Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La producción de la Industria mejoró desde inicio de año
Producción Industria mejoró
Producción Industria mejoró

La producción de la Industria mejoró desde inicio de año

27 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Producción Industria mejoró. El Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) estimó para febrero una mejora interanual en los datos de actividad, en gran medida debido al bajo nivel de comparación con el año pasado, cuando el índice había caído 7%.

Asimismo, la producción en enero creció 7,1%, aunque aún permanece 6,1% por debajo de igual mes del 2023. En el sector predominan las empresas con cifras negativas.

De acuerdo al relevamiento realizado por la entidad industrial, la estimación de producción industrial del CEU para el segundo mes del año refleja una leve mejora interanual y en comparación con enero pasado, un período principalmente afectado por los parates en las plantas y por las vacaciones. Pese a la recuperación, los niveles aún permanecen en el promedio de los últimos cinco meses.

En el desagregado por rubro, el sector agrario tuvo una importante influencia en la mejora de las cifras. Patentamiento de Maquinaria Agrícola creció fuertemente un 109,8% interanual, mientras que la liquidación de divisas del sector aceitero subió 45,5%. Además, se registraron alzas en el sector Automotor (+13,1% i.a.), despachos de Cemento (+7,9% i.a.), índice Construya (+4,2% i.a.), exportaciones hacia Brasil (+46,9% i.a.) e importaciones desde Brasil (+53,9% i.a.). Y por primera vez subió el consumo de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales (+2,2% i.a.) tras 24 meses de baja seguida.

Por el otro lado, los sectores que mostraron caídas fueron los relacionados a la producción de acero (-2,2% i.a.) y de aluminio (-9,2% i.a.) tras una subida en el mes anterior.

Según el informe, el sector industrial «enfrenta un panorama desafiante sumado a una mayor competencia frente a la importación de bienes terminados». De acuerdo con los resultados cuarto trimestre y perspectivas relevado por la fundación Observatorio Pyme «se registra un aumento de la amenaza importadora y la pérdida de mercado frente a productos importados», con China y Brasil como principales países de origen.

Ante el contexto de apreciación cambiaria, el 18% de las PyME sustituyó insumos locales por importados durante el 2024. Además, un 7% reemplazó producción propia por importada. «En términos de expectativas para 2025, muestran que un 30% de empresas espera aumentar sus importaciones de insumos y un 18% las de productos terminados», señalaron.

Durante el primer bimestre, el resultado comercial acumulado fue de u$s389 millones, apenas un 18% de los u$s2.193 millones que se registraron en el mismo período del 2024. «Si bien las exportaciones crecen (+9,9% acum i.a.), el deterioro del resultado comercial se debe al alza de las importaciones (+33,0% acum i.a.) como consecuencia de la apreciación, el rebote de la actividad y la apertura comercial», explicaron desde el CEU.

En febrero de este año, dentro del subgrupo de exportaciones se destacó la suba de las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) con un incremento del 15,4% interanual, empujadas principalmente por Material de transporte terrestre. Sin embargo, preocupa el incremento de las importaciones de otros rubros como «Bienes de consumo», con un alza de 77,4% i.a., y «Resto», por una suba de 174,4% i.a., categoría que incluye bienes despachados mediante servicios postales – courier.

«Estas cifras superan a la observada en Bienes intermedios (13,4% i.a.), lo que muestra que las importaciones recuperan más rápido que la producción», añadieron desde el Centro de Estudios de la UIA. Asimismo, se registró un cambió en el país de origen de las compras al exterior: las importaciones provenientes de China subieron 104% i.a.. Saltaron del 17,7% en febrero del 2024 al 25,4% en febrero 2025 sobre el total importado.

Con respecto al Monitor de Desempeño Industrial, el índice que anticipa el ciclo de actividad industrial, volvió a ubicarse por décima vez consecutiva en zona de contracción: 42,2. «No obstante, el resultado no debe interpretarse estrictamente como una contracción de la actividad industrial debido a la alta estacionalidad del mes de enero, caracterizado por vacaciones y paradas de planta», explicaron. El indicador se ubicó 6,8 puntos porcentuales por debajo de octubre 2024, aunque 12,3 p.p por encima de enero de 2024.

En el análisis desagregado de las principales variables del MDI se observa que la mayoría de las empresas registraron caídas. El 42,3% indicó una contracción en su producción. Apenas el 18,3% registraron subas. Asimismo, el 44,8% de las empresas redujeron sus ventas, mientras que sólo un 22,2% de ellas las incrementaron. En cuanto al empleo, solo el 11,5% de las empresas incrementó su dotación de personal en enero, frente a un 17,6% que la redujo, un contraste respecto al último relevamiento, cuando las empresas que contrataron fueron superiores a las que despidieron.

«Los costos de producción se ubicaron como la principal preocupación entre las empresas, con el 40,6%, y desplazaron a la caída de la demanda, que había ocupado el primer lugar en los dos relevamientos anteriores», agregaron desde el CEU.

El informe difundido por el centro de la UIA comunicó que durante enero la actividad industrial se ubicó 7,1% por arriba del nivel interanual, de acuerdo a los datos del INDEC, por lo que fue el segundo mes de suba interanual tras 18 meses de caída consecutiva. Sin embargo, el CEU aclaró que, pese a la mejora, aún se ubica 6,1% i.a por debajo de enero 2023. En términos mensuales disminuyó 1,3% respecto de diciembre, un mes sin estacionalidad.

La recuperación del nivel de actividad es significativa, según indicaron en el informe, aunque apenas cinco sectores lograron volver a niveles de enero 2023. Se trata de Otros equipos de transporte (+28%), Tabaco (+25%), Prendas de vestir, cuero y calzado (+4%), Refinación de petróleo (+3%) y el sector Automotor, que se mantuvo estable. «Otros sectores como Alimentos y bebidas (-2%) y Químicos (-3%) no han alcanzado dichos niveles aún, pero están próximos a hacerlo», afirIndustria: mejora la producción, pero aún está 6,1% debajo de enero de 2023maron. Este dato contrasta con sectores como Minerales no metálicos (-28%), Productos de metal (-20%) y Metales básicos (-20%) que, según informaron, muestran «un rezago más importante». Según publica Ámbito.

«A nivel sectorial once de los dieciséis sectores que componen el índice registraron subas en su producción, entre ellos se destaca el buen desempeño de Maquinaria y equipo (+28,5% i.a.) impulsado por la mejora productiva de Maquinaria agropecuaria y aparatos de uso doméstico. Asimismo presentaron alzas -en gran medida debido al bajo nivel de comparación- la producción de Otros equipos, aparatos e instrumentos (+50,7% i.a.), Otros equipos de transporte (+29,2% i.a.), Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras (+25,1% i.a.), y Prendas de vestir, cuero y calzado (+24,9% i.a.), este último con un desempeño heterogéneo al interior del sector debido al impulso de Prendas de vestir (+35,2% i.a.), pero con una baja en la producción de Curtido y artículo de cuero (-9,8% i.a.)», indica el informe.

Economía Industria Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Libertad Económica 2025: Argentina subió 21 puestos en el Índice
Siguiente Post ANSES confirmó un aumento del 2,4% para las asignaciones familiares en abril

Noticias relacionadas

Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

23 noviembre, 2025

Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

23 noviembre, 2025

Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

23 noviembre, 2025

Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.