Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén»El gobernador Figueroa impulsa una reforma integral para bajar el precio de la carne sin afectar la sanidad
Rolando Figueroa

El gobernador Figueroa impulsa una reforma integral para bajar el precio de la carne sin afectar la sanidad

25 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Plan carne Neuquén precios. El gobernador neuquino presentó una propuesta integral para intervenir en la cadena cárnica. El foco no está solo en la barrera sanitaria. El objetivo es bajar el precio en góndola y proteger al productor local.

El precio del kilo de asado supera los 20 mil pesos en carnicerías de Neuquén. La cifra provoca malestar social. También genera preocupación en el gobierno provincial, que analiza medidas para descomprimir la situación.

La discusión por la posible eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso desde el norte reavivó viejos debates. Pero esta vez, el gobierno neuquino propone cambiar el enfoque. No quedarse solo en el acceso.

«No alcanza con levantar la barrera», advirtió el gobernador Rolando Figueroa. Para el mandatario, el problema va más allá. Implica una revisión profunda de la cadena de precios. También de quién se queda con qué en cada etapa.

Neuquén es una provincia cara. La actividad petrolera incide en todos los rubros del consumo. La carne no escapa a esa lógica. «Los precios suben porque hay quien los paga», reconocen en el entorno del mandatario.

El productor sigue cobrando lo mismo que hace meses. El kilo de carne se paga $3.800 en origen. Sin embargo, llega a la góndola con valores que multiplican por cinco o seis esa cifra. Alguien en el medio gana demasiado.

Figueroa apunta a los intermediarios. En sus palabras: «Hay una rentabilidad excesiva en algunos sectores. Hay especulación con el valor de la carne. Debemos atacar esos márgenes para proteger al productor.»

Desde el Ejecutivo provincial se preparan para discutir el tema con Nación. El acuerdo por tres meses de análisis abre una ventana. El objetivo es usar ese tiempo para plantear una estrategia más amplia y profunda.

Neuquén quiere una unificación sanitaria a nivel nacional. Plantea declarar todo el territorio argentino como libre de aftosa sin vacunación. Esa medida permitiría aumentar el ingreso de ganado. Incluso desde países vecinos.

Brasil es un ejemplo concreto. Tiene el mismo estatus sanitario que la Patagonia. Si se habilita su ingreso, se ampliaría la oferta y bajaría la presión sobre los precios. Sin perder la sanidad actual, insiste Figueroa.

El gobernador sostiene que ese camino también abriría nuevos mercados. «Nos quitaría el problema de tener barreras internas», afirmó. Y agregó que permitiría nuevas oportunidades comerciales para los productores argentinos.

La estrategia no es improvisada. Viene de un análisis interno del equipo económico del gobierno. La hipótesis principal es que «la carne no va a bajar sola. No alcanza con habilitar el ingreso. Hay que ordenar toda la cadena».

En las carnicerías de Neuquén, el malestar crece. Comer asado se volvió un lujo. Muchas familias directamente lo sacaron del menú. O lo reservan solo para fechas especiales. La brecha entre productor y consumidor se volvió insostenible, publicó #LA17.

En noviembre de 2024, un estudio mostró que el consumo de asado creció en Neuquén y Río Negro. El dato contrasta con la baja nacional. Eso también explica por qué los precios no se detienen. Mientras haya demanda, habrá aumentos.

El gobierno cree que debe intervenir. No puede dejar todo librado al mercado. El rol del Estado en este escenario es central. Sobre todo si se busca sostener el consumo interno y evitar un impacto social más profundo.

La propuesta neuquina no busca romper con la sanidad. Todo lo contrario. Figueroa insiste en que cualquier medida debe preservar el estatus que hoy tiene la Patagonia. Esa condición es valiosa y estratégica.

Si se levanta la barrera sin reconfigurar el sistema, habría riesgos. «Podríamos perder el estatus y no garantizaríamos una baja en los precios», advierte el mandatario. Por eso el plan es más amplio.

El gobierno planea instalar mesas técnicas con Nación. Allí se discutirá cada tramo de la propuesta. También se buscará apoyo de otras provincias. La Patagonia podría ir unida con un planteo común.

Los técnicos analizan datos de faena, distribución y márgenes de ganancia. Se identificaron puntos críticos. Uno de ellos es el eslabón comercial. Allí se concentra buena parte de la distorsión de precios.

«Nos están metiendo la mano en el bolsillo», deslizó un funcionario con acceso al informe. La frase resume el sentir del Ejecutivo. También el hartazgo de quienes compran carne todos los días en los barrios.

El diagnóstico es claro. El precio no baja porque no hay incentivos para que baje. Mientras los márgenes sean altos y la gente siga comprando, todo se mantiene. El mercado por sí solo no corrige el abuso.

En ese contexto, la única salida es política. El Estado debe regular. No desde la imposición, sino desde el acuerdo. Con medidas que protejan al que produce y al que consume.

El gobernador neuquino sabe que pisa un terreno sensible. La carne no es un producto más. Es cultura, es tradición, es identidad. Por eso la discusión va más allá de una barrera sanitaria.

Figueroa quiere que la Patagonia vuelva a tener precios razonables. No busca milagros. Pero sí decisiones con impacto. Y, sobre todo, justicia en la cadena comercial.

El acuerdo por tres meses con Nación es apenas un punto de partida. La idea es llegar a consensos que se sostengan en el tiempo. El equipo provincial ya trabaja en borradores de los primeros documentos.

La propuesta de fondo es clara: achicar los márgenes de los intermediarios y cuidar al productor. Con eso, creen, el precio al consumidor va a empezar a bajar. Sin afectar la calidad. Ni poner en riesgo la salud.

Neuquén quiere que se escuche su voz. Que el asado no sea un lujo. Que la carne vuelva a ser parte del plato cotidiano. Y que la cadena de valor se reparta de manera justa. Con equilibrio y sin abusos.

cadena cárnica carne cara intervención estatal Neuquén Rolando Figueroa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El INTA avanza en la revisión de tierras ociosas: una oportunidad para reactivar el sector agropecuario
Siguiente Post Camarones anuncia los certámenes de pesca en la 42° Fiesta Nacional del Salmón

Noticias relacionadas

fentanilo contaminado Río Negro

Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

19 agosto, 2025

Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

19 agosto, 2025

CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

19 agosto, 2025

Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.