Fábrica reducir personal. La fábrica Cerámica Córtines, presentó un procedimiento preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo bonaerense por 180 días y planea una reducción del 40% de su planta de trabajadores.
Se trata de una de las principales productores de cerámicos de la provincia de Buenos Aires, que hace meses atraviesa una crisis profunda producto de la caída de las ventas y el encarecimiento de la producción que provocaron políticas del gobierno de Javier Milei, con la devaluación al principio de la gestión o la paralización de la obra pública.
Según informó la empresa a través del documento presentado, las ventas cayeron un 57% en los últimos tres años, pasando de 11,2 millones de metros en 2021 a apenas 4,8 millones en 2024. El lo que va del año solo vendieron 850.000 metros, lo que provocó una situación crítica para la firma.
Ante esta situación la compañía, que tiene su planta en Cortínez, Luján, decidió realizar suspensiones de actividades desde febrero hasta abril pero la medida no fue suficiente para paliar «una situación cada vez más asfixiante». La empresa señaló que está “sobreestockeada” pero que no logra vender lo necesario para cubrir los salarios básicos.
Desde la empresa informaron que la crisis comenzó a fines de 2022 por distintos factores: caída del consumo, aumento de costos en insumos clave como electricidad y gas, y falta de acceso al crédito. Además, denunció una “alta presión impositiva” que limita cualquier margen de maniobra para la reactivación.
«La empresa no es ajena al panorama actual que enfrentan numerosas industrias como la nuestra», indicaron. Luego afirmaron que los salarios y cargas sociales representan un peso importante en los costos operativos, y que la falta de flexibilidad laboral impide adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.
Ante esta situación, Cerámica Córtines presentó un procedimiento preventivo que garantiza la estabilidad solo para 60% de su planta y el la salida mediante retiros voluntarios o despidos con pago de indemnizaciones en cuotas, para el 40% restante. A finales de marzo la compañía contaba 329 empleados, de los cuales 252 están bajo convenio colectivo de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA) y 81 fuera de convenio. Según publica C5N.
Además pidió un acuerdo de paz social por 90 días para evitar conflictos gremiales que puedan afectar aún más la situación, comprometiéndose a abonar el 80% del salario durante ese período.