Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Introducción a la IA: entendiendo las nuevas herramientas y su impacto
Introducción a la IA
La inteligencia artificial y su impacto

Introducción a la IA: entendiendo las nuevas herramientas y su impacto

8 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En los últimos años, el término “inteligencia artificial” (IA) dejó de pertenecer al universo de la ciencia ficción para convertirse en parte de la vida cotidiana. Pero para muchas personas —sobre todo aquellas que no están tan familiarizadas con el mundo digital o que no crecieron con tecnología— todavía puede sonar confuso, lejano o incluso amenazante. ¿Qué significa realmente esto de la IA? ¿Cómo nos afecta en el día a día? ¿Y por qué es importante conocer aunque sea lo básico?

Este artículo busca explicarlo con claridad, sin tecnicismos, para que cualquiera pueda entender qué está pasando con estas nuevas herramientas digitales y cómo están cambiando el modo en que nos informamos, trabajamos y nos comunicamos.

¿Qué es la IA y por qué se habla tanto de ella?

La inteligencia artificial es un tipo de tecnología que permite a las máquinas realizar tareas que antes solo podían hacer los humanos: responder preguntas, entender textos, reconocer imágenes, crear música, redactar artículos o incluso mantener una conversación. Uno de los grandes hitos en este campo fue el lanzamiento de ChatGPT, una herramienta capaz de generar textos en segundos a partir de una consigna simple.

Gracias a estas herramientas, hoy se pueden escribir artículos, correos, tareas escolares o publicaciones en redes sociales sin necesidad de redactarlos manualmente. Esto ahorra tiempo y recursos, por supuesto, pero también plantea nuevos desafíos, señala Canal26.

¿Qué cambia con esta forma de crear contenido?

Con tantas personas y empresas utilizando herramientas como ChatGPT, comenzó a notarse una homogeneización de los contenidos. Es decir, muchos textos que encontramos en Internet —incluso en sitios conocidos— suenan muy parecidos entre sí. A veces están bien escritos, pero no tienen alma, ni opinión, ni profundidad real. Son artículos “correctos”, pero que no conectan con el lector.

Además, en muchos casos estos contenidos no pasan por un proceso de revisión o edición humana. Se publican tal como los generó la máquina, lo que puede generar errores, repeticiones o incluso confusión.

Herramientas para controlar y mejorar lo generado por IA

Frente a esta realidad, surgieron otras herramientas, también basadas en inteligencia artificial, que permiten hacer el proceso inverso: detectar cuándo un contenido fue creado por una IA. Estas aplicaciones, llamadas ai content detector (“detector de contenido IA”, en inglés) analizan el texto y dan una estimación de cuán probable es que haya sido generado automáticamente. Son muy útiles para editores, profesores, periodistas o cualquier persona que quiera verificar la autenticidad de un contenido.

Pero no todo es control: también hay herramientas pensadas para mejorar estos textos. Por ejemplo, un paraphraser (o herramienta de parafraseo) permite reescribir un párrafo de manera diferente, usando sinónimos o cambiando la estructura de las frases, pero manteniendo el sentido. Así se evita la repetición constante de fórmulas y se logra un contenido más natural y atractivo para el lector.

¿Por qué es importante conocer esto?

Porque cada vez más de lo que leemos, vemos y escuchamos en Internet es generado (o al menos asistido) por inteligencia artificial. Saber cómo funcionan estas herramientas, qué ventajas ofrecen y también cuáles son sus límites nos da más poder como usuarios, lectores y ciudadanos digitales.

No se trata de rechazar la tecnología, sino de aprender a convivir con ella, aprovechar sus beneficios y saber cuándo usarla (y cuándo no). Así como en su momento aprendimos a usar un celular, una computadora o un cajero automático, hoy el nuevo paso es entender la IA como parte del paisaje digital.

IA: presente y futuro

La inteligencia artificial no es cosa del futuro: es parte del presente. Y aunque pueda parecer compleja al principio, se vuelve mucho más accesible cuando la entendemos como una herramienta. Aprender sobre estos temas nos permite ser usuarios más críticos, creativos y responsables. Porque en este nuevo mundo digital, la mejor manera de no quedarse atrás es empezar a aprender, sin miedo y a tu ritmo.

Inteligencia artificial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Policía del Chubut desbarató una banda delictiva dedicada al abigeato
Siguiente Post Estafadores se hacen pasar por el Ministerio de Salud para robar cuentas de WhatsApp

Noticias relacionadas

El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

25 octubre, 2025

Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias

25 octubre, 2025

Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo

25 octubre, 2025

Expertos piden frenar la “superinteligencia” de la IA ante riesgos éticos

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.