aumento en las transacciones llevadas a cabo con criptomonedas en Latinoamérica.

En el primer trimestre de 2025, las criptomonedas en Latinoamérica aumentaron un 47% en su uso como medio de pago, destacando países como Argentina y Venezuela. Los latinoamericanos utilizan las criptomonedas para compras, ahorro, inversión y como método de pago.

Para 2025, se proyecta que el uso de criptomonedas en la región crecerá un 47% anual, impulsado por la creciente adopción en países como Brasil, Argentina y México.

En Argentina, por ejemplo, un informe de Statista reveló que el 23% de la población posee o utiliza criptomonedas, siendo uno de los porcentajes más altos a nivel mundial.

Este crecimiento ha sido impulsado por una combinación de factores como la inflación, la inestabilidad económica y la necesidad de encontrar alternativas financieras más accesibles.

Los principales usos de las criptomonedas en Latinoamérica

En Latinoamérica, el uso de criptomonedas ha evolucionado de ser una curiosidad tecnológica a una herramienta financiera clave, adoptada por una amplia gama de personas que buscan nuevas alternativas debido a la inestabilidad económica y las limitaciones del sistema financiero tradicional. A pesar de las diferencias regionales, se observa un patrón común en cómo los latinoamericanos emplean las criptomonedas, que pueden clasificarse principalmente en tres áreas: como medio de pago, inversión y ahorro.

Como medio de pago, las criptomonedas están ganando terreno en países con alta inflación y un uso extendido de métodos de pago digitales. En países como Venezuela y Argentina, donde las monedas locales han sufrido devaluaciones drásticas, muchos consumidores recurren a las criptomonedas para realizar transacciones diarias y pagos internacionales. Según un estudio de Chainalysis, las criptomonedas han crecido un 47% en su uso como medio de pago en Latinoamérica, especialmente en Argentina, donde el 40% de las transacciones en cripto son realizadas como pagos.

En cuanto a inversión, las criptomonedas se han convertido en una opción atractiva debido al potencial de crecimiento y la posibilidad de protegerse contra la inflación. En países con economías volátiles, como Brasil y México, muchos latinoamericanos ven las criptomonedas como una forma de diversificar su portafolio de inversiones. La popularidad de plataformas como Binance y LemonCash ha permitido a los usuarios ingresar fácilmente en el mercado cripto.

Finalmente, el ahorro en criptomonedas también es común. Ante la falta de confianza en los bancos tradicionales, muchos optan por almacenar sus fondos en criptomonedas como Bitcoin o Stablecoins, considerando que son más seguras frente a la inflación. En este

¿Qué soluciones cripto han ganado evidenciado mayor cantidad de usuarios en Latinoamérica?

En el ámbito de las plataformas para comprar, vender y almacenar criptomonedas, LemonCash y Belo se han destacado como dos de las soluciones más populares en la región. Estas aplicaciones han logrado captar la atención de millones de usuarios debido a su facilidad de uso, la posibilidad de operar de manera eficiente con diferentes criptomonedas, y su integración con los sistemas financieros locales.

LemonCash, una billetera digital argentina, ha logrado posicionarse como una de las plataformas más utilizadas, especialmente en países como Argentina, donde la necesidad de refugiarse en activos más estables frente a la inflación del peso es alta.

Belo, por su parte, ha ganado terreno en Brasil y otros países latinoamericanos gracias a su plataforma amigable que permite a los usuarios realizar pagos y transferencias con criptomonedas. Con su crecimiento sostenido, Belo también ha sido reconocida por su enfoque en facilitar la inclusión financiera y la educación sobre criptomonedas.

Aunque LemonCash y Belo han sido muy utilizadas, Ledger ha destacado como la opción número uno para el almacenamiento seguro de criptomonedas. Con una creciente base de usuarios en la región, Ledger ha logrado consolidarse como una de las soluciones preferidas gracias a su enfoque en la seguridad. Los dispositivos Ledger Stax y Ledger Flex se han convertido en herramientas esenciales para quienes buscan proteger sus activos digitales con el más alto nivel de seguridad.

A diferencia de las aplicaciones de billetera cripto que están conectadas a la red, los dispositivos Ledger permiten el almacenamiento offline de las claves privadas, lo que protege a los usuarios de ataques en línea.

Este factor ha sido determinante en su popularidad, especialmente en una región donde la seguridad cibernética es una preocupación constante. Además, la compatibilidad con más de 5,500 criptomonedas ha convertido a Ledger en una opción versátil y confiable para todo tipo de usuarios, desde principiantes hasta expertos en el mundo de las criptomonedas.

2025 Argentina criptomonedas Inversión Latinoamérica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Qué pasaría en Trelew si caen lluvias extraordinarias? Un ingeniero responde
Siguiente Post El puerto multipropósito que cambiará mucho más que la actividad de la pesca en Rawson

Noticias relacionadas

Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

24 octubre, 2025

Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

24 octubre, 2025

La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

24 octubre, 2025

Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.