El martes 6 de mayo se llevará a cabo el tercer encuentro virtual del programa de capacitación organizado por la Subsecretaría de Deporte, con la participación del exfutbolista José Pablo Burtovoy como disertante.
La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Deportes, invita a la comunidad a participar de la tercera charla del ciclo de Gestión Deportiva, que se desarrolla en modalidad virtual y está compuesto por un total de seis encuentros. La cita será el martes 6 de mayo a las 19 horas con transmisión libre a través del canal de YouTube «Eventos Madryn», sin necesidad de inscripción previa.
En esta ocasión, el encuentro estará a cargo de José Pablo Burtovoy, exfutbolista profesional con trayectoria en Argentina y clubes de México, Colombia, Bolivia, Chile, Venezuela y Perú. Actualmente, se desempeña como director de educación de FIFPRO Sudamérica y como director de Futbolistas Argentinos Agremiados Educa. Su exposición se centrará en el eje “Dirección deportiva”, una temática clave en la evolución del deporte moderno.
El ciclo completo aborda seis ejes fundamentales para el desarrollo integral de instituciones deportivas: Organización de eventos, Dirección deportiva, Marketing deportivo, Innovación deportiva, Deporte y sostenibilidad y Desarrollo del deporte.
Las primeras cinco charlas se realizarán cada quince días en formato virtual, mientras que el cierre del ciclo será de carácter presencial, previsto para el 20 de junio en Puerto Madryn, donde se ampliarán los contenidos y se profundizarán los conceptos abordados.
Sobre el rol del director deportivo
El disertante presentará una mirada estratégica sobre el rol del director deportivo como nexo entre la dirigencia y el cuerpo técnico, destacando su papel en la planificación y consolidación de proyectos sólidos. Esta figura, ampliamente adoptada en Europa, Estados Unidos y México, es clave para garantizar estabilidad institucional, mejorar el rendimiento deportivo y consolidar equipos competitivos a largo plazo.
Objetivos del encuentro
– Comprender al director deportivo como “guardián del plan estratégico del club”.
– Desarrollar profesionales con conocimientos específicos para afrontar la complejidad del fútbol moderno.
– Definir las relaciones laborales entre dirigentes, cuerpos técnicos y futbolistas.
– Entender los reglamentos, estatutos, contratos y aspectos legales con impacto cotidiano.
– Formar líderes capaces de planificar, analizar, gestionar, coordinar, controlar y monitorear.
Este ciclo de charlas forma parte de una estrategia integral para fortalecer las capacidades de gestión en el ámbito deportivo local, brindando herramientas a entrenadores, dirigentes, deportistas y toda persona vinculada al desarrollo del deporte.