Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson acompañó el cierre del proyecto “Nos preparamos para el verano” en Playa Unión
  • Economistas anticipan qué variable podría moverse más en diciembre
  • Caso $Libra: la Justicia argentina libera los bienes de los principales acusados y fija embargos mínimos
  • Tensión renovada: Trump habría dialogado con Maduro en plena crisis
  • Agrupaciones tuneras de España visitaron el Municipio antes del Encuentro Internacional de Tunas en Comodoro
  • Wall Street renueva el optimismo y descarta una burbuja de IA
  • Ganó Chiqui Tapia: nuevo cargo clave en la FIFA con respaldo de Conmebol
  • Renault redefine su producción y deja atrás tres modelos clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew reunió instituciones y vecinos en la I Jornada de Compostaje Comunitario con alcance internacional

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Rawson acompañó el cierre del proyecto “Nos preparamos para el verano” en Playa Unión

    28 noviembre, 2025

    Rawson festeja: Toninas Newcom logró el título en los Juegos Chubutenses de Personas Mayores

    28 noviembre, 2025

    Rawson: acto de cierre del ciclo lectivo de la Academia Premilitar Islas Malvinas con presencia municipal

    28 noviembre, 2025

    Nacho Torres acompañó a alumnos de la Escuela 190 en una visita educativa a la Casa de Gobierno en Rawson

    28 noviembre, 2025

    Puerto Madryn organiza la Semana de la Discapacidad del 1 al 6 de diciembre con talleres, teatro, ferias inclusivas y actividades culturales

    28 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Agrupaciones tuneras de España visitaron el Municipio antes del Encuentro Internacional de Tunas en Comodoro

    28 noviembre, 2025

    Comodoro: operativo de documentación con la Unidad Móvil del Registro Civil durante tres días

    28 noviembre, 2025

    Comodoro impulsa la campaña #ElijoSaber con acciones de prevención de ITS y VIH

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: acciones de prevención del VIH con testeos gratuitos y lanzamiento de plataforma digital

    28 noviembre, 2025

    Rawson festeja: Toninas Newcom logró el título en los Juegos Chubutenses de Personas Mayores

    28 noviembre, 2025

    Esquel ejecuta obra estratégica de captación de agua con cisterna de gran capacidad

    28 noviembre, 2025

    Esquel recibió a autoridades de Argentina y Chile en el primer encuentro binacional de turismo

    28 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson acompañó el cierre del proyecto “Nos preparamos para el verano” en Playa Unión

    28 noviembre, 2025

    Economistas anticipan qué variable podría moverse más en diciembre

    28 noviembre, 2025

    Caso $Libra: la Justicia argentina libera los bienes de los principales acusados y fija embargos mínimos

    28 noviembre, 2025

    Tensión renovada: Trump habría dialogado con Maduro en plena crisis

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Primer cortocircuito en el Senado: Villarruel y Bullrich tuvieron un cruce por la organización de la jura

    28 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025

    Senado: juraron 23 legisladores electos en una sesión marcada por la ausencia de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven irá a prisión por apuñalar a comerciante

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    Economistas anticipan qué variable podría moverse más en diciembre

    28 noviembre, 2025

    Wall Street renueva el optimismo y descarta una burbuja de IA

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno apuesta al agro para reforzar dólares en 2026

    28 noviembre, 2025

    La suba de la soja abre un margen de alivio para las divisas 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno vuelve a postergar la suba del impuesto a los combustibles

    28 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renault redefine su producción y deja atrás tres modelos clave

    28 noviembre, 2025

    En lo que va del año, se perdieron más de 15 mil empleos en la administración pública

    28 noviembre, 2025

    Qué empresas buscan quedarse con las represas del Comahue

    28 noviembre, 2025

    Avanza la causa por lavado que involucra a Sur Finanzas

    28 noviembre, 2025

    Científicos del CONICET avanzan con una plataforma agrícola inédita

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    UTN Chubut firmó convenios para nuevas tecnicaturas y diplomaturas junto a Fundación Patagonia Tercer Milenio

    28 noviembre, 2025

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»El gobierno proyecta que la inversión minera en Argentina alcanzará los US$ 7.500 millones para 2026
Inversión minera en Argentina
Inversión minera en Argentina

El gobierno proyecta que la inversión minera en Argentina alcanzará los US$ 7.500 millones para 2026

18 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Inversión minera Argentina 2026. La proyección de las autoridades argentinas indica que la inversión extranjera directa en la industria minera treparía a US$ 1388 millones este año y a US$ 7510 millones en 2026, un 441% más de la mano del cobre y el litio.

Como consecuencia de esas mayores inversiones, apuntaladas por el RIGI, las exportaciones mineras, que el año pasado sumaron US$ 4669 millones, en 2026 llegarían a US$ 6000, en 2030 se dispararían a US$ 19.200 millones y durante los cinco años siguientes, entre 2031 y 2035, promediarían un valor cercano a los US$ 25.000 millones anuales.

El gobierno nacional prevé que la inversión extranjera directa en la industria minera trepe a US$ 1388 millones este año y a US$ 7510 millones en 2026, un 441% más de la mano del cobre y el litio. Como consecuencia de esas mayores inversiones, apuntaladas por el RIGI, proyecta además que las exportaciones se quintuplicarán en los próximos diez años.

