Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+
  • Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre
  • El electrodoméstico que arruina tu WiFi y cómo evitarlo
  • Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber
  • Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano
  • Europa respalda el plan de paz de Trump para Gaza y pide acción de la ONU
  • Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media
  • ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    El electrodoméstico que arruina tu WiFi y cómo evitarlo

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Nokia, BlackBerry y Motorola pelean por no desaparecer en el mercado móvil
Nokia y BlackBerry en el MWC
Nokia y BlackBerry en el MWC

Nokia, BlackBerry y Motorola pelean por no desaparecer en el mercado móvil

5 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Marcas clásicas resisten crisis. Vivieron días de gloria, antes de verse superados por la dura competencia. Lejos de los focos de antaño, los pioneros de la telefonía móvil siguen buscando destacar, apostando por las redes, los servicios a empresas o los productos de nicho.

Blackberry, Motorola, HTC, Ericsson… En el Congreso mundial del móvil (MWC), que se celebra desde el lunes en Barcelona, varios grandes nombres de la historia de los teléfonos inteligentes siguen manteniendo sus stands, algunos discretos y otros enormes como el de Nokia, con sus paredes llenas de pantallas luminosas.

Los visitantes poco familiarizados pueden sorprenderse, ya que muchas de estas marcas -antes protagonistas- parecen ahora fuera de circuito.

En estas zonas, “hay un aire de ‘back to the future’ (regreso al futuro)”, explica Thomas Husson, vicepresidente de la consultora Forrester.

Los asistentes participan en una demostración de la compañía sueca Ericsson sobre dispositivos de realidad aumentada utilizados en los desplazamientos, en el MWC (Mobile World Congress), la feria de telefonía móvil más grande del mundo, en Barcelona, ​​el 4 de marzo de 2025. (Foto Manaure QUINTERO / AFP)

Aventuras tecnológicas fallidas, el impacto de las sanciones impuestas al fabricante chino Huawei, consecuencias de la moda… Desde la popularización del teléfono móvil a finales de los años 90, el sector experimentó varios cambios que sacudieron el mercado.

“Algunas grandes marcas han aparecido y luego desaparecido” mientras que “antiguos pesos pesados como Nokia, BlackBerry, Ericsson vieron derrumbarse su cuota de mercado”, observa Ben Wood, director de investigación de CCS sobre este fenómeno que se aceleró en los últimos años con la consolidación del mercado.

Según la consultora especializada Counterpoint, en el mercado de los smartphones había 720 marcas activas en 2017, año de pico del sector con 1,500 millones de aparatos vendidos. Hoy son solo 250, de las cuales apenas una treintena tienen alcance internacional.

La industria del smartphone -dominada por Apple (23% de las ventas), Samsung (16%) y Xiaomi (13%)- es “muy competitiva” y está sometida a un “baile de innovación” permanente, recuerda Thomas Husson. En un contexto así, las marcas pueden “pasar rápidamente de la luz a la sombra”.

“Efecto vintage”

Para las empresas, sin embargo, caer de la cima no significa estar acabado. Varias de ellas continuaron prosperando, centrándose en “otras capacidades” que la producción de terminales, subraya Ben Wood, publicó Gestión.

El gigante sueco Ericsson, fabricante del famoso teléfono T28s, se ha reenfocado desde 2011 en las infraestructuras y el software para operadores. Un giro que ha resultado rentable, ya que el grupo fundado en 1876 es hoy el número dos mundial en equipos de telecomunicaciones, por detrás de Huawei.

La misma elección que hizo su rival finlandés Nokia que, después de su ascenso fulgurante en los 2000 con el mítico “3310″, famoso por su consistencia y la duración de su batería, se recicló en el sector de las redes móviles y el almacenamiento de datos.

El stand de Intel en el MWC (Mobile World Congress), la mayor feria de telefonía móvil del mundo, que se celebra en Barcelona el 4 de marzo de 2025, muestra una señalización de inteligencia artificial. (Foto Josep LAGO / AFP)

Gracias a esta estrategia, el exnúmero uno mundial del móvil, que firmó en 2016 un acuerdo de licencia que permite a la empresa HMD producir teléfonos bajo su marca, volvió a crecer y cuenta hoy con muchas “oportunidades”, aseguró su presidente Pekka Lundmark el domingo.

El canadiense BlackBerry, que hizo historia con sus famosos terminales de teclado físico y su ruedecita de navegación antes de quedar desplazado por el reinado de los smartphones de pantalla táctil, se reconvirtió a los servicios para empresas y gobiernos.

El grupo con sede en Ontario, ahora muy discreto en el MWC, apuesta principalmente por el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y los sistemas para automóviles para retomar su gloriosa historia y dar nuevo impulso a su cotización bursátil, muy mermada en los últimos quince años.

Frente a la competencia, otros reenfocaron su producción a los televisores o electrodomésticos, como el surcoreano LG. O en productos de realidad virtual, como el taiwanés HTC, que trajo a Barcelona su casco de cuarta generación Vive Focus Vision.

Algunas marcas, aunque en menor medida, “siguen incluso vendiendo teléfonos en sectores de nicho”, señala Thomas Husson, citando el ejemplo de Motorola mobility, propiedad ahora del chino Lenovo, que ofrece teléfonos irrompibles o enrollables como brazaletes.

¿Será suficiente para devolver estas marcas a la actualidad? “Puede haber un pequeño efecto de moda, un efecto vintage. Pero hablamos de volúmenes muy bajos”, considera este especialista, quien no ve muy probable un “revival” de los antiguos gigantes de la telefonía en el mercado del smartphone.

BlackBerry Crisis Motorola Nokia smartphones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel vivió un fin de semana deportivo con diversas propuestas
Siguiente Post «Deep motosierra»: Javier Milei profundizó el recorte sobre las provincias

Noticias relacionadas

El electrodoméstico que arruina tu WiFi y cómo evitarlo

10 octubre, 2025

La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo

9 octubre, 2025

Jóvenes frente a la IA: la nueva batalla por un empleo en riesgo

8 octubre, 2025

Elon Musk promete un videojuego creado 100% por IA para 2026

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.