Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Fiesta Sin Etiquetas celebra la inclusión de Gimnasia y Esgrima en Comodoro
  • Comodoro Rivadavia celebró el aniversario del Regimiento 8 del Ejército Argentino
  • Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut
  • Avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias
  • Chubutenses denuncian precios más altos en concesionarias locales frente a Buenos Aires y Bahía Blanca
  • Darío James: “En Gaiman hay trabajo rural, pero nadie quiere hacerlo”
  • Registro Civil Móvil atenderá trámites de DNI y Pasaporte en Comodoro Rivadavia del 25 al 27 de julio
  • Esquel lanza los Juegos de Montaña 2025 con deportes y aventura únicos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Fiesta Sin Etiquetas

    La Fiesta Sin Etiquetas celebra la inclusión de Gimnasia y Esgrima en Comodoro

    10 julio, 2025
    aniversario Regimiento 8 Ejército Argentino

    Comodoro Rivadavia celebró el aniversario del Regimiento 8 del Ejército Argentino

    10 julio, 2025
    Avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias

    Avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias

    10 julio, 2025
    Darío James

    Darío James: “En Gaiman hay trabajo rural, pero nadie quiere hacerlo”

    10 julio, 2025
    Merino busca adhesión a la Emergencia Económica en Trelew

    Merino aguarda la aprobación de la Emergencia Económica para afrontar la crisis en Trelew

    10 julio, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    ¡Trelew explota de talento local con la Super Feria de Emprendedores doble!

    10 julio, 2025
    Banco Galicia Chubut

    Clientes del Banco Galicia en Chubut reclaman por la gestión de Diego Elissetche y falta de apoyo a pymes

    9 julio, 2025
    9 de Julio en Trelew

    ¡Trelew vibró con orgullo y emoción en un histórico 9 de Julio lleno de tradición y futuro!

    9 julio, 2025
    Bingo Municipal

    Más de $66 millones en premios en el Bingo Municipal este fin de semana

    10 julio, 2025
    Carrera del Barril Puerto Madryn

    Puerto Madryn explota de emoción con la Carrera del Barril 2025

    10 julio, 2025
    Fin de semana de cine argentino en el Espacio INCAA: acción y magia para toda la familia

    Fin de semana de cine argentino en el Espacio INCAA: acción y magia para toda la familia

    10 julio, 2025
    El Doradillo

    El Doradillo renace: nuevo estacionamiento y pasarelas inclusivas

    9 julio, 2025
    programa Fotobecas Rawson

    ¡Atención estudiantes! Rawson abre inscripción al programa Fotobecas Rawson

    9 julio, 2025
    violencia de género

    Rawson redobla la lucha contra la violencia de género con talleres que transforman vidas

    9 julio, 2025
    9 de Julio en Rawson

    ¡Emoción y orgullo en el 9 de Julio en Rawson: baile, historia y unidad!

    9 julio, 2025
    Clínica de Newcom en Rawson

    Clínica de Newcom en Rawson vibró con un desborde de pasión y talento

    9 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Fiesta Sin Etiquetas

    La Fiesta Sin Etiquetas celebra la inclusión de Gimnasia y Esgrima en Comodoro

    10 julio, 2025
    aniversario Regimiento 8 Ejército Argentino

    Comodoro Rivadavia celebró el aniversario del Regimiento 8 del Ejército Argentino

    10 julio, 2025
    Avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias

    Avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias

    10 julio, 2025
    Darío James

    Darío James: “En Gaiman hay trabajo rural, pero nadie quiere hacerlo”

    10 julio, 2025
  • Política
    Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut

    Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut

    10 julio, 2025
    luis caputo

    Luis Caputo desmiente a Fantino tras polémica: “Lo que le dije es lo contrario”

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025
    Alejandro Fantino reveló charla privada con Caputo y estalla polémica por video editado en redes

    Alejandro Fantino reveló charla privada con Caputo y estalla polémica por video editado en redes

    10 julio, 2025
    alianza La Libertad Avanza y PRO

    ¡Bomba política! Karina Milei confirmó la alianza La Libertad Avanza y PRO para destruir al kirchnerismo en Buenos Aires