La información la preparó en un informe el sitio Econo Journal dando cuenta que la proyección de inversiones se realizó en base a los anuncios públicos y el Capex (Capital Expenditure) estimado por las empresas que operan en el país.

El Capex contempla la inversión en bienes de capital como maquinaria, equipos, infraestructuras y tecnología.

Luego del pico de 2026

Luego del pico de US$ 7510 millones de inversión que se alcanzaría en 2026 los desembolsos se mantendrían cerca de esa cifra durante los siguientes dos años con US$ 6664 millones en 2027 y US$ 7029 millones en 2028.

En 2029 bajaría a US$ 4501 millones, en 2030 a US$ 2360 millones y en 2031 caería a US$ 750 millones, por debajo del valor proyectado para 2025.

“Durante el período analizado, se estima que 8 proyectos de cobre iniciarán producción y se construirán y/o ampliarán 15 proyectos de litio”, destacó el gobierno en uno de los documentos elaborados por la secretaría de Minería para la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) que se realizó en Toronto.

El material está disponible en una web diseñada especialmente para ese evento con información de las provincias y de la nación. Las presentaciones del gobierno se pueden encontrar en la carpeta Federal Presentation.

Otro de los supuestos para realizar las estimaciones es que la construcción de un proyecto de cobre demanda 3 años y la de un proyecto de litio dos años.

Proyecciones

Como consecuencia de esas mayores inversiones, el gobierno proyecta además un boom exportador en la industria minera. En 2024 el sector exportó por US$ 4669 millones, pero la estimación oficial es que esa cifra se quintuplicará durante los próximos diez años, publicó Minería y Desarrollo. De hecho, se espera que las exportaciones de litio aumenten 8 veces en los próximos 5 años.

Este año treparían a US$ 4900 millones, levemente por encima del valor de 2024. En 2026 llegarían a US$ 6000, en 2027 a US$ 6600, en 2028 a US$ 8600 y en 2029 a US$ 13.900 millones, ya con un aporte de US$ 3000 millones por parte del cobre. En 2030 esas exportaciones se dispararían a US$ 19.200 millones y durante los cinco años siguientes, entre 2031 y 2035, promediarían un valor cercano a los US$ 25.000 millones anuales.

Las ventajas del RIGI

Este auge de las inversiones y las exportaciones mineras se supone que vendrá de la mano del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), al que varias empresas ya aplicaron. No obstante, el propio gobierno recordó en uno de los documentos que las cobranzas por concepto de exportaciones de productos de todo aquel proyecto amparado por el RIGI, realizadas por el Vehículo de Proyecto Único (VPU), estarán exentas de la obligación de ingreso y liquidación en el mercado cambiario de modo creciente.

El VPU es una entidad creada con el propósito exclusivo de desarrollar el proyecto que califique como “gran inversión”. En este caso, todos aquellos que superen los US$ 200 millones. El objetivo del VPU es que sirva para aislar las actividades y activos específicos del proyecto, garantizando una gestión más eficiente y transparente ya que de ese modo se facilitan el control y seguimiento por parte de las autoridades.

Luego de dos años de la fecha de implementación del VPU la disponibilidad de las divisas será del 20%, luego de tres años trepará al 40% y luego de cuatro años será del 100%. A su vez, en el caso de Inversiones Estratégicas de Largo Plazo, aquellas que superen los US$ 2000 millones de inversión, estos plazos se acortan en un año cada uno.

La tasa del Impuesto a las Ganancias aplicable a los VPU será del 25%, contra una tasa general del 35%, mientras que los beneficios netos provenientes de dividendos se seguirán gravando con una tasa del 7%, pero después de siete años de haberse unido al RIGI se reducirán a la mitad.

En el caso del IVA, las empresas podrán utilizar los certificados de crédito fiscal para pagar el impuesto en las facturas de los proveedores o directamente a la Agencia de Control de Ingresos y Aduanas (ARCA) cuando importen bienes.

El RIGI garantiza además que los derechos, protecciones e incentivos previstos bajo el régimen se mantendrán estables durante 30 años y, en caso de que surja algún conflicto, le otorga a la empresa la posibilidad de elegir el tribunal dentro de un abanico de tres opciones: a) Reglas de arbitraje de la CPA de 2012; b) Reglas de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (excepto las Reglas de procedimiento acelerado), o; c) Convenio Internacional sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) entre Estados y nacionales de otros Estados del 18 de marzo de 1965 o, en su caso, el Reglamento de Arbitraje del CIADI.

cobre Exportaciones Inversión minera litio RIGI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno ratificará rumbo económico ante empresarios y defenderá el acuerdo con FMI en el Congreso
Siguiente Post Israel ordenó la evacuación de las zonas fronterizas de Gaza

Noticias relacionadas

Renault redefine su producción y deja atrás tres modelos clave

28 noviembre, 2025

En lo que va del año, se perdieron más de 15 mil empleos en la administración pública

28 noviembre, 2025

Qué empresas buscan quedarse con las represas del Comahue

28 noviembre, 2025

Avanza la causa por lavado que involucra a Sur Finanzas

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.