Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379
  • La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad
  • La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba
  • ¡Giro total en la pesca de Chubut! Profand asume el mando de la ex Alpesca y Red Chamber prepara un nuevo desembarco millonario en Trelew
  • Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”
  • Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis
  • Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas
  • ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    ¡Giro total en la pesca de Chubut! Profand asume el mando de la ex Alpesca y Red Chamber prepara un nuevo desembarco millonario en Trelew

    14 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025

    La agenda de Milei en Washington

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre para jubilados: cómo se calcula y por qué el bono de $70.000 no se incluye

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»«Nacho» Torres tomará medidas en el ENRE y avanzará con una auditoría
ENRE
ENRE

«Nacho» Torres tomará medidas en el ENRE y avanzará con una auditoría

26 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

ENRE. Después de 6 años de vida y sin resultados concretos para mostrar, con un presupuesto millonario y los salarios más altos de todo el escalafón de los tres poderes del Estado, la suerte del Ente Regulador de Servicios Públicos de Chubut (ENRE) pende de un hilo.

Según información, el gobernador Ignacio Torres tiene tomada la decisión de despedir a los dos integrantes del directorio, al enterarse de una operación millonaria para la compra de un inmueble que nunca había sido comunicada a las autoridades, en un contexto de total austeridad en las cuentas públicas.

La decisión se conoce en la previa del tratamiento de la Ley de creación de la Empresa Provincial de Energía, que tomará la responsabilidad en lo atinente a generación, transporte y distribución de energía con participación estatal, y un peso fuerte en las tarifas de la energía y los servicios en la provincia.

El Ente Regulador de Servicios Públicos fue creado por la Ley I – N° 196 sancionada en 2018 y el decreto de creación es el N° 44/19, publicado el 9 de Enero de 2019, cuando se nombró al Consejo Directivo integrado por el abogado Gustavo Oscar Monesterolo, la contadora Gabriela Alicia Calle, y el ingeniero Horacio José Camps.

En estos años, se desempeñaron de manera alternada como Presidente, Primer Vocal y Segundo Vocal y sus remuneraciones se calculan en base a la remuneración media establecida para el primer nivel gerencial, informada trimestralmente por la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos Ltda. El mandato de Camps se venció en los últimos meses y no fue renovado.

El chequeo con los últimos números a los que había accedido esta agencia y que no se han actualizado, marca que los ingresos de los directores del Enre superaban ampliamente a la cúpula del Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, y se equiparaban a los del Escribano General de Gobierno, cargo que hoy percibe $ 8,3 millones mensuales.

Presupuesto abultado y sin control: el motivo de los despidos en el ENRE

Según la información que circula en los despachos oficiales, la decisión del gobernador de auditar las cuentas del organismo y despedir a sus responsables está tomada, y el motivo central fue enterarse de una operación inmobiliaria millonaria para comprar un edificio para el organismo.

El dato pasa por el presupuesto abultado y sin control de este organismo, que por ley goza de una financiación autónoma que surge del mismo sistema de las cooperativas, ya que es un porcentaje de la facturación bruta mensual de cada concesionario o regulado, “la que será abonada al ENRE dentro de los primeros 10 días de cada mes” de manera obligatoria.

De acuerdo a información de fuentes gubernamentales, el ENRE tendría fondos que superan los mil millones de pesos en una cuenta sin ejecutar, cuando por otro lado el Ejecutivo todavía espera por la reinauguración del edificio histórico de Casa de Gobierno.

La gota que rebalsó el vaso fue el llamado de propietarios de edificios que consultaron si estaban al tanto en el gabinete sobre el interés de Monesterolo por pagar una cifra exorbitante y se comenta incluso que la información de la inminente operación inmobiliaria habría llegado a oídos del gobernador de parte de algunos dirigentes del gremio de Luz y Fuerza, sindicato que tuvo participación en la creación del organismo hace 6 años y que en su momento propuso el nombre de Monesterolo, quien se mantiene intocable desde aquellos años.

Monesterolo, hombre de máxima confianza de la conducción regional del gremio y figura de la Fundación Tercer Milenio, sería el principal apuntado por Torres y sus horas estarían contadas, e incluso se pretende evaluar el resultado de la auditoría para determinar otros pasos a seguir.

¿Qué resultados tuvo?

Según la ley de creación, el ENRE debe realizar estudios de costos, tarifas, normativas y análisis de diversos tipos, prioritariamente mediante convenios con Universidades, Entes Reguladores y Organismos Nacionales, Provinciales, Municipales y/o O.N.G. específicas.

Las funciones prioritarias del ente regulador, son trabajar en una Tarifa de Referencia Provincial junto con el Consejo Consultivo de los Servicios Públicos, y readecuar un modelo de tarifas que garantice la sustentabilidad de los Servicios y dictar una Tarifa de Referencia Provincial basada en costos.

También debe abocarse a las cuestiones críticas de los servicios, interviniendo en las situaciones que requieran los concedentes, concesionarios y usuarios; además, debe ser instancia previa y obligatoria en los conflictos entre los poderes concedentes y concesionarios.

Y en su momento se determinó que le compete actuar como autoridad de control en la Tarifa Social implementada a nivel nacional.

Seis años después, se desconoce el alcance de las acciones del organismo, que de todos modos maneja un presupuesto millonario sin consultar a las autoridades del Ejecutivo. El sistema de tarifas de servicios públicos en Chubut es caótico y la situación general de la deuda de las entidades se ha agravado en los últimos años, a pesar de que el Enre debía organizar la información en materia tarifaria. Según publica ADNSUR. 

En los próximos días se conocerán los pasos a seguir que serán ejecutados por el órgano de competencia, que es el Ministerio de Infraestructura que conduce Hernán Tórtola.

 

Chubut ENRE Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn fue sede del acto de apertura del 103º Congreso de la Federación Regional de Sociedades Españolas
Siguiente Post Proponen modificar la ordenanza para que las personas mayores de 70 años no paguen el SEM

Noticias relacionadas

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.