    9 julio, 2025
  • Policiales

    Secuestran camioneta con pedido activo en control vehicular en Comodoro Rivadavia

    10 julio, 2025
    choque entre moto y camioneta

    Adolescente sufre fractura tras choque entre moto y camioneta en Trelew

    9 julio, 2025
    Interceptan carne de guanaco y municiones en operativo nocturno

    Incautan 250 kilos de carne de guanaco y municiones tras operativo en Ruta Nacional

    8 julio, 2025

    Incendio en la Ruta 40: evacuaron a 24 pasajeros de un colectivo rumbo a Esquel

    8 julio, 2025
    Adolescente volcó camioneta en Comodoro

    Menor sin licencia volcó camioneta tras chocar en Comodoro

    7 julio, 2025
  • Economía
    Inseguridad alimentaria infantil

    Inseguridad alimentaria infantil alcanza récord y afecta a 4,3 millones de niños

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025

    Fantino reveló su charla con Luis Caputo: “Se vienen tres meses picantísimos”

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025
  • Nacionales
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    9 julio, 2025
    Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

    Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

    7 julio, 2025
    El Gobierno disolvió el ENRE y ENARGAS y creó un nuevo ente regulador de gas y electricidad con más atribuciones y control directo.

    Gobierno crea un ente único para regular gas y electricidad y elimina al ENRE y ENARGAS

    7 julio, 2025
  • Internacionales
    arancel 50% Brasil

    Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía

    10 julio, 2025
    drones ucranianos atacan Rusia

    ¡Terror en Rusia! Drones ucranianos arrasan playa y dejan muertos y heridos

    9 julio, 2025
    ataque con drones

    Terror en Rusia: un ataque con drones ucranianos mató a un nene y sembró el horror en plena playa

    9 julio, 2025
    soldado argentino muerto en Ucrania

    Héroe en el frente: Soldado de Chubut muere tras ataque con drone ruso en Ucrania

    9 julio, 2025
    Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países; busca reducir el déficit comercial y alienta inversiones en EE.UU.

    Trump impone nuevos aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial de EE.UU.

    8 julio, 2025
  • Petróleo
    Uranio en Chubut

    YPF abrirá la era del uranio en Chubut y redefine su rol energético

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    uranio en Chubut

    YPF apunta al uranio en Chubut y busca liderar el desarrollo de energía nuclear en Argentina

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025

    Acuerdo histórico: Vaca Muerta asegura financiamiento récord de US$ 2.000 millones para su oleoducto sur

    8 julio, 2025
  • Patagonia
    Bacterias resistentes en aves

    ¡Alerta científica! Detectan bacterias resistentes en aves de la Patagonia

    9 julio, 2025
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Puerto Deseado: un viaje al origen de la teoría de Darwin en la Patagonia
Teoría de Darwin en la Patagonia
Teoría de Darwin en la Patagonia

Puerto Deseado: un viaje al origen de la teoría de Darwin en la Patagonia

10 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Puerto Deseado teoría Darwin. Hacer este viaje es como abrir una de las páginas de El origen de las especies de Charles Darwin. Es volver sobre los principios de la teoría de la evolución, trasladarse a un ecosistema prístino donde lo salvaje y virgen se torna cotidiano.

Llegar a Puerto Deseado no es tarea fácil. Se debe tener paciencia, amor por la ruta y sobre todo tiempo. El viaje de tres horas desde Comodoro Rivadavia se inicia por la costa del mar Argentino para continuar en la estepa. La ruta nacional 3 y la poco explorada 281 hacen el camino. Sobre el final y a la distancia se aprecia la belleza de la ciudad pesquera enclavada entre el mar y la ría Deseado. El suelo que acompaña la ruta denota la actividad volcánica del lugar.

La ciudad posee una rica historia. “En 1520, el imperio español, bajo la expedición de Magallanes-El Cano ingresó en la ría a causa de un fuerte temporal, de aquí el primer apodo de Bahía de los Trabajos Forzosos, por los muchos que le dieron los malos tiempos que tuvo que soportar”, cuenta Roxana Goronas, habitante y guía de Puerto Deseado, durante una caminata.

