Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»FMI: Argentina suma apoyos en el directorio para la aprobación del nuevo acuerdo
FMI Argentina apoyos acuerdo
FMI Argentina apoyos acuerdo

FMI: Argentina suma apoyos en el directorio para la aprobación del nuevo acuerdo

26 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

FMI Argentina apoyos acuerdo. En el Gobierno existe optimismo por la marcha de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para definir un nuevo programa de asistencia.

“El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo», confirmaron fuentes de FMI a Ámbito y completaron que las conversaciones sobre un nuevo programa están «avanzadas» y en el marco de sus «procesos internos habituales”.

En el día que se llevó a cabo esta reunión “informal” del Directorio del organismo, en la que se analizó el nuevo préstamo de la Argentina, el posteo de la red X del presidente de Francia, Emmanuel Macron, producto de una conversación telefónica que mantuvo con su par argentino, Javier Milei, fue interpretado positivamente en el Palacio de Hacienda según pudo saber Ámbito. En particular, se destacó la frase «el pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia», que expresó Macron.

La respuesta del primer mandatario argentino fue “Gracias, presidente @EmmanuelMacron. Valoramos profundamente su apoyo y el compromiso de Francia con el pueblo argentino. Seguiremos trabajando juntos, como verdaderos amigos, para enfrentar los desafíos y construir oportunidades compartidas en sectores clave para el futuro”.

Las autoridades de Francia no son las únicas con las que se estima se comunicó el gobierno argentino. Sin bien no hubo confirmación oficial, este medio pudo saber que hubo otros diálogos que dieron como resultado el apoyo de naciones como Italia y los Estados Unidos, el país que tiene más peso en el Board del Fondo.

En este sentido, debe tenerse en cuenta la buena relación personal que el presidente Milei tiene tanto con la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, como con el presidente norteamericano Donald Trump. De esta forma, se considera que la Argentina, en principio, ya contaría con el apoyo de los países que más gravitan en el Fondo, es decir los EEUU, China, Alemania, Italia, Francia y Japón.

En la Casa Rosada se mantiene hermetismo sobre la marcha de las conversaciones con el FMI y no se habla de fechas, pero fuentes cercanas a la negociación señalan que “se observa tranquilidad y confianza que perfilan una favorable resolución”. Aunque reconocen la impaciencia de los mercados que llevaron a que el BCRA tuviera que vender divisas este martes y ya lleva en 7 ruedas una pérdida de casi u$s1.300 millones en siete ruedas.

Tras días de tensión en el mercado de cambios, los operadores esperan definiciones sobre cómo seguirá la política oficial respecto del tipo de cambio. Días atrás generaron incertidumbre las declaraciones periodísticas del ministro de Economía, Luis Caputo, cuando no ratificó la continuidad del esquema de crawling peg.

El futuro de la política cambiaria recién se conocería cuando se termine de cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El presidente Javier Milei dijo que estaría concluido a mediados de abril, aunque en medios oficiales no se descarta que la fecha se corra hasta fines del mes que viene, pero la incertidumbre podría despejarse antes cuando se dé a conocer el acuerdo técnico (staff agreement).

En principio, este jueves, se lleva a cabo la tradicional conferencia de prensa que brinda la vocera del organismo, Julie Kozack y se espera algún tipo de definición. “Quizás pueda conocerse cuando el Board tratará el caso argentino”, se especulaba en la city.

Es que, por la política de transparencia del FMI las reuniones del Directorio son conocidas con antelación. Hasta fin de marzo no figura el tratamiento del nuevo préstamo para la Argentina. En la semana del 20 de abril se llevan a cabo las reuniones de Primavera donde el Directorio no analiza casos particulares de un país.

A pesar de la volatilidad de los mercados de estos últimos días, no hay dudas respecto a que el nuevo programa se firmará y que significará un financiamiento importante.

La Argentina podría aspirar como mínimo a los u$s13.000 millones del programa acordado inicialmente bajo la presidencia de Mauricio Macri. Otra forma de estimar la asistencia pasa por considerar que el actual Gobierno pagó 15.000 millones de dólares de deuda externa ante la imposibilidad de refinanciar los vencimientos. En suma, se calcula que la asistencia rondaría los u$s20.000 millones.

Cabe señalar que el acuerdo con el Fondo no destraba inmediatamente el cepo como explicó en más de una oportunidad, el ministro de Economía, Luis Caputo. Se deben dar tres condiciones para la liberación del cepo son: que la tasa de inflación converja a la tasa de inflación internacional, neta de la tasa de devaluación; que la Base Monetaria coincida con la Base Monetaria Amplia y que se solucione el problema de “stock” del Banco Central

A diferencia de lo sucedido históricamente, la cuestión fiscal es la que menos problemas presenta, toda vez que el Gobierno se ha planteado un programa más severo que el originalmente requerido por el FMI. Además, la administración oficial coincide con los lineamientos de las reformas estructurales que impulsa el organismo (laboral, previsional).

Las discusiones se centran en la cuestión cambiaria. Se sabe que los técnicos del Fondo, según documentos anteriores, argumentan la necesidad de acumular reservas en el Banco Central, plantean la necesidad de que el tipo de cambio oficial se encuentre en un nivel de equilibrio y que no les gusta el dólar “blend” (el 20% de las exportaciones que se liquida por los mercados financieros).

Según especialistas, se estima que el nuevo acuerdo con el FMI contemple un esquema de bandas cambiarias con el propósito de lograr contemplar el pedido del Fondo de una mayor flexibilidad, pero sin desatender al dólar como guía, conforme a lo que piensa el equipo económico.

Debe tenerse en cuenta que el organismo multilateral en los últimos años cambió su pensamiento y ahora permite la intervención oficial en el mercado de cambios, aunque de manera acotada. En consecuencia, podrían fijarse inicialmente bandas acotadas que se vayan ampliando con el tiempo.

Desde ya que el Palacio de Hacienda descarta que se produzca una corrección significativa en el tipo de cambio.

acuerdos Argentina Economía FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior JD Vance visitará la base espacial estadounidense en Groenlandia
Siguiente Post Biss y Zárate firman convenio para impulsar empleo y producción en Rawson

Noticias relacionadas

Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

21 noviembre, 2025

Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

21 noviembre, 2025

Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

21 noviembre, 2025

Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.