Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La ONU vacía ante Netanyahu: Milei ordenó que Argentina permaneciera
  • Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La ONU vacía ante Netanyahu: Milei ordenó que Argentina permaneciera

    27 septiembre, 2025

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Argentina invierte en la actualización de los Procedimientos de Vuelo Instrumental
Argentina Procedimientos Vuelo Instrumental
Argentina Procedimientos Vuelo Instrumental

Argentina invierte en la actualización de los Procedimientos de Vuelo Instrumental

12 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina Procedimientos Vuelo Instrumental. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en su rol de autoridad aeronáutica, instó a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), a avanzar en la actualización de la totalidad de los procedimientos de vuelo instrumental en un plazo no superior a 90 días.

La decisión se toma en cumplimiento con los requerimientos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que informó a la ANAC en el mes de junio de este año, que debía continuar trabajando en la actualización de las cartas de Procedimientos de Vuelo Instrumental (IFP) que estaban vencidas, por tratarse éste de un tema de preocupación significativa de seguridad (SSC).

Desde la Secretaría de Transporte de la Nación explicaron que “al profundizar el plan de regularización en el que se viene trabajando desde el inicio de esta administración”, se busca “corregir la falta de acción, gestión y previsión de los gobiernos kirchneristas”.

Los IFP son un conjunto de procedimientos de vuelo precisos que, mediante un sistema de gestión automática en los equipos de navegación de las aeronaves, guían a los pilotos durante las distintas fases del vuelo (descenso, aproximación o ascenso) en cualquier condición de visibilidad.

Estos procedimientos deben ser actualizados cada cinco años. “Sin embargo, la falta de gestión y compromiso por parte de administraciones anteriores hizo que muchos de ellos quedarán obsoletos e ineficientes, llevando a la Argentina a una situación límite, con casos de procedimientos que no habían sido actualizados en más de 15 años”, señalaron desde la Secretaría.

Detallaron que “la actual gestión de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía se ha hecho cargo de la herencia recibida y EANA está llevando adelante un Plan de Acción Correctivo, bajo la fiscalización de la ANAC, que aborda con prioridad la situación y, en esta línea, la empresa viene trabajando desde principios de año, en colaboración con las distintas líneas aéreas en Argentina, para fortalecer la seguridad y eficiencia de la navegación aérea”.

Asimismo, indicaron que “EANA a través de un acuerdo de cooperación con la empresa italiana ENAV, encargada de la prestación de los Servicios de Navegación Aérea en ese país, se sumó a los trabajos para la revisión de procedimientos de vuelo instrumental, con el objetivo de alcanzar los tiempos establecidos por la autoridad aeronáutica para dichas tareas. En un trabajo conjunto, ambas empresas siguen avanzando en la actualización de la totalidad de los IFP vencidos”.

La administración actual está poniendo al día procesos y protocolos que no se revisaron durante tres gestiones de gobierno que la anteceden. Siguiendo los lineamientos establecidos por la OACI y dándole al tema máxima prioridad, la ANAC y EANA se encuentran trabajando para reorganizar los procedimientos a nivel nacional, asegurando el fortalecimiento del sistema, su alineación con los estándares internacionales y una rápida recuperación de la capacidad operativa del espacio aéreo.

Por otra parte, la ANAC aprobó también, un nuevo procedimiento para la obtención de autorizaciones para realizar servicios de explotación comercial de Trabajo Aéreo, que simplifica los trámites administrativos y amplía las actividades alcanzadas por el mismo certificado.

A partir de la Resolución N° 265/2025, para la obtención del Certificado de Explotador de Trabajo Aéreo (CETA), los solicitantes solo deberán presentar, en carácter de declaración jurada, la documentación que acredite el domicilio en la República Argentina, la capacidad económica para realizar las operaciones, la información sobre la base de operaciones desde la cual se desarrollarán las actividades y el listado de aeronaves que se destinarán a tal fin.

Una vez presentada la documentación requerida, la ANAC expedirá el CETA, habilitando a los solicitantes para realizar todas las actividades comprendidas dentro del Trabajo Aéreo (tipificadas en el Decreto 599/2024).

Estas operaciones se entienden como aquellas que implican la explotación comercial de aeronaves, excluyendo los servicios de transporte aerocomercial. En este contexto, el CETA permitirá ejecutar actividades como las agrícolas, pesqueras, deportivas, de inspección y vigilancia, y de propaganda, entre otras. La única excepción será la traslación con aeronaves de hasta seis plazas.

La presente medida forma parte de un proceso integral de modernización que tiene como objetivo reducir los plazos y optimizar la eficiencia administrativa de la autoridad aeronáutica. Estas reformas buscan facilitar la adaptación del sector aéreo a las nuevas necesidades y desafíos del entorno global, promoviendo un sistema aeronáutico más ágil y accesible.

Argentina Economía Empresas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vista Energy presentó una estrategia para compensar la caída de las acciones
Siguiente Post Turismo: se mantiene el recargo del 35% para el dólar tarjeta

Noticias relacionadas

La ONU vacía ante Netanyahu: Milei ordenó que Argentina permaneciera

27 septiembre, 2025

Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

27 septiembre, 2025

Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

27 septiembre, 2025

Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.