Neuquén ocupación turística. El feriado largo de Semana Santa dejó un saldo alentador para el turismo neuquino, con una ocupación promedio del 70% en los principales destinos, según un relevamiento preliminar del Ministerio de Turismo provincial.
El dato resulta más que positivo si se tiene en cuenta que, una semana antes, las reservas apenas alcanzaban el 42,5%. El aumento de la demanda espontánea fue clave para este repunte.
A pesar de que muchos turistas decidieron viajar a Chile, la provincia logró sostener buenos niveles de ocupación, especialmente gracias a los visitantes de cercanía, quienes aprovecharon las propuestas religiosas, gastronómicas y naturales de los distintos puntos neuquinos. El turismo de última hora mostró su fuerza y consolidó la tendencia al turismo regional.
Entre los destinos más elegidos, Caviahue y Copahue se destacaron con un 80% de ocupación, impulsados por la tradicional paella volcánica y las termas. Junín de los Andes, con su oferta de turismo religioso, y Villa La Angostura también alcanzaron el 70%. En tanto, San Martín de los Andes, sede de la Pascua de Chocolate, y Villa Pehuenia, con su paella gigante, rondaron el 60%.
Otros puntos turísticos como Aluminé, Neuquén capital y Villa El Chocón registraron ocupaciones cercanas al 50%. Sin embargo, la sorpresa la dio el norte neuquino, donde las hosterías alcanzaron el 90% de ocupación. Si bien estas zonas tienen menos plazas habilitadas, los números reflejan un fuerte aprovechamiento del feriado y la fidelidad de los visitantes a estos destinos menos masivos. Según publica ADNSUR.
Actualmente, la provincia del Neuquén cuenta con 25.778 plazas habilitadas, distribuidas en 949 establecimientos turísticos. El informe del ministerio aclara que los datos son parciales y corresponden a los destinos más relevantes, por lo que se espera que el balance final pueda ser aún más positivo cuando se consoliden los datos completos del fin de semana largo.