Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia
  • Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Caputo recogió en Washington el apoyo de Bessent, la confianza de los inversores privados
Caputo en Washington inversores privados
Caputo en Washington inversores privados

Caputo recogió en Washington el apoyo de Bessent, la confianza de los inversores privados

27 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Caputo en Washington inversores privados. En un escenario global afectado por los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump, Luis Caputo sumó apoyos de dos jugadores geopolíticos que se rozaron con sutileza durante toda la sesión de primavera del FMI: Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo multilateral de crédito y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Bessent cuestionó la hoja de ruta del Fondo Monetario Internacional vinculada al apoyo de países que no hacen su propio ajuste económico, mientras que Georgieva aprovechó sus espacios mediáticos para refutar las críticas del secretario del Tesoro.

En medio de este antagonismo dialéctico acerca del futuro del FMI, que Bessent y Georgieva protagonizaron a la distancia, Caputo fue respaldado por ambos sin matices diplomáticos.

“Argentina es un buen ejemplo. Estuve en Argentina a principios de este mes para demostrar el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos del FMI para ayudar al país a reestructurarse financieramente. Argentina merece el apoyo del FMI porque está logrando avances reales en el cumplimiento de los parámetros financieros”, dijo el secretario de Estado en el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) de Washington.

“La Argentina ha demostrado que esta vez es diferente”, afirmó Georgieva en la conferencia de prensa que ofreció a todos los periodistas del mundo que cubrían las sesiones de primavera del Fondo.

Y remató: “Esta vez hay determinación para encaminar la economía de manera sólida. Se pasó de un alto déficit a un superávit, de una inflación de dos dígitos a cifra que en febrero bajó de 3%; de una pobreza superior al 50% a una actual de alrededor del 37%. Sigue siendo muy alta, pero está descendiendo. El Estado se está retirando de donde no debe estar, para permitir mayor dinamismo del sector privado”.

El blindaje geopolítico que tiene Caputo -a partir de la cercanía personal e ideológica de Javier Milei con Trump-, colocó en un segundo plano la obligación de cumplir con la meta de reservas del Banco Central que exige -para junio- el actual programa de Facilidades Extendidas.

En la delegación oficial aseguraron que la meta de reservas de 4.000 millones de dólares se cumplirá durante 2025, mientras que en un director del board del FMI sostuvo que “todo fluirá sin inconvenientes”.

El programa establece que habrá una revisión en junio, pero hasta el sábado a la tarde, el FMI todavía no había confirmado los plazos y su metodología.

Durante esta semana en DC, Caputo y el equipo económico también fueron protagonistas de dos paradojas políticas, que se explican por los resultados actuales del plan de ajuste.

Rodrigo Valdés, director del Hemisferio Occidental del FMI, fue crítico del programa que había presentado Argentina para negociar un nuevo acuerdo con el FMI.

La posición reluctante de Valdés –un economista muy prestigioso– provocó que Milei exigiera su desplazamiento en la mesa de negociaciones. Valdés conoce la Maldición del Caso Argentino, y se corrió sin mayores objeciones.

Al final hubo acuerdo, por la presión en pinza de Bessent y Georgieva, y durante las sesiones de primavera se convocó un panel que lideraron Santiago Bausili -presidente del Banco Central- y el propio Valdés.

Ese panel se llamó: “Charlas de Gobernadores – Argentina: Desafíos y Lecciones de la Estabilización Macroeconómica“, y Valdés se dedicó a tirar centros a la olla, mientras Bausilli sin marca cabeceaba solo frente al arquero.

La segunda paradoja, se dio con Gita Gopinath, vice directora gerente del organismo multilateral de crédito.

Antes de asumir como ministro de Economía –ni siquiera lo había decidido-, Caputo llegó a DC junto a Milei que ya había vencido a Sergio Massa en los comicios presidenciales. Una tarde, Caputo y Nicolás Posse -ya sabía que sería jefe de Gabinete- fueron al FMI para encontrarse con Gopinath.

La vice directora gerente cuestionó las bases del programa, y Caputo y Posse llegaron al hotel Hay-Adams molestos por la monserga de Gopinath.

Diecisiete meses más tarde, Caputo ingresó al despacho de Gopinath junto a Bausili, Pablo Quirno -secretario de Finanzas-, Jose Luis Daza -secretario de Política Económica- y Vladimir Werning.

Ella no paró de sonreír y felicitar por los resultados del plan de ajuste.

Bausili tiene relación fluida con el regimen de Xi Jinping. Como presidente del Banco Central administra el swap chino, y Beijing aprovechó este nexo institucional para entender cómo funciona la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos.

En este contexto, Bausili se encontró en DC con un importante miembro de la nomenclatura china que opera desde el Banco Central.

El cónclave se extendió por treinta minutos.

Y Bausili exprimió su capacidad diplomática para describir los vínculos entre Balcarce 50 y la Casa Blanca, a partir de las declaraciones críticas que Bessent y Mauricio Claver-Carone -enviado de Trump para América Latina- hicieron sobre el swap de China.

El influyente cuadro comunista agradeció las explicaciones de Bausili, aunque en Beijing ya especulan que si el Tesoro desembolsa 5.000 millones de dólares, Milei cancelará el tramo activo del swap.

Antes de regresar a Buenos Aires, Caputo pronunció un discurso frente a delegados de América Latina, Estados Unidos y Canadá, como última actividad de las sesiones de primavera del FMI. Según publica Infobae. 

Delineó el programa de ajuste y sus próximos pasos. Lo aplaudieron.

Caputo Economía FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pesqueros chinos activan doblegar vigilancia en países de América del Sur
Siguiente Post Esquel: dos detenidos por pelea callejera

Noticias relacionadas

Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

2 noviembre, 2025

Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

2 noviembre, 2025

Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

2 noviembre, 2025

Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.