 En una visita al Parque Interjurisdiccional Isla Pingüino se ven las dos especies que la habitan: Magallanes y penacho amarillo

Siguiendo las pistas de aquellos exploradores se ingresa al Museo Municipal Mario Brososki. Es el único museo de arqueología y conservación subacuática en el país, dedicado a cuidar y exhibir las piezas y objetos que se rescataron de la corbeta Swift, hundida en la ría Deseado en 1770, publicó LN. En la sala principal, rodeado de objetos históricos, la guía aclara: “El 17 de diciembre de 1586, el corsario inglés Thomas Cavendish entró al estuario con sus barcos entre ellos el Desiré. Llamó al puerto Port Desiré. De aquí desprende el actual nombre”.

Uno de los paseos destacados es al Parque Interjurisdiccional Isla Pingüino. Se navega las aguas del mar Argentino y se recorrer a pie la isla. En los 20 km de navegación se avistan toninas overas, delfines australes y un sin fin de aves, donde se destacan el petrel gigante y el albatro. Caminando sobre las rocas se inicia un minitrekking hasta el faro de la isla. En la primera etapa se descubre a los pingüinos de Magallanes que descasan junto a sus pingüineras. A lo lejos y sobre la costa una colonia de 300 lobos marinos disfruta del sol y las olas.

Los pichones de los pingüinos de penacho amarillo nacen entre diciembre y febrero

Junto al faro la guía señala con su mano una serie de ruinas antiguas. Por un lado, las calderas que se utilizaban para extraer el aceite para las luminarias en Europa, por otro la estructura para la explotación del guano de cormorán y los rústicos reservorios de agua. Tras la explicación se inicia la segunda etapa de la excursión. Un leve descenso a pie sobre las rocas lleva a la gran colina de pingüinos de penacho amarillo, muy diferentes a los de Magallanes.

“Esta especie es graciosa, amistosa y practica para avistar. Los pequeños se dejan fotografiar a corta distancia”, explica la guía. También cuenta sobre sus costumbres: que ponen dos huevos, uno más grande que el otro. Que es común que al más chico lo abandonen, que los pichones nacen en diciembre y febrero y que aprenden a nadar solos, sin ayuda de los padres.

Después de un rato hay tiempo para verlos salir del mar e incluso bañarse en los piletones de las rocas. Así discurre la visita a la isla de los pingüinos. Ya embarcados y listo para partir sorprende un grupo de 300 lobitos de dos pieles que despliega un show sobre el agua. El publico festeja el momento entre sonrisas y flashes.

El gran cañón: la ría, desde los panorámicos Miradores de Darwin

Otra de las excursiones imperdibles es navegar la ría Deseado. El grupo intercultural, protagonizado por alemanes, franceses, ingleses y argentinos abre sus oídos ante la presentación de Javier, el capitán.

Durante el paseo y gracias a la quietud del agua, se observa una basta cantidad de aves, entre ellas cormoranes, albatros, pato crestón, paloma antártica, ostero y varias especies de gaviotas y macas. La navegación se desarrolla en la ría y en algunos pequeños cañadones inundados para observar la flora y fauna en detalle. En el final se desciende a una pequeña isla para observar a las pingüineras de Magallanes. La vista es un éxito y si algo falta era la puesta del sol sobre la ría.

Puerto Deseado

Por la estepa

Los primeros rayos del sol ingresan por la ventana marcando el inicio de un nuevo día. Tras el ritual del desayuno y con la camioneta cargada se inicia el periplo de 110 km hasta el lodge del “Campamento Darwin”. El paisaje del camino es la estepa y algunas ondulaciones pronunciadas del terreno cercanas al cruce de la ría. Por la ventana se observan guanacos, choiques y con suerte algún puma. Tras dos horas de ripio se llega a la Estancia Cerro del Paso, ubicada sobre la margen sur de la ría Deseado y a 40 km de su desembocadura.

La estepa y algunas ondulaciones pronunciadas del terreno cercanas al cruce de la ría le dan vida al paisaje

Los anfitriones y administradores del lugar son Facundo, Federico y Benjamín. Lo primero que se hace es recorrer el casco, junto a las palabras de Facundo: “La estancia era un punto importante en el transporte de mercadería en Patagonia. Los carros cargados de lana y productos agropecuarios llegaban al Boliches Ramos Generales, donde esperaban a las chatas navieras que hacían transbordo de la mercadería hacia los buques de altamar en Puerto Deseado”. Cada ambiente cuenta una historia, cada uno tiene una decoración especial dando vida a un viaje de época. El living tiene su particularidad, los objetos arqueológicos y una basta colección de libros sobre el naturalista Charles Darwin llaman poderosamente la atención. La visita continúa en el antiguo taller de esquila, que ahora funciona como centro de visitantes. Allí el anfitrión vuelve abrir las viejas hojas de la estancia: “Perteneció a José Font, alias Facón Grande líder del levantamiento obrero Patagónico conocido como la Patagonia Trágica”.

El atardecer se vive sobre los acantilados que encierran el cañadón por el que caracolea la ría Deseado. El paisaje es imponente. La formación de altas paredes macizas se eleva con fuerza sobre los márgenes mientras el lecho arenoso y al descubierto crean una sensación lunar. Mientras el sol se escapa en el horizonte y ante la piedra de Darwin, Federico toma la palabra: “El 23 de diciembre de 1833 Charles Darwin navegó el curso de este río extraño, que nace en el mar, corre tierra adentro según las mareas, y más tarde vuelve para atrás, desembocando en el mar por donde llegó. Fascinado por la fauna que iba encontrando a su paso, Darwin recorrió la ría en un bote a remo y vela para acampar en un cañadón. Durante el recorrido, que continuó a pie por las márgenes de la ría, iba registrando todo lo que observaba, mientras su dibujante Martens copiaba en papel los paisajes con islas y salientes rocosas ahora llamadas Miradores Darwin.”

Una cueva particular con pinturas rupestres que dejaron los antiguos pobladores hace más de 4500 años

Ya de noche y ante la mirada de algunas estrellas, la camioneta se abre por la estepa virgen. A minutos del cañadón, sobre una pared rocosa y en altura, se halla una cueva particular. En ella se pueden apreciar pinturas rupestres que dejaron los antiguos pobladores aborígenes. Las manos sobre la pared datan de entre 7000 y 4500 años. Junto a la luz de la vela y en silencio se contempla esta obra de arte. De regreso en la estancia espera Nahuel, el chef, para coronar el día con una cena a base de langostinos y un pure de papas especial.

El último día se repite la visita al cañadón y a la piedra de Darwin. Imitando al naturalista se arma una tienda de campaña para luego llevar adelante un cordero patagónica a la cruz. En la ventana hasta el almuerzo se navega en kayak la ría, se realiza una caminata por el lecho del viejo riot y también se reviven algunas anécdotas del mismo Charles Darwin con libro en mano. El lugar inspira ciencia, misterio y lindos recuerdos de aquel hombre que fue por algo más, que fue por su teoría, la gran teoría de la evolución que marcaría un antes y un después en la ciencia y la sociedad mundial. Al mediodía se disfruta del rico almuerzo y de las charlas que nacen sobre la mesa. Por la tarde se recorre el cañadón en bicicleta deteniéndose en los miradores.

Después de una larga jornada esteparia culmina la visita al campamento Darwin. Las caras lo dicen todo como también los corazones, colmados por la historia, la magnitud y la presencia de la más rica Patagonia.

Darwin evolución Patagonia Puerto Deseado Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson: Temporal de viento causa cortes de luz en la ciudad
Siguiente Post Bariloche regala ascensos gratuitos al Cerro Catedral para residentes

Noticias relacionadas

Bacterias resistentes en aves

¡Alerta científica! Detectan bacterias resistentes en aves de la Patagonia

9 julio, 2025
importación de carne argentina

Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

8 julio, 2025

Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

7 julio, 2025
salida gratuita al Doradillo

Salida gratuita al Doradillo para residentes de Madryn en vacaciones

7 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.