Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Entre oración y rezo: Feligreses despiden al papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires
Catedral de Buenos Aires
Catedral de Buenos Aires

Entre oración y rezo: Feligreses despiden al papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires

23 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Catedral de Buenos Aires. Una mujer mira el techo como si fuera el mismísimo cielo y murmura una y otra vez una sola palabra: “Gracias”. A su lado, dos chicas de 14 años con sus uniformes de scouts se abrazan fuerte. Ya cerca del altar, una pareja se arrodilla; lucen la camiseta de la Selección argentina.

Todos están llorando la muerte del papa Francisco. Y como no podía ser de otra manera, la Catedral de Buenos Aires se colmó de lágrimas.

Fieles de todas las edades se acercaron en la tarde del martes a la emblemática sede para despedir, en una ceremonia interreligiosa, al hombre que llegó al Vaticano desde el fin del mundo para rezar por los rotos, los abandonados y los sufrientes. Entre recuerdos, creencias y anécdotas personales, miles de personas honraron al sumo pontífice como un guía espiritual cercano y humano, que tenía una habilidad sublime: la de tender puentes.

“Es fuerte, cuesta hablar”, dice Valeria mientras se quita las lágrimas y aprieta la mano de su papá, visiblemente enfermo. Vinieron juntos a la emblemática iglesia para despedir a Francisco, el hombre que —según cuenta ella— marcó su vida de una forma muy especial: “Yo nací el 13 de marzo. Ese día de 2013 lo eligieron a Jorge Bergoglio como papa. Desde ese momento, mi número mágico es el 13″.

Para Valeria, Francisco no fue solo un papa: “Fue un guía. Lo seguí siempre. Él logró que la Iglesia fuéramos nosotros, las personas. Viajé sola a Italia y estuve en la Plaza San Pedro. Vi cómo él conectaba con todos: con los pobres, con los jubilados, con quienes más lo necesitaban. Abrió las puertas de la Iglesia también a otras religiones. Y hasta el final, siguió, siguió, siguió… Incluso nos saludó en Pascua. No quiso dejarnos nunca”.

“Entrá vos abuela”, dice un nene justo en la puerta de entrada a la Iglesia. Inmediatamente se sincera, casi con signos de pregunta: “Yo no sé si puedo entrar, no sé si creo…”.

Esa frase hizo que rápidamente su abuela Nelly le contara una historia a su nieto: “En abril de 2018, durante una visita pastoral a la parroquia de San Pablo de la Cruz, en el humilde barrio romano de Corviale, un nene llamado Emanuele se acercó al micrófono para hacerle una pregunta al papa. Sin embargo, al tomar la palabra, se quebró por completo y no pudo hablar. Entonces caminó hasta Francisco, quien lo recibió con un abrazo y le permitió susurrarle al oído eso que lo angustiaba”.

La pregunta del chico conmovió a todos: “Mi papá murió hace poco. Era ateo, pero bautizó a sus cuatro hijos. Era un hombre bueno. ¿Está en el cielo mi papá?”. Francisco le pidió permiso a Emanuele para compartir su consulta con la multitud. Luego de hacerlo, le respondió con la calidez que siempre lo caracterizó.

“Qué lindo que un hijo diga que su papá era bueno. Si ese hombre ha sido capaz de tener hijos así, es verdad que era un gran hombre”, dijo el papa. Y agregó: “Dios tiene un corazón de papá. Dios seguramente estaba orgulloso de tu papá, porque es muy fácil que siendo creyente se bautice a los hijos. Pero no lo es tanto si uno no es creyente, y seguramente esto a Dios le gustó mucho”.

Una vez dentro de la Catedral, la mujer le contó a su nieto que ese momento es recordado como uno de los gestos más puros de cercanía, ternura y empatía de Francisco, un pastor que siempre supo ponerse en el lugar del otro, incluso en el de un nene desconsolado que solo quería saber si su padre —aun sin ser creyente— podía estar en el cielo.

A pocos metros de esa abuela que acaba de darle una enseñanza de vida a su nieto, Juan Carlos y María Laura, una pareja de Córdoba, recuerdan con emoción la vez que conocieron a Jorge Bergoglio, antes de que fuera papa. “Nos casamos en una iglesia amiga suya. Un día, en una fiesta católica, él estaba ahí. Le pedimos que rezara por una amiga enferma. Anotó en su agenda de cuero negra nombres, apellidos, todo”, dijo la muje.

“Meses después volvimos a cruzarnos y nos saludó por nuestros nombres. No podíamos creerlo. ¿Cómo se acordaba?”, se pregunta Juan Carlos, todavía asombrado. “Y también preguntó por nuestra amiga. Cuando le dijimos que había fallecido, nos miró y dijo: ‘Qué picardía, no se la pude robar. Seguro Dios la quiso a su lado’”.

Para ellos, esa capacidad de mirar a los ojos, de hacer memoria del otro, era lo que lo hacía distinto a Francisco. “Eramos solo dos personas, ni siquiera muy creyentes. Pero él se acordaba de nosotros”, expresó María Laura.

Francisco fue un papa que asumió con lucidez las tensiones de su época. No pretendió ignorarlas ni maquillarlas, sino que se propuso intervenir desde su lugar. Su apuesta por volver a conectar la fe con el dolor concreto del mundo se convirtió en su legado. Supo hacer de la palabra papal un acto político, no en el sentido partidario sino en su capacidad de interpelar, movilizar y poner en el centro de la escena a los invisibilizados.

Lo hizo desde gestos —como vivir en la residencia Santa Marta y no en los aposentos pontificios—, y también desde grandes cartas y discursos.

“El papa habló de feminismo, aunque sin avanzar en cambios doctrinales de fondo sobre el rol de las mujeres, reconoció a las personas LGBTIQ como hijas de Dios. Por primera vez, alguien nos hizo lugar”, dijo Luciana entre lágrimas, que secó con el característico pañuelo de muchos colores.

También los más chicos dijeron presente. El grupo Scout “Papa Francisco”, del barrio María Angélica de Vera, se acercó en silencio, con pañuelos en el cuello y lágrimas en los ojos. Tienen 14 años y, aunque nacieron después de que Jorge Bergoglio asumiera como papa, sienten que crearon un lazo con su figura. “Él nos enseñó a reunirnos, a mirar al otro, a rezar por el mundo”, dijo uno de ellos antes de que una foto grupal los retrate al pie de las escaleras de la Catedral.

La misa, entre velas, rezos y un “Padre nuestro” murmurado al unísono, cerró con un pedido que Francisco supo hacer hasta el último día: “Recen por mí”.

Francisco logró encantar a una sociedad marcada por la desafiliación religiosa. Abrazó a las periferias geográficas y pastorales y bregó por los más débiles. En un mundo girado a la derecha, la voz del papa argentino gritó los peligros de la deriva autoritaria, reivindicó derechos universales y se convirtió en el principal embajador del diálogo.

Argentina Catedral de Buenos Aires Papa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Así fue la peregrinación del féretro hasta la Basílica de San Pedro
Siguiente Post Aumentan las medidas preventivas en Chubut por Hantavirus

Noticias relacionadas

Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

13 octubre, 2025

Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

13 octubre, 2025

Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

13 octubre, 2025

ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.