Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Redrado respalda medida de Milei y critica el uso de reservas del BCRA
Redrado apoya medidas BCRA
Redrado apoya medidas BCRA

Redrado respalda medida de Milei y critica el uso de reservas del BCRA

12 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Redrado apoya medidas Milei. El expresidente del Banco Central Martín Redrado brindó un fuerte respaldo a la decisión del gobierno de Javier Milei de utilizar el futuro préstamo del FMI para devolver plata al BCRA.

Redrado era jefe del Central en 2010 cuando la presidenta Cristina Kirchner le ordenó transferir los fondos del BCRA al Tesoro.

Se negó y resistió varias semanas en el cargo hasta que finalmente fue despedido y reemplazado por Mercedes Marcó del Pont.

En una columna de opinión, Redrado dijo que con esta decisión del gobierno “finalmente la historia empieza a poner las cosas en su lugar. Después de 15 años de llevarse por delante al Banco Central, habiéndole entregado papelitos sin valor (letras intransferibles) desde 2010, ahora se empezará a desandar ese camino”.

“Con el DNU 179/2025 las autoridades han dado un paso en el sentido correcto. Un avance que será real y no cosmético, ya que se cambiarán letras intransferibles del activo, que son ‘paga Dios’ que no le sirven al Banco Central, por dólares contantes y sonantes. Limpiar de estos activos ficticios el balance implicaría unos US$ 23.000 millones. Esto que parece un tecnicismo, tiene en suma relevancia, en términos de contribuir a la desinflación y generar estabilidad”, indicó Redrado.

Para dimensionar los efectos de esta medida, pidió mirar lo que sucedió desde el evento de fines de 2009 y principios de 2010, cuando “se quiso vulnerar las reservas internacionales del BCRA”. 

“Previo a eso, la autoridad monetaria contaba con un régimen cambiario con un solo valor para el dólar y no sólo tenía reservas internacionales líquidas y positivas, sino que respaldaba la base monetaria y las Lebac (los pasivos monetarios remunerados de ese momento). Esto permitía sortear shocks externos (como fue la gran crisis financiera global en 2008) y proveía de estabilidad financiera para los depósitos”, recordó.

Sin embargo, señaló que “a partir del 2010 se advirtió un uso y abuso de las reservas internacionales que son de todos los argentinos, y no del Presidente/a de la República, otorgándole papelitos sin valor a la entidad a cambio de sus dólares, que eran usados para financiar al Tesoro Nacional. Esto se volvió una constante, lo que derivó en cepos, dólares múltiples y el fin de la estabilidad cambiaria”.

Redrado lamentó que el Banco Central “se convirtió en la chequera del fisco, no sólo emitiendo pesos para financiarlo, sino también usando sus reservas para seguir incrementando el gasto público. Para tomar dimensión de cuántos dólares se usaron conviene subrayar que las letras intransferibles a fines del 2023 tenían un valor de u$s 67.000 millones”, publicó NA.

“Las características del trágico deterioro se evidencian en los valores en pesos del balance del BCRA que reflejan un proceso de nominalidad descontrolada, en la caída del 50% de las reservas internacionales en dólares y su correlato de inestabilidad cambiaria. Este cóctel derivó en una inflación que fue duplicándose hasta llegar al 200% y sin crecimiento”, señaló.

Consideró que el paso que dará ahora el gobierno de Milei “debe ser solo un comienzo, pero hace falta mucho más, siendo que se parte desde el caos”.

“Hacia delante será primordial tanto aumentar las reservas, como consolidar la demanda de dinero. En este sentido, también se hizo un trabajo apreciable por el lado de los pesos, cortando el flujo de la emisión de dinero para financiar al fisco, estableciendo un límite claro en la base monetaria amplia y desarrollando un ajuste fiscal notable, cuestiones claves para la desinflación”, explicó.

No obstante, dijo que “la eliminación de los pasivos monetarios remunerados, es en realidad una mejoría más cosmética que real, ya que los depósitos, que siguen estando, pasaron a financiar deuda pública cuando antes financiaban deuda monetaria”.

“Queda mucho por delante. Hoy se necesitan más reservas. Para ello, es clave maximizar el desembolso del Fondo Monetario Internacional, pero también los dólares del comercio exterior, en un marco en que el blend impide acumular más divisas”, dijo Redrado.

Sostuvo que “este proceso debe generarse mediante una integración productiva de la Argentina con el mundo, donde se genere una revolución exportadora a través de una actitud proactiva que busque la expansión de mercados. En paralelo es prioritario consolidar la demanda de dinero doméstico, continuando con la restricción fiscal como ancla y avanzando en la reducción del costo argentino”.

“Se intenta dar un paso clave 15 años después. Partimos desde las cenizas, tenemos que dar aún muchos pasos más para poder convertirnos en el Ave Fénix”, dijo Redrado.

BCRA FMI Milei Redrado reservas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Concejales citan a Bourdieu por tarifazos e intervención
Siguiente Post Ariel Molina advierte que dejará el Frente Renovador si acuerdan con el PJ

Noticias relacionadas

Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

10 octubre, 2025

El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

10 octubre, 2025

Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

10 octubre, 2025

Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.