Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”
  • Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut
  • River complica su clasificación a Libertadores 2026
  • Argentina Sub 17 venció 3-2 a Bélgica en Mundial
  • Lesión de Mastantuono preocupa a la Selección
  • Chubut impulsa su oferta de turismo de aventura en la Cumbre Mundial de Chile
  • Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina
  • Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”

    3 noviembre, 2025

    Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut

    3 noviembre, 2025

    River complica su clasificación a Libertadores 2026

    3 noviembre, 2025

    Argentina Sub 17 venció 3-2 a Bélgica en Mundial

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025

    Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”

    3 noviembre, 2025

    Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

    3 noviembre, 2025

    ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

    3 noviembre, 2025

    Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

    3 noviembre, 2025

    La carne sube un 10% en noviembre y se esperan aumentos para las fiestas

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025

    El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Gobierno monitorea el impacto de la segunda semana sin cepo
Gobierno monitorea cepo
Gobierno monitorea cepo

Gobierno monitorea el impacto de la segunda semana sin cepo

21 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno monitorea cepo. El Gobierno de Javier Milei inicia la segunda semana sin cepo. Los primeros días, la salida ordenada del control cambiario y el ingreso de dólares, como parte del nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), dieron respiro a una agenda marcada por las turbulencias políticas.

Pero ahora, todas las miradas están puestas, por un lado, en la liquidación de divisas del sector agropecuario, pero también en el precio del dólar oficial -que el viernes pasado cerró en $1160 (con el blue en $1250)- y en el impacto que la devaluación tendrá sobre los precios.

Las primeras noticias fueron buenas y, aunque el propio Milei festejó que grandes supermercadistas no convalidaran los aumentos aplicados por los fabricantes -muchos los retrotrajeron-, la inflación de marzo dio por encima de las proyecciones y no se espera una desaceleración en el corto plazo, más bien todo lo contrario.

En ese contexto, el Palacio de Hacienda intensificó los contactos con los formadores de precios para intentar amortiguar un golpe al bolsillo, con paritarias pisadas en aumentos en torno del 1% mensual.

En paralelo, el respaldo del secretario de los Estados Unidos, Scott Bessent, en una conferencia conjunta con Milei en Casa Rosada, llevó tranquilidad al mercado.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, viajará este martes a Washington, para participar de las Sesiones de Primavera del FMI, que pondrá en eje el impacto de la política de aranceles recíprocos impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Apenas el Gobierno anunció la salida del cepo al dólar, varios comercios se subieron a la remarcación de precios ante el temor de una fuerte devaluación. Sin embargo, la estabilidad cambiaria no convalidó esas subas y las grandes cadenas de supermercados rechazaron lo que consideraron “aumentos desmedidos” de las empresas alimenticias, como parte de una “sobrerreacción” a la implementación del nuevo esquema de flotación.

El aumento de precios se planteó en un contexto en el que el consumo en los supermercados y autoservicios cayó 5,4% interanual en marzo, según el relevamiento de la consultora Scentia. Su traslado a las góndolas podría interrumpir la leve desaceleración de esa baja, por eso el llamado del sector supermercadista y mayorista es a “evitar distorsiones y especulaciones”.

La Secretaría de Comercio está al frente de esa cruzada. El objetivo es el mismo, que desde la salida de fábrica ningún intermediario o comerciante convalide precios que presionen sobre la inflación de abril. Los resultados se empezarán a ver esta semana, con los sondeos de precios que realiza regularmente el Gobierno y varias consultoras privadas.

En un escenario de estabilidad cambiaria, este martes Caputo viajará a Washington, esta vez sin las presiones con las que los titulares de Hacienda suelen llegar a las reuniones del FMI.

Kristalina Georgieva, que felicitó a Milei y al equipo económico del Gobierno libertario, abrió las Sesiones de Primavera del organismo multilateral de crédito con un duro análisis sobre la política proteccionista de Trump.

“El proteccionismo mina la productividad a largo plazo, sobre todo en las economías más pequeñas. Proteger a las industrias de la competencia reduce los incentivos para la asignación eficiente de los recursos. Las mejoras de la productividad y la competitividad logradas en el pasado gracias al comercio se pierden”, dijo.

Desde el Gobierno de Milei no se mostraron preocupados por las decisiones de Trump y aseguraron que negocian un tratado de libre comercio o aranceles menores a los de los países de la región. Scott Bessent no se refirió al tema.

Durante sus 96 horas en Estados Unidos, Caputo tiene previsto reunirse con Georgieva; con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldjan. El objetivo es llevarles el agradecimiento de Milei al respaldo recibido durante toda la gestión, pero especialmente en las últimas semanas.

Además, el titular del Palacio de Hacienda -junto al titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, y los secretarios de Política Económica, José Luis Daza, y de Finanzas, Pablo Quirno-, participará de reuniones del G20, y hablará con inversores privados en un encuentro organizado por el JP Morgan. Según publica TN. 

Una agenda paralela tendrán los ministros de Desregulación, Federico Sturzenegger, y de Seguridad, Patricia Bullrich, que también participarán de las Sesiones de Primavera del FMI.

cepo Economía Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Qué pasa ahora tras la muerte del papa Francisco
Siguiente Post Neuquén superó el 70% de ocupación turística en Semana Santa

Noticias relacionadas

Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”

3 noviembre, 2025

Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

3 noviembre, 2025

ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

3 noviembre, 2025

Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.