Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Argentina avanza con gas licuado: negocian segundo barco para exportación
Proyectos GNL Argentina
Proyectos GNL Argentina

Argentina avanza con gas licuado: negocian segundo barco para exportación

19 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Exportación gas natural Argentina. El proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en Río Negro sigue avanzando con novedades importantes. La empresa noruega Golar y el consorcio Southern Energy, liderado por Pan American Energy (PAE), están en negociaciones para sumar un segundo barco licuefactor.

El buque Mk 2 podría comenzar a operar en 2028, ampliando la capacidad total del proyecto. Actualmente, Southern Energy trabaja en la llegada del Hilli Episeyo, un buque con capacidad de 2,4 millones de toneladas métricas anuales (MTPA). Con el Mk 2, la producción podría alcanzar los 6 MTPA.

Fuentes de YPF confirmaron que las negociaciones están avanzadas y que la incorporación de un segundo barco transformaría el panorama de la exportación de gas argentino. «Se negocia un acuerdo que posicionaría al GNL argentino a precios competitivos en el mercado global», afirmaron desde la petrolera.

El buque Mk 2 se encuentra en China, donde está siendo reacondicionado. Pasará de ser un barco regasificador a un licuefactor. Este proceso es fundamental para que pueda tomar gas directamente de la red y convertirlo en GNL para exportación.

El Hilli Episeyo, primer buque del proyecto, utilizará el gas del Gasoducto San Martín. Sin embargo, para operar con dos barcos licuefactores se requerirá una infraestructura mayor, publicó #LA17. «Se deberá construir un gasoducto dedicado desde Vaca Muerta hasta la costa rionegrina», explicaron desde la industria.

Este gasoducto exclusivo permitiría garantizar el abastecimiento necesario para ambos buques, asegurando un flujo continuo de gas para la producción de GNL. La inversión será clave para el futuro de la exportación de gas en Argentina.

Desde YPF detallaron que el costo de licuefacción que se está negociando con Golar hará que el GNL argentino sea muy competitivo en el mercado internacional. «El gas argentino llegaría a Asia y Europa a un precio menor que el de Estados Unidos», señalaron fuentes cercanas a la negociación.

Uno de los factores que favorecen a Argentina es su ubicación geográfica. Al no necesitar cruzar el Canal de Panamá, los costos de transporte se reducen. «El GNL argentino podría llegar a Asia 20 centavos más barato que el estadounidense», destacaron los especialistas.

Abril será un mes clave para el desarrollo de los proyectos de GNL en Argentina. Se espera que Southern Energy tome la decisión final de inversión (FID) para concretar la llegada del Mk 2. Este paso determinará la viabilidad del proyecto en el corto plazo.

Mientras tanto, YPF también avanza con su propio proyecto de GNL. La empresa prevé la instalación de dos barcos licuefactores adicionales. «Argentina GNL sumará 10 MTPA de producción», indicaron desde la compañía.

El plan de YPF contempla un preacuerdo con Shell para la comercialización del gas licuado. Este proyecto se desarrollaría cerca de Punta Colorada y podría iniciar operaciones entre 2029 y 2030.

Sin embargo, según trascendió, YPF podría anticipar la llegada de su primer barco licuefactor. «Si se concreta la inversión, Argentina podría tener su segundo buque antes de 2028″, afirmaron fuentes de la empresa.

El mercado internacional de GNL sigue en crecimiento, y Argentina busca consolidarse como un exportador relevante. Con la suma del Mk 2 y el proyecto de YPF, la capacidad de exportación del país podría aumentar significativamente en pocos años.

La posibilidad de contar con varios buques licuefactores permite acelerar la exportación sin necesidad de construir plantas terrestres. Este modelo, adoptado por otras naciones, reduce costos y tiempos de inversión.

La decisión final de inversión del segundo buque de YPF está prevista para abril del próximo año. Si se confirma, el país podría tener una capacidad de producción de GNL mucho mayor en menos tiempo del previsto.

Las obras para la llegada del Mk 2 y de los nuevos barcos de YPF requerirán una inversión multimillonaria. La infraestructura portuaria en Río Negro será fundamental para garantizar la operatividad de estos proyectos.

El gobierno nacional observa con atención el desarrollo de estas inversiones. La exportación de GNL podría convertirse en una fuente clave de ingresos para el país, diversificando la matriz exportadora.

Los próximos meses serán determinantes para el futuro del GNL argentino. Si las inversiones se confirman, Argentina podría posicionarse como un jugador competitivo en el mercado global de gas licuado.

Argentina exportación gas natural GNL Río Negro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Carlos Melconian habló sobre el dólar y el FMI
Siguiente Post Scaloni tiene opciones clave para reemplazar a Messi contra Uruguay y Brasil

Noticias relacionadas

Argentina marca un récord histórico de producción petrolera impulsada por Vaca Muerta

22 noviembre, 2025

Lisandro Catalán deja Interior y asume como director de YPF

21 noviembre, 2025

Venezuela lista para exportar gas a Colombia por primera vez

21 noviembre, 2025

Ausencias inéditas sacuden al G20 2025 en Sudáfrica

